Las medidas de la cancha de basquetbol son las principales referencias para llevar a cabo este deporte, respetar dichas medidas se trata de presevar los lineamientos para garantizar un mejor ambiente deportivo.
Basquetbol
En la actualidad el básquetbol se posiciona como uno de los deportes más populares en todo el mundo, con una amplia trayectoria puesto que sus inicios se basan en el año 1891 cuando el canadiense James Naismith se dispuso a establecer los lineamientos de este deporte puesto que fue su creador.
Entre los parámetros generales del básquetbol se trata de un deporte donde dos equipos se enfrentan con la finalidad de encestar el balón en la canasta del equipo contrario, por su parte cada equipo está conformado por 12 jugadores de los cuales 5 son los principales y 7 son los juuagdores suplentes, cada uno de los jugadores principales tiene la función específica de tratar de anotar los puntos para otorgarle la victoria a su equipo, el basquetbol es una disciplina deportiva que se caracteriza porque sólo está permitido usar las manos.
Como las reglas de este deporte de la misma forma es necesario establecer unas medidas universales en cuanto a la cancha del básquetbol, para regular este deporte en todos los torneos que se lleven a cabo a nivel internacional y de la misma forma preservar sus principios y fundamentos , cabe destacar que estos principios y fundamentos son establecidos en todas las categorías de esta disciplina (ver artículo: Reglas del Basquetbol)
Tomando en cuenta que este deporte consiste en una práctica donde dos equipos conformados por 5 jugadores cada uno tiene el objetivo de anotar puntos encestando el balón en la canasta , para poder destacarse las medidas de la cancha de básquetbol deben ser exactas a las indicadas po la FIBA, organismo que está encargado de dirigir todo lo que al basquetbol se refiere, cabe destacar que cada partido tiene un período de tiempo reglamentario de 40 minutos divididos en cuartos de tiempos que equivalen a 10 cada cuarto.
El basquetbol es una disciplina deportiva que es prácticada a nivel mundial, cuenta con numerosos campeonatos en varios paises, es muy prácticado en Europa y recientemente en Asia, en esta disciplina deportiva existen múltiples categorias como; categoria masculina, la categoria femenina, la categoria juvenil, la que es prácticada por personas en silla de rueda, esta última también cuenta con competencias a nivel internacional entre otras, todas las categorias están regidas por la FIBA o en su defecto respetan los lineamientos establecidos por la organización.
Y en todas sus variedades y categorías deben matenerse y preservarse las características en cuanto a las medidas de la cancha, para promover al deporte y mantener su credibilidad ante el mundo, así como también para darle mayor rigor a las instituciones pertinentes del mismo.
Es por esta razón que elementos indispensables para este juego como las anotaciones dependen directamente de las medidas de la cancha ya que los puntos se le asigna al equipo de acuerdo a la posición que tenga el jugador en las referencias y en las marcas establecidas en el terreno de juego, es debido a este hecho que radica la importancia de mantener unas correctas medidas dentro de la cancha de básquetbol ya que interfiere directamente con las anotaciones de este deporte.
Medidas de la Cancha de Basquetbol Profesional
En el básquetbol profesional la cancha tiene unas medidas de un largo de 28 metro por un ancho de 15 metros, siendo las principales referencias para la cancha y el encuentro de este deporte. Entre las condiciones que debe mantener una cancha de basquetbol es tratarse de una superficie lisa y plana, en la cual los jugadores puedan desenvolverse y desplazarse sin problema alguno. (ver artículo: qué es el basquetbol)
Además como parte de las las medidas de la cancha de basquetbol dentro de una cancha se presenta un área de banca, la cual tiene una extensión de 8,95 metros, y también se presenta la zona correspondiente a la mesa de control que tiene una extensión de hasta 6 metros, dicha mesa de control corresponde a la ubicación del resto del personal encargado del abritraje.
