≡ Menu




Ranking de la FIBA: selecciones, y todo lo que desconoce

Cada disciplina debe tener un ente regulador que se encargue de colocar reglas, así como también se encarga de llevar a cabo competiciones que incentiven a los jugadores. Acompáñanos a conocer mas sobre el baloncesto y el Ranking de la FIBA

Ranking de la FIBA: selecciones, y todo lo que desconoce

Origen e Historia de la FIBA

La FIBA es una organización que fue fundada en el año 1932 en Suiza, en la actual ciudad de Mies. Actualmente cuenta con la afiliación 215 federaciones para el año 2015, y estas se ven divididas en 5 continentales.

En su fundación en el año 1932, fue representada por 8 Federaciones

  • Argentina
  • Checoslovaquia
  • Grecia
  • Italia
  • Lituania
  • Portugal
  • Rumania
  • Suiza

El primer presidente de la federación fue el suizo Leon Bouffard. En el año 1936, se celebra el primer partido de baloncesto en los Juegos Olímpicos de Berlin. En el año 1950 por su parte, se lleva a cabo el primer Campeonato Mundial de Baloncesto, el cual seria realizado en la ciudad de Buenos Aires en donde participaron mas de 10 equipos a nivel nacional.

Esto dio cabrio las puertas para que en el año 1953 se diera a realizar por primera vez El Campeonato Mundial de Basquetbol Femenino, naciendo así en la ciudad de Santiago de Chile en la cual participaron mas de 10 equipos a nivel nacional.

Fue así como entonces exactamente el 8 de abril de 1989, la FIBA decidió abrir sus puertas al baloncesto a nivel profesional, lo que hizo que los jugadores amateur desaparecieran.

FIBA en América

La Confederación Panamericana de Baloncesto (FIBA Américas) se define como una organización que se encuentra representando a la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) la cual se encontraba en el continente Americano, y tenían presencia jurisdiccional desde Canadá hasta la mismísima Argentina. (Ver articulo: Dobles en baloncesto)

La FIBA, cuenta entonces con 5 federaciones de manera continental

  • Africa
  • America
  • Asia
  • Europa
  • Oceania

Su historia como Confederación tiene su inicio,  tras las distintas reuniones realizadas por  William Jones, quien para ese entonces se desempeñaba como Secretario General de la FIBA, acompañado de José Claudio Dos Reís, quien era un importante director del Baloncesto en Brasil. (Ver articulo: Quien invento el baloncesto)

En las mencionadas reuniones, dadas en los años 1972 y 1973, el director brasilero Dos Reís manifestó a Jones la intención de crear un organismo capaz de regular y unir al baloncesto y aun mas allá, es por ello que se sugiere la creación del Organismo Regional de Las Américas.

En el año 1974, específicamente el 11 de julio de 1974 en Puerto Rico, cuando se llevaba a cabo el 7mo Campeonato Mundial de Baloncesto, surgió una reunión con el fin de llegar a un acuerdo con los asuntos de la formación de un equipo unitario en América el cual tenia que competir con el equipo de Europa, quienes para ese momento eran los mejores en el juego.

Así también, se discutía la organización del Torneo Interamericano de Baloncesto juvenil, dirigido por La Confederación Brasilera de Baloncesto. Estas reuniones se llevaron a cabo con los principales organismos de sudamericana.

Seria hasta el año 1975, específicamente el 11 de octubre cuando en el Auditorio Olímpico de México, se dio la cita de los delegados de las distintas federaciones nacionales de baloncesto, específicamente de las tres américas, para cumplir así lo que se había acordado en la asamblea general realizada en Brasil el 4 y 5 de mayo del año 1975, la cual serviría para dar nacimiento al ranking fiba con mas precisión.

Método evaluativo del Ranking de la FIBA

Como es común, en el Ranking de la FIBA debe existir un rango evaluativo el cual se encargue de medir y determinar a aquellos equipos competidores que tengas un buen desempeño en la cancha de juego, de esta manera se crea un incentivo para la evolución de cada uno. Es así, como se toma en consideración los siguientes métodos para el otorgamiento de puntos (Ver Articulo: Reglas del Basquetbol)

  • Tras la participación en en las mencionadas competencias, toca entonces determinar los puntos que merece cada equipo de cada país tras su desempeño y el puntaje que arrojo en los torneos internacionales.
  • Es así, como entonces se le otorgan un total de 50 puntos a quien fuese ganador de la medalla de oro, así también por debajo estaba el ganador de la medalla de plata a quien se le otorgaría un total de 40 puntos, por su parte al equipo ganador de bronce se le ortorgaria 30 puntos. Y a quienes resultaran por debajo de este, se le otorgarían 15 y así sucesivamente
  •  El Ranking de la FIBA tiene su calculo muy minuciosamente, ya que se toma en cuenta a partir del ciclo de tan solo dos juegos olímpicos. Es así, como para el ranking de la FIBA, se toma en cuenta 2 torneos olímpicos, 4 torneos de la FIBA, 4 torneos de la Afro Basket, 4 torneos de la FIBA en Asia, y por ultimo 4 torneos de la FIBA de Oceanía

El Ranking de la FIBA se calcula nuevamente constantemente, de manera que se renueve el sistema de clasificación y ayude a que los equipos suban de peldaños. (Ver articulo: Posiciones en baloncesto)

  • La puntuación viene dada en un periodo de aproximadamente 8 años, lo que quiere decir que es mucho el tiempo en que los equipos tienen para subir de peldaño

Ranking FIBA Selecciones

Aqui decidimos traerte las selecciones que ocupan actualmente el Ranking FIBA. Actualmente son mas de 91 selecciones clasificadas en el Ranking FIBA, pero nosotros te mostraremos las primeras 15 selecciones

  1. Estados Unidos
  2. España
  3. Serbia
  4. Francia
  5. Lituania
  6. Argentina
  7. Brasil
  8. Turquia
  9. Rusia
  10. Australia
  11. Croacia
  12. El Salvador
  13. Grecia
  14. Chile
  15. Venezuela

Leave a Comment