≡ Menu




Pelota de Béisbol: Historia, medidas, material y más

Conociendo que el Béisbol desde su inicio hasta la actualidad tiene gran fanaticada alrededor del Mundo, es importante aprender todo sobre dicha disciplina, en ésta oportunidad es el caso de la pelota de béisbol, uno de los componentes principales para practicarlo, su historia, materiales que la componen y mucho más. pelota de béisbol

Pelota de Béisbol

En cada disciplina existen componentes que nos permiten diferenciar una de otra, asimismo con cada uno de ellos se puede jugar correctamente el deporte que se desee, en este caso, la pelota de béisbol conjunto a los guantes, bates, forman el grupo completo de instrumentos que el jugador debe tener en su posesión para practicar tan interesante deporte.

Si bien existen otros deportes que se juegan con pelotas, la pelota de béisbol es única en su clase, por lo cual sólo es utilizada en éste deporte, dicha autenticidad permite que el público en general con sólo verla sepa a que deporte pertenece, es por ello que es tan importante culturizar Mundialmente sobre el deporte, tanto el béisbol como el resto de ellos.

En éste post, continuaremos aprendiendo sobre el béisbol, en específico de la pelota de béisbol, las curiosidades que rodean a dicho instrumento, su historia, sus características específicas, y mucho más.Sin más que agregar, empecemos con toda la información relevante de ella. (Ver Artículo: Mundial de Béisbol)pelota de béisbol

Historia de la pelota de béisbol

Al igual que la disciplina a la que corresponde éste instrumento, la pelota de béisbol tiene su historia propia, relacionada directamente en cuanto a fechas y personajes importantes, a las fechas de creación de este deporte. Es necesario destacar que lo que hoy conocemos como pelota de béisbol, es muy diferente a la primera creada, igualmente esto no significa que no merezca reconocimiento el creador de la pelota de béisbol, ya que gracias a él evolucionó y mejoró para hacer de la práctica más sencilla y cómoda.

La historia comienza en el año 1850, cuando aún no existían especificaciones en la fabricación del instrumento, ni características que debía tener, es por ello que cada equipo debía llevar las pelotas que ellos hicieran a cada encuentro, esto implicaba cierta desigualdad en los partidos, porque los equipos la creaban en base a sus necesidades y beneficios.pelota de béisbolDebido a que se comenzó a notar que no funcionaba que cada equipo decidiera las medidas (en especial el peso) de las pelotas que utilizarían en los partidos, varios grupos de entrenadores y expertos del deporte comenzaron reuniones en el territorio estadounidense, para lograr unanimidad en la fabricación de las pelotas de béisbol.

A partir de las reuniones en el año 1850 se presentaron numerosos cambios, dados por diferentes equipos de las Ligas Mayores de Estados Unidos, el primero se da en 1854 cuando tres equipos de Nueva York deciden que el peso d las pelotas que utilizarían en todos los encuentros sería de 147 gramos (5 onzas para la época).

Seguidamente de la decisión tomada por equipos en Nueva York, se comienza a tomar el peso de 170 gramos (6 onzas aproximadamente), aunque no era una medida aceptada por todos los equipos, eran sólo algunos pertenecientes a las Ligas Mayores en Estados Unidos que lo aplicaron. (Ver Artículo: Béisbol MLB)pelota de béisbolEn el año 1860 es cuando se comienza a hablar de «Reglamento General», es decir que todos los equipos debían aplicar las medidas que fueran decididas por éste grupo de expertos, en lo que respectaba a la indumentaria a utilizar, reglas de juego, entre otras.

En dicho año el peso establecido para la pelota de béisbol fue de 149 gramos aproximadamente, pero ésta medida no duró mucho tiempo, ya que el año siguiente se establece en 147,50 gramos; impresionantemente de nuevo en el año 1867 se decide establecer la medida final para la época, terminando así en 147 gramos (5 onzas).