Dentro de las medidas de la cancha de basquetbol profesional uno de los factores más importantes se trata de las medidas de las líneas de las anotaciones ya que determinan los puntos que se le otorgarán a los respectivos equipos de acuerdo a sus tiros y encestas, por ejemplo la línea de tres puntos tiene un largo de 8 metros por un ancho de 13 metros, y desde el piso hasta el tope del aro las medidas llega hasta 6,75 metros de altura.
Por otro lado la zona tiene una longitud de 5.8 metros, y a su vez un ancho de 4.9 metros. Por otro lado se encuentran las marcas del saque lateral, las cuales se encuentran ubicadas en el lado opuesto donde se encuentra la mesa de control, sus medidas son de 8.32 metros, y dicha medida debe coincidir con el extremo de la línea de triples. La distancia y la posición de estas marcas son fundamentales para mantener lo que respecta a las reglas del basquetbol.
Entre las reglas del básquetbol también se presenta las medidas de la cancha de basquetbol con relación al semicírculo de la falta no ofensiva, este se encuentra ubicado debajo del aro tiene una extensión de 1.25 metros de diámetro.
También se encuentran las marcas de rebote en la zona, estas se tratan de 4 marcas ubicadas en la cancha donde se encontrarán los tres jugadores por cada lado al momento de ejecutarse los tiros libres, dichas marcas deben tener una separación de 0.85 metros en cada uno de los lados de la zona. También una de ellas debe presentar un grosor mayor que el resto, el cual debe tratarse de 0.4 metros.
Entre otras de las medidas de la cancha de basquetbol específicas que van acorde al tablero, el cual debe posicionarse a una altura de 1.2 metros de la cancha. (ver artículo: Defensa en Baloncesto)
A su vez, el aro debe encontrarse a 1.5 metros de altura dentro de la cancha. Y entre otras de las medidas de la cancha de basquetbol pertinentes se encuentran los círculos, bien sea dentro de la zona y a la mitad de la cancha deben mantener la misma medida en cuanto al diámetro, el cual debe ser de 3.6 metros.
Medidas de la Cancha de Basquetbol FIBA
Dentro de los reglamentos de la FIBA encontramos que cada cancha o terreno debe contar con las medidas exigidas por esta organización, como todos sabemos todas las disciplinas deportivas deben cumplir con las exigencias de sus organizaciones en cuanto a la cancha, el basquetbol también cumple con estas exigencias.
La cancha de basquetbol dentro del reglamento de la FIBA debe ser un rectángulo que mida 28 metros de largo por 15 metros de ancho, debe tener una línea de tiro de 3 puntos que mide 8,32 metros después de la línea de fondo, debe tener un diámetro llamado círculo central que mide 3,6 metros.
A su vez, entre las medidas de la cancha de basquetbol a partir del borde de la cancha y a una distancia de 0,90 metros se ubica la línea de 3 puntos, la distancia promedia de donde se debe ubicar el tablero desde el fondo de la cancha es de 1,57 metros, cabe destacar que todas estas líneas que se trazan deben contar con un ancho de 5 centímetros. (ver artículo: Dobles en Baloncesto)
La cancha está dividida en 2 partes iguales a partir del círculo central antes mencionado, cada mitad de la cancha en la parte trasera cuenta con un tablero donde se encuentra la canasta y está ubicado en las llamadas líneas de fondo, las líneas de tiro libre están ubicadas en cada mitad de la cancha.
Las líneas de tiro libre se encuentran a una distancia de 5,8 metros de las líneas de fondo y en una distancia de 4,6 metros del aro, debajo del tablero se encuentra las llamadas zonas de tiro de falta estas miden 3,6 metros de ancho, los tableros que van ubicados en los extremos de cada mitad. Las medidas de cada tablero 1,80 de alto por 1,05 de ancho y la altura desde el piso es de 2,90 metros.
Medidas de la Cancha de Basquetbol NBA
Además de la FIBA otra de las organizaciones más importantes en el básquetbol es la NBA, conocida también por el nombre de National Basketball Association que mantiene su propio reglamento y sus propios parámetros con relación a las medidas de la cancha.
