≡ Menu




Pase de gancho: todo lo que necesita saber de ésta técnica

Debido a que el Baloncesto es un deporte con gran popularidad en todo el Mundo, es necesario conocer todo sobre él, así que en ésta oportunidad comprenderemos de qué trata el pase de gancho, cómo se emplea, y mucho más.

pase de gancho

Pase de Gancho

El pase de gancho forma parte del grupo de pases con una sola mano en el Baloncesto, el cual busca enviar el balón a su compañero más cercano evitando que los jugadores contrarios tengan alcance para bloquear o interceptar el pase. (Ver Artículo: Tipos de pases en Basquetbol).

Técnica

La técnica o conjunto de movimientos que definen al pase de gancho, para explicarla correctamente debemos empezar con la posición del cuerpo que debe tener el jugador, la cual es:

  • Debe encarar al defensa del equipo contrario (jugador que lo está marcando), es decir, debe quedar frente a frente con él.
  • Luego de que ubica de qué lado está el receptor se procede a extender el brazo que esté en dirección al receptor, la extensión se lleva por encima de la cabeza.
  • Así la mano con el balón, son enviadas por encima de la cabeza con dirección hacia abajo para el receptor.
pase de gancho

Ahora bien, cuando se comprende la posición del cuerpo y extremidades, para la correcta ejecución del pase se debe comprender que la técnica va más allá de la colocación de cuerpo, el pase gancho debe ser empleado con mucha coordinación, fuerza y velocidad. (Ver Artículo:Canasta y Tablero de Baloncesto

Desde el momento en que se va a extender- elevar el brazo el jugador debe aplicar la cantidad de fuerza necesaria para enviar el balón en dirección a su receptor y hacia el suelo, en este punto es fundamental la mano y muñeca, pues es su movimiento el que determinará la dirección del pase.

pase de gancho

El brazo es el empuje del balón, y la mano es la que permitirá que el balón se dirija correctamente a su receptor, a pesar de ser dos «estaciones» el pase de gancho no debe ser fraccionado, se debe tomar como un movimiento continuo, sin intervalo ni variación de fuerza.

En la explicación anterior se habla del pase de gancho estacionado, es decir, en que el cuerpo queda inmóvil, es únicamente la extremidad superior que tiene el balón la que realiza el movimiento, pero también es importante conocer otra modalidad del pase gancho, la cual es:

Pase de Gancho con Elevación

El pase de gancho con elevación tiene la misma finalidad que el explicado anteriormente, sólo que se va a añadir la altura del pase para que tenga mayor efectividad.

pase de gancho

La utilización de este pase se da principalmente cuando el defensa es un pivote, o sencillamente hace más difícil el pase del balón entre los jugadores por el factor que sea, debido a eso, el jugador sigue estos lineamientos:

  • Debe encarar a su defensa, se coloca frente a frente, sin importar la diferencia de estatura.
  • Luego de ubicar al compañero que recibirá el balón se procede a elevar la rodilla del brazo que tendrá el balón, y a su vez se eleva el brazo estirado sobre la cabeza.
  • Cuando el jugador está elevado en el aire, con la mano y muñeca se realiza el movimiento necesario para enviar el balón en dirección al receptor.

Es importante que la elevación de rodilla (pierna) y brazo sea ejecutado simultáneamente, para que la fuerza requerida por la mano para enviar correctamente el balón sea precisa, aquí nuevamente se debe hablar de éste pase de gancho como un movimiento continuo, en el que todos sus componentes se mueven conjuntamente como uno sólo.

pase de gancho

Al igual que el tipo anterior, se divide en dos momentos la elevación de brazo y pierna, para luego tener el movimiento de mano con muñeca que finaliza el pase. (Ver Artículo:Posiciones en Baloncesto)

¿Cuándo se utiliza?

Existen diversas situaciones que se presentan en el partido que le permite a los jugadores conocer cuál es el momento adecuado de emplear un pase de gancho, ya que existen diversos tipos de pases en el Baloncesto es necesario conocer cuando podremos utilizar el pase de gancho.

pase de gancho
  • Cuando se desea distanciar al defensa de la cesta
  • Para pasar de las líneas de banda o las esquinas, al centro.
  • Para iniciar desde el tablero un contraataque.
  • Cuando se desee realizar un pase al pivote (jugador más alto), para que termine encestando.

Esto no significa que en una situación diferente a las anteriormente planteadas no pueda utilizarse el pase de gancho, por el contrario, éstas situaciones son en las que comúnmente se utiliza y que en ellas se obtiene total efectividad, pero al fin de cuentas va a depender de las fortalezas del jugador para decidir en que momento usarlo. (Ver Artículo: Tiempo de juego del Baloncesto)

Leave a Comment