Dicha especificación se mantuvo hasta la actualidad, lo que implica un acuerdo en el mundo deportivo del béisbol, con el peso total de la pelota, así que es en el año 1867 que se determina en específico el peso total.pelota de béisbolEn cuanto al interior de la pelota, antes del año 1858 se establecía que podía implementarse cualquier tipo de caucho y que tuviera en su totalidad cualquier peso; no obstante, en dicho año se establece que el caucho a utilizar debía ser traído de la India, por su comprobable resistencia y durabilidad.

Siguiendo la línea discursiva, el corcho o interior de la pelota de béisbol, no tenía peso específico, hasta que en el año 1871 se decide colocar universalmente la regla de que no puede superar los 29 gramos en totalidad, dicha especificación dura más de un siglo en ser cambiada por las autoridades del béisbol.

El cambio del interior de la pelota de béisbol se da en el año 2011, cuando se establece que no importa el peso del interior, sino el peso en general del balón, no puede superar los 147 gramos.pelota de béisbol

Quién inventó la pelota de béisbol

Como fue mencionado anteriormente, la historia de la pelota de béisbol, tiene grandes variaciones y particularidades, pero en lo que respecta al primer fabricante oficial de una pelota que ya se regía por estatutos generales de la disciplina, en cuanto a su peso, a continuación conoceremos los nombres.

La principal «compañía» o marca que decide comercializar – fabricar a gran escala éste instrumento necesario en el deporte es «Harwood and Sons» en el año 1858, para la época convirtiéndose en la mayor fabricadora de pelotas, siendo éstas utilizadas por todos, o su mayoría, de los jugadores.pelota de béisbolSeguidamente, el jugador de segunda base de los Bálticos de Nueva York, John Van Horn, emprende el negocio de fabricación de pelotas de béisbol, convirtiéndose en la principal «marca» utilizada por los equipos en el año 1860; Van Horn nunca estableció un nombre distintivo para su «marca», así que todavía es un dato desconocido en la historia.

Próximo a la popularidad de la fabricación de Van Horn, un gran empresario decide ponerse a cargo del gran mercado que implicaba el Béisbol, por lo cual en el año 1878 la compañía de Albert Spalding, comienza a adueñarse de la fabricación de pelotas de béisbol, convirtiéndose en el número uno para lo equipos, jugadores, fanaticada. (Ver Artículo: Que es un Cuadrangular en Béisbol)

Dicho reconocimiento que recibe la compañía «Spalding», se consolida por casi un siglo, porque en el año 1977 la patente de fabricación pasa a ser de la compañía «Rawlings», la cual sigue suministrando a la Ligas Mayores de Estados Unidos, logrando una venta de 600 mil unidades en el año 1998; hasta la actualidad dicha marca sigue siendo la preferida en el terreno de juego de ligas mayores y menores en todo el Mundo.

pelota de béisbol

Cuánto pesa la pelota de béisbol

Anteriormente, logramos explicar en la reseña histórica de la pelota de béisbol todos los cambios que la estructura de ella se vió modificada, principalmente los cambios se referían al peso que debía tener dicho instrumento, iniciando con un peso sin definir, cada equipo decidía cual utilizaría en cada partido, hasta que finalmente se llega a establecer en el «Reglamento General» de la disciplina el peso que deben poseer todas las pelotas en cualquier partido de Ligas Mayores o Amateur.

El peso de la pelota de béisbol varía de 142 gramos a 147 gramos, generalmente en las Ligas Mayores de los Estados Unidos se utilizan con peso de 146 y 147 gramos, por lo cual el resto de las medidas son utilizadas por fanáticos, o a su vez Ligas menores, tales como, colegiales o universitarias.pelota de béisbol

Pelota de béisbol medidas

Debido que la reglamentación del deporte, no sólo establece el peso que deben poseer las pelotas de béisbol en cualquier lugar del Mundo que se decida practicar la disciplina, es por ello que se debe tomar en cuenta también el tamaño total de cada una de ellas al momento de utilizarlas en el terreno de juego. (Ver Artículo: Que es un Strike en Béisbol)