Se podría decir que la National Basketball Association es la principal institución promotora de este deporte en Estados Unidos con alcance de popularidad en todo el mundo, y aunque se trata de una entidad privada los lineamientos y parámetros que establecen en sus torneos proppios tienen ciertas repercusiones en el mundo del basquetbol, ya que se ha consolidado como una entidad deportiva importante en la actualidad.
Por ejemplo para la NBA se presenta de igual forma que el deporte debe ser practicado en una superficie plana y rectangular, pero en este caso el largo se trata de unos 26 metros por 14 metros de ancho, estas medidas se toman en cuenta desde las líneas para marcar la cancha.
De esta forma, dichas líneas reciben el nombre de línea de demarcación, y para la NBA estas líneas deben tener un grosor de 5 centímetros. De la misma forma estas líneas deben encontrarse bien definidas, y estar a una separación de un metro de cualquier obstáculo que se pueda presentar.
Conforme a las características que debe mantener la cancha además de las medidas en la NBA se establece que la superficie de la misma debe ser dura, se puede implementar la madera o el cemento.
A diferencia de las medidas generales en este caso de las medidas cancha de básquetbol en la NBA el círculo que se encuentra en el centro de la cancha cuenta con un diámetro de 1.80 metros, siendo una medida superior al basquetbol profesional de la FIBA. (ver artículo: Zona y Sistema de Defensa en Baloncesto)
Otras de las características de las medidas de la cancha de básquetbol en la NBA es que la línea de tiro libre se ubica de forma paralela a la línea de fondo. Por su parte cuenta con una extensión de 3.60 metros.
Y de acuerdo a lo mencionado anteriormente se puede agregar también que el punto central en la línea de tiro libre se encuentra a su vez paralelo con los puntos establecidos en la línea de fondo.
Medidas de la Cancha de Minibasket
Para esta disciplina deportiva practicada por jóvenes o niños las medidas de la cancha de minibasquetbol son de 26 metros de largo por 14 de ancho, las medidas del tablero son 1,20 metros de largo por 90 centímetro de ancho y de este está sujetado el aro que la medida desde el piso es a 2,60 de altura.
Por su parte, el aro lleva la red que lo cubre y mide 40 centímetros, para esta disciplina el balón que se usa es el número 5 y su circunferencia puede variar de entre 69 y 70 centímetros con un peso de 470 y 510 gramos aproximadamente.
Cabe destacar que de igual forma esta categoría de basquetbol se practica manteniendo los lineamientos generales del deporte, en este caso lo que se busca es adaptar las proporciones de las medidas de una cancha de basquetbol profesional a las medidas y proporciones de los niños jugadores de minibasket. (ver artículo: Doble Paso del Baloncesto)
De la misma manera todo esto sucede en un terreno de juego que viene dado por una superficie plana y lisa, donde se puedan realizar con comodidad todos los fundamentos y las jugadas características del basquet tradicional.
Medidas del Tablero de la Cancha de Basquetbol
En el mundo del básquetbol el tablero se conoce como la superficie donde se encuentra fijado la cesta la canasta en la cual se anotarán los respectivos puntos por cada equipo, por tanto en cada extremo de la cancha se encuentra un tablero y una canasta para cada equipo.
En tal sentido, su ubicación dentro de la cancha como se ha mencionado anteriormente es en el extremo y perpendicular al piso, en una medida promedio de 2.75 metros de altura del suelo. Además se encuentra a una distancia de 40 centímetros de lo que sería el borde externo de la línea de fondo.
Cada uno de los tableros debe contar a su vez con unos soportes, para mejorar la estabilidad del mismo pero esto debe estar forrado en algún material que evite posibles lesiones en los jugadores.
Este tablero se encuentra fabricado en un material resistente en algunos casos resulta ser madera, y en otros un material transparente, pero por lo general los tableros tienen un grosor de hasta 3 centímetros, lo que le permite estabilidad ante las jugadas con el balón.
