Debido a que el Baloncesto es un tema con gran amplitud para comprender en su totalidad, es por ello que en ésta publicación ahondaremos un poco sobre los tipos de defensa en Baloncesto, para que al observar un juego sepamos reconocer la función de cada defensor.

Tipos de Defensa en Baloncesto
La Defensa en el Baloncesto tiene gran importancia al igual que la ofensiva, ya que para que una logre su objetivo necesita de la otra a su vez; en ambas posiciones de juego la base fundamental es el trabajo en equipo, la práctica y planificación de estrategias para aplicarlas durante el juego.
La estrategia en el Baloncesto definirá el tipo de defensa a utilizar, al igual que el tipo de ofensiva, es por ello que la comunicación entre los jugadores con su entrenador en los tiempos muertos y de descanso serán de gran importancia para conseguir ganar puntos con mayor facilidad y efectividad.(Ver Artículo: Desplazamiento Ofensivo del Baloncesto)

Los tipos de defensa en Baloncesto tienen características, componentes diferentes cada uno, lo que ayuda a que logremos diferenciarlos y entenderlos mejor, para aplicarlos como jugador u observador.
Defensa Individual
La defensa individual, comúnmente conocida como «Defensa al Hombre», consiste en que un jugador de defensa bloquee o marque a un jugador del equipo contrincante; desde el inicio de juego o cuando se reanuda la partida luego de un tiempo muerto y de descanso, el director técnico indicará a que jugador le corresponde marcar.
Éste tipo de defensa tiene como finalidad que cada jugador observe analíticamente a su contrincante, para aprender cómo funcionan sus movimientos descubriendo así estrategias; ya que, se está centrando en un único jugador resultará agotador para el resto del equipo que debe cubrir a todos los jugadores que queden del otro equipo.
Normalmente se utiliza éste tipo de defensa en baloncesto cuando existe un jugador imponente o que influya importantemente en el juego ofensivo, al tenerlo siempre bloqueado se disminuye su ataque en el terreno de juego, y a su vez la posesión de balón de éste jugador.(Ver Artículo: Defensa Individual en Baloncesto).
Defensa Presionante
La Defensa Presionante es principalmente utilizada a final de un cuarto de partido, o a su vez cuando el balón es expulsado por banda. Su finalidad es recuperar la posesión del balón con mayor rapidez para así pasar al juego ofensivo, o también se utiliza para impedir el desplazamiento del equipo contrario desde el primer momento del nuevo cuarto o desde la reanudación del movimiento de balón.

Éste tipo de defensa se clasifica de la siguiente forma, dependiendo de la ubicación en que se dé la reanudación del partido, son:
- Toda la Cancha
- 1/3 de la Cancha
- Media Cancha
Defensa por Zona
En la defensa de zona se busca cambiar de la marcación de hombre, a marcar una zona en específico; el jugador o jugadores designados a la zona deberán bloquear a los jugadores contrarios que estén presentes en dicha zona.
Ésta defensa necesita tener gran movilidad y destreza en el juego, debido a que su posición en la zona va a depender de la posición del balón, es decir, se mantiene en la misma zona pero de lados diferentes para obtener mejor alcance del balón.

Es por ello que la comunicación de los jugadores designados por zona es primordial, para establecer los puestos que le siguen al inicial establecido por el entrenador. El Director Técnico suele utilizarla en la zona de ataque (zona de lanzamientos), para tener mayor control de los tiradores del equipo contrario. (Ver Artículo: Defensa en Zona de Baloncesto).
Zona Impar
- 1-2
- 1-3-1
- 3-2
- 1-1-3
Además de referirse a las zonas impares del campo, se establece un número impar de defensores en la zona elegida para el momento del juego.

Zona Par
- 2-3
- 2-1-2
- 2-2-1
Defensas Combinadas
Se utilizan para confundir a los jugadores del equipo contrario y no dejarles claro qué o a quién se está buscando marcar; consiste en combinar la defensa de zonas con defensa individual, así los jugadores piensan que sólo se está protegiendo la zona y no que el equipo tiene a un jugador en la mira para marcarlo.

Defensa Mixta
Consiste en utilizar a los jugadores para cubrir zona e individual, dividiéndolos en el lugar designado; al utilizar ambos tipos de defensa en Baloncesto, se logra romper el movimiento ofensivo del equipo contrario con mayor facilidad, para así reducir la posesión que tengan del balón. Su clasificación es la siguiente:
- Diamante y Uno: 4 en posición Diamante y 1 en Individual.
- Triángulo y dos: 3 en Zona y 2 en Individual.
- Caja y uno: 4 jugadores en Cuadrado y 1 en Individual. (Ver Artículo: Defensa Mixta en Baloncesto).