En lo que se refiere a la longitud que debe tener una pelota de béisbol, está establecido para las Ligas Mayores en un rango de 22.5 – 24 centímetros, siendo mayormente utilizadas las de 24 centímetros. No puede ser superada esa medida, porque se estaría retrasando la movilidad característica que brinda la circunferencia, por el efecto dinámico de sus medidas.pelota de béisbol

Proceso de Fabricación

A pesar que es un instrumento de reducidas dimensiones, su fabricación requiere gran trabajo, porque son varios materiales que se deben utilizar para obtener el resultado final.

Antes de explicar el proceso de fabricación, es importante resaltar que uno de sus «pasos» es realizado en algunas partes del Mundo, manualmente, y lo es el cosido, una tarea rigurosa y que demanda gran energía del trabajador.pelotas de béisbol

La fabricación de las pelotas de béisbol comienza con el exterior, se utilizan dos láminas de cuero sintético o natural, que debe pasar por un proceso químico llamado comúnmente como «humedecimiento», el cual busca conseguir que las láminas de cuero sean totalmente moldeables y a su vez conseguir durabilidad, puesto que la calidad se identifica en el tiempo que dure el material en perfectas condiciones.

Luego de pasar por el proceso químico, que dura aproximadamente una semana en que el material llegue a estar moldeable completamente, se aplica pegamento en el interior de las capas para así poder unirlas, el proceso de «pegado»tiene una duración aproximada de tres días a cinco días. (Ver Artículo: Béisbol de Mujeres)

Seguido a esto, se elige el relleno de preferencia, sea corcho, o cualquier material que permita que la pelota no supere los 147 gramos, después de esto para lograr la estructura esférica respectiva de la pelota de béisbol se cose toda la estructura picada en forma de número «ocho».pelotas de béisbol

La etapa de cosido, es la más rigurosa, antes de comenzar a coserla se engrapa el inicio y final de cada una de las partes, luego se comienza con 88 pulgadas de hilo rojo a realizar 216 puntadas a lo largo de la estructura, obteniendo un diseño particular, parecido a un entrecruzamiento entre los hilos.

La costura es particular también, debido a que se debe ocultar la primera y ultima pulgada, además la costura debe lograr ser aplanada para tener mayor resistencia al viento; la duración del proceso de cosido, es de aproximadamente 14 minutos, si se hace manualmente que es lo más común.

pelotas de béisbol

Luego de que está cosida, se remueven las grapas colocada al inicio del proceso, se examina detalladamente la estructura que se obtuvo, buscando que sea lo más esférica posible; luego de que se examina detalladamente se debe colocar en una máquina que las hace rodar, para obtener así una costura aplanada.

Pelota de béisbol material

En vista de que la pelota de béisbol en su totalidad posee una extensa historia de modificaciones, su peso, materiales, fabricación, han cambiado a lo largo de los años, desde el inicio hasta la «modernidad» cuando se logra obtener el modelo «final» de este instrumento.

Los materiales que se utilizan, desde los primeros años, comenzó con el exterior, usando lana o piel, sin ser cosidas, únicamente se utilizaban para recubrir un relleno de caucho con ligas o algo que permitiera mantener todo junto.

Luego cuando se comienza a adaptar la pelota de béisbol a versiones mejoradas, para beneficiar a los jugadores en la movilidad, se emplean capas de piel o cuero de caballo, dicha característica se empleó por varios años, debido a que era un material duradero, abundante, y de fácil manejo, pero es en el año 1974 cuando la Liga Mayor de Béisbol de Estados Unidos, decide cambiar el exterior, a cuero de vaca o sintético, debido a que ya para la época no era abundante el cuero de caballo.

pelota de béisbolAdemás del cambio que se utiliza en el exterior, también se da con el cambio de relleno, en el principio se utilizaba caucho para rellenar las pelotas de béisbol, pero cuando el diseño evoluciona también lo hace el relleno, pasando de caucho a corcho, y a su vez a una mezcla de ambos que permite así un peso no mayor a 1 onza y también que esté completamente compacta la pelota.