Las dimensiones del tablero en un juego de básquetbol van de 1.8 metros de ancho 1.2 metros de largo. Estas medidas fueron estudiadas para permitir y garantizar las posibilidades de que el balón enceste en la canasta. A su vez, cuenta con un cuadro interno el cual tiene unas medidas de ancho de 55 centímetros y alto de 45 centímetros.
Cada cada tablero cuenta con un cesto, o también conocido como la canasta que se encuentra conformada por una red atada a un aro, dicho raro presenta una medida de unos 45 cm de diámetro.
La elaboración de los aros para mejorar las características de este deporte parten de la utilización de hierro sólido para brindar estabilidad al mismo, el aro respectivamente se encuentra fijado al tablero y de acuerdo a las dimensiones generales se encuentra a 3.05 metros de distancia del suelo.
Posteriormente el aro cuenta con una red colgando de el, los materiales implementados para elaborar esta red es un cordón blanco, estos materiales fueron estudiados de acuerdo a las características del balón y para permitir que el mismo tenga la posibilidad de ingresar por el aro pasar un momento por la red y volver a caer al suelo, evitando cualquier tipo de inconveniente y manteniendo el balón retenido en la red por instantes de segundo.
Entre otras características de la red en el tablero del básquetbol se presenta que su longitud total es de 40 centímetros, y cuenta con una abertura en la parte posterior para que el balón pueda volver al suelo.
Medidas de la Cancha tablero y Balón de Basquetbol
De acuerdo al reglamento general de baloncesto las características y las medidas del balón deben basarse en una circunferencia de hasta 24 centímetros de diámetro, lo que daría una circunferencia de 73 centímetros, siendo las medidas oficiales en cualquier torneo y equipo profesional. Este reglamento también determina el peso oficial con el que debe cumplir cada balón, el cual debe encontrarse entre 567 y 650 gramos.
Para obtener dichos características en los valores oficiales del baloncesto se deben implementar materiales de alta calidad, en la mayoría de los casos se hace uso de cuero, materiales sintéticos y la flexibilidad que puede aportar la goma. De la misma forma de los materiales en la realización de un balón de baloncesto también son determinados por el tipo de terreno o categoría en el que se va a disponer el balón.
En líneas generales un balón de baloncesto suele ser similar en la fabricación, las pequeñas variaciones vienen dadas en cuanto al diseño y a los colores empleados pero siempre manteniendo las medidas reglamentarias. Cabe destacar que dichas medidas presentan variaciones de acuerdo a la talla y a la categoría destinada para el balón de baloncesto.
A lo largo de la historia con evolución de las distintas categorías de este deporte se fueron adaptando tanto las medidas de la cancha de básquetbol como las características y las medidas del balón, para ajustar las proporciones de este deporte a cualquier edad y cualquier categoría.
Es necesario considerar que acorde a las características presentes en la medida de los balones de la misma forma varían las características de la cancha en cuanto a la altura del tablero. Todo esto para preservar un equlibrio y equidad en cuanto a las proporciones y mejorar las condiciones del juego en cualquier categoría.
Balón micro mini
Entre estas variaciones nace lo que se llama el balón micro mini, se trata de un balón de básquetbol que tiene las medidas ajustadas a niños entre 4 años de edad, siendo el balón indicado para los niños más pequeños que deseen iniciar prácticas en este deporte. Ya que debido a la popularidad del basquetbol es un deporte que se considera practicar desde tempranas edades.
Balón mini
Por otro lado el balón mini de básquetbol ajusta sus medidas para niños mayores de 4 años y hasta 8 años. Estas medidas se toman en cuenta para promover el deporte incluso en las edades más pequeñas, y de esta forma desde la infancia los niños tengan la oportunidad de entrenar como lo haría un jugador de basquet profesional sin la posibilidad de sufrir lesiones por el peso del balón.
Balón talla 4
Este tipo de valor tiene la característica de tener medidas adaptadas a niños entre 5 años y 8 años de edad, dichos jugadores se encuentran en el rango promedio de la categoría Bejamín del baloncesto. Y desde este momento se comienza a fomentar los valores de disciplina en el deporte.
Pero para mejorar las condiciones de este deporte para niños de dicha edad el peso resulta inferior a los 470 gramos y de esta forma evitar cualquier inconveniente con posibles lesiones debido al peso o las medidas del balón. (ver artículo: Cuánto pesa el balón de basquet)
Balón talla 5 estándar juvenil
En este caso las medidas van acorde a los niños entre 9 años y 11 años de edad, este tipo de jugadores destacados se consideran como jugadores de la categoría Alevín. Puesto que poco a poco irán tomando experiencias para proseguir en el basquetbol como deporte profesional.
La circunferencia de este balón se encuentra entre 69 centímetros y 70 centímetros, 3 centímetros por debajo de la medida oficial para hombres. A su vez, el peso es inferior ya que se encuentra entre 470 gramos y 510 gramos.
Balón talla 6 oficial para mujer
Las características de este balón se ajustan a los torneos oficiales de básquetbol femenino, pero a su vez este balón también se emplea en jóvenes de 12 a 14 años, ya a partir de estas edades estos jugadores se consideran como parte de la categoría Cadete del basquetbol.
En estos casos, las medidas de este balón se mantienen en una circunferencia de 72 a 73 centímetros, similar al balón oficial de este deporte, y su peso se aproxima a los 510 gramos y 567 gramos, por debajo del peso requerido en el caso del baloncesto profesional de hombres, pero ideal para el mejor dominio de jóvenes en las edades señaladas y para mejorar las condiciones de los encuentros femeninos.
Balón talla 7 oficial para hombres
En el básquetbol profesional las medidas justas se encuentran en el balón talla 7, que cumple con las medidas reglamentarias en cada uno de los torneos y las prácticas profesionales. Es decir, 73 centímetros de circunferencia y un peso de hasta 650 gramos. Lo que a su vez supone ser las características reglamentarias para este deporte a nivel profesional.
Medidas de la Cancha de Basquetbol Juvenil
En cuanto a las medidas de la cancha de basquetbol juvenil no se presentan grandes variaciones a las medidas reglamentarias en el básquetbol profesional. Puesto que las únicas variaciones, más resaltantes se trata de la altura del tablero y la canasta, las cuales a su vez se encuentran adaptadas a la característica de la talla del balón requerida para esta categoría depende de la talla empleada.
Se podría decir entonces que la principal diferencia entre las medidas de esta cancha con relación a las medidas de la cancha de basquetbol en cualquier categoría y en la categoría profesional del básquetbol se encuentra en la altura del tablero la cual se adapta a las necesidades y a los requerimientos de un deportista en edad juvenil, permitiendo la oportunidad de que pueda alcanzar al tablero y encestar el balón con la mayor facilidad posible a su vez manteniendo las características adecuadas en cuanto al balón.
Es por esta misma razón que mientras aumentan las edades en la etapa juvenil se van amoldando las medidas de la cancha de basquetbol. Por ejemplo a partir de los 10 años los jóvenes pueden jugar en cancha con medidas similares al basquetbol profesional, pero practicando este deporte con un balón talla número 5, el cual sería el estándar juvenil, y en este caso el tablero se encuentra a una distancia del suelo de 2.5 metros.
Y posteriormente si se trata de jóvenes entre las edades de 10 años o 15 años en este caso se mantienen las medidas de la cancha de basquetbol pero las características del balón cambian para la talla numero 6 y respectivamente cambian las medidas en cuanto a la altura en la que se encuentra ubicado el tablero, ya que en este caso pasa a estar a 3.05 metros del suelo, siendo medidas mayores que el caso anterior.
Luego, si se trata de jóvenes mayores a 15 años, las medidas de la cancha de basquetbol en cuanto a la altura del tablero aunmentan hasta llegar al tope máximo estipulado en el reglamento de las medidas de la cancha de basquetbol establecidas por la FIBA, y de la misma forma cambian las características del balón que pasa a ser de talla 7.