A pesar que en los primeros años, décadas, de fabricación del instrumento no existían reglas estrictas para los materiales a utilizar, hoy en día si existen, y se da por un gran trabajo de expertos en el área, que luego de numerosas pruebas hallan los mejores materiales que logran mejor movilidad dinámica de la pelota, todo esto, para así permitir que el jugador no se vea afectado y pueda con facilidad atraparla o lanzarla, dependiendo de su posición en el terreno de juego.pelota de béisbol

Cómo agarrar la pelota de béisbol

Si bien, hemos conocido tanto la historia, proceso de fabricación y demás aspectos sobre la pelota de béisbol, no podemos olvidar que uno de los datos más importantes es su utilidad en el campo, la cual está completamente relacionada con la forma de lanzar de los jugadores, tanto del pitcher, como de los jugadores de base o jardineros, es por ello que la forma en que se debe lanzar una pelota es tan importante y necesaria de comprender.

Algo que resulta interesante y está relacionado con los materiales utilizados en la fabricación así como en la forma en que se ubican en la pelota de béisbol (su diseño), son las costuras, las costuras si bien pasan por un proceso de aplanamiento, la forma en que están sobrepuestas una puntada con otra, permiten que el lanzador tome la pelota por ellas, así que las costuras son las que facilitarán al jugador el lanzamiento.pelota de béisbolEs necesario entender, que en el béisbol no existe sólo un tipo de lanzamiento, debido a que, la pelota es base fundamental para que dicho lanzamiento suceda, conoceremos las técnicas que debe seguir un jugador para ejecutar bolas rectas y curvas. Comenzando con las llamadas «bolas rectas». (Ver Artículo: Bateo de Béisbol)

Cómo lanzar la pelota de béisbol recta

Para explicar correctamente la técnica que debe seguir todo jugador al momento de lanzar una pelota de béisbol, en especial los que sean asignados como pitcher del equipo, se clasifican en una serie de pasos; al dividir la «acción» o movimiento a ejecutar, se logra que con la práctica le sea aún más fácil comprender cómo ejecutar cada uno de los movimientos, ya que, el lanzamiento es una acción sin pausas, pero que debe ser pensada por partes para su perfecta ejecución.

Éstos son los pasos a seguir, para obtener una «bola recta» con gran efectividad y rapidez en el terreno de juego:

1-. Adoptar posición de lanzamiento

  • Pies separados a la anchura de los hombres, el pie de apoyo debe estar con la punta mirando hacia el Home.
  • Rodillas semiflexionadas, para evitar perder el equilibrio durante el movimiento.
  • La cadera debe estar en línea con los hombros.
  • Atraer el guante con la pelota cerca del pecho, así ambos brazos están flexionados  contra el pecho.
  • Prepararse mental y físicamente para lanzar la pelota correctamente, debido a que cualquier distracción evitará que se ejecute correctamente.
pelota de béisbol

2-. Agarrar la pelota de béisbol:

Luego de tener la postura correcta para ejecutar el lanzamiento se debe comenzar a agarrar la pelota.

  • Con la mano dominante, es decir con la que se lanzará, se colocan los dedos índice y medio obre una de las costuras de la pelota de béisbol, el pulgar se ubica justo debajo siendo el tercer punto de agarre, el dedo anular y meñique se doblan ligeramente por detrás para sostener el balón.
  • Con la postura de dedos anterior se garantiza un lanzamiento recto y no curvo, por lo cual es de gran importancia practicarlo antes de ejecutarlo por primera vez.
  • La pelota debe agarrarse antes y durante el lanzamiento únicamente con los dedos, no debe apoyarse en la palma, debido a que, con el apoyo de los dedos se logra una «bola» rápida en cambio si se apoya en la palma, se entorpece el lanzamiento ocasionando lentitud y mala precisión.
  • La posición de los dedos se alinea perfectamente con las cuatros costuras que posee la pelota, así que cuando se está comenzando en el deporte es importante fijarse en este aspecto para así ejecutar el lanzamiento perfectamente.

3-. Lanzamiento

  • Es importante recalcar la fluidez que debe existir en un lanzamiento de béisbol, por lo cual, todos sus componentes deben moverse en sincronía y sin presentar rigidez, ya que es lo contrario a un movimiento fluido.
  • Subir el brazo para ejecuta el lanzamiento, a su vez el hombro debe girar conjunto a él.
  • El codo debe quedar flexionado antes y durante el lanzamiento, cuando el brazo se lleva para atrás al ejecutar el lanzamiento no se puede estirar el codo, esto ocasiona una gran diferencia en la distancia a la que llegará la pelota.
  • Al ejecutar el lanzamiento debes fijarte principalmente en tu muñeca, ya que allí está el secreto. Cuando vayas a lanzar la llevas hacia atrás, para lanzar la mueves hacia adelante simulando un fuerte latigazo, es importante añadirle gran fuerza al movimiento de la muñeca.

Cómo agarrar la pelota de béisbol para lanzar curvas

Otro de los lanzamientos importantes en el terreno de juego ejecutado por los pitchers de cada equipo, son las bolas curvas, requiere de una técnica más precisa por parte del jugador, lo cual las hace más difíciles de lograr, pero con mucha práctica y concentración sí se puede. (Ver Artículo: Pitcher de Béisbol)

Al igual que el lanzamiento anterior se debe buscar la fluidez en todo el movimiento que lo engloba, para obtener un bola con precisión y velocidad acertada completamente.

1-. Agarrar la pelota de béisbol:

  • Ubicar los dedos con referencia en las costuras.
  • Si eres diestro debes ubicar el dedo medio en la costura derecha superor y el pulgar en la costura izquierda inferior de la pelota.
  • Si eres zurdo todo lo contrario, dedo medio en la costura izquierda superior y pulgar en la costura derecha inferior.
  • El dedo índice debe estar alejado de la pelota, se utilizará únicamente para señalar la dirección en que se ejecutará el lanzamiento.

pelota de béisbol2-. Preparar el lanzamiento

  • La preparación para el lanzamiento se da de forma secreta, así que se debe ocultar la mano con la pelota dentro del guante, para que el bateador no sepa que se lanzará una bola curva.
  • Al igual que el lanzamiento anterior se ubica el guante en el pecho, con los codos flexionados.
  • Antes de soltar la pelota, se ubica el pie dominante en dirección a Home, se levanta la rodilla opuesta mientras se gira la cadera hacia el frente, el codo junto al brazo deben formar un ángulo de 90° antes de lanzar la pelota.

pelota de béisbol3-. Soltar la pelota

  • Estirando el brazo conjunto al codo, se debe cambiar la posición de los dedos: el dedo medio pasa a estar en la parte inferior, y el pulgar en la zona superior de la pelota.
  • La pelota se dirigirá a la dirección que indica el dedo medio, la rotación de los dedos se debe lograr rápidamente mientras se suelta la pelota, simulando un chasquido; así se obtiene el movimiento curvo.
  • Cada uno de los lanzamientos empleados en el terreno de juego de béisbol, se logran con mucha práctica, por lo cual la técnica se mejora con el paso del tiempo; lo más primordial es entender que a pesar que se establecen pasos a cumplir, no debe ser visto el lanzamiento como una división de movimientos, es un conjunto completamente fluido que se realiza a un mismo tiempo.
pelota de béisbol

Curiosidades

Existen varias estadísticas, y sucesos importantes que engloban el mundo deportivo, en esta oportunidad conoceremos aquellos que tratan únicamente de las pelotas de béisbol, puesto que han sido reconocidos dichos logros o lamentables sucesos a nivel Mundial, es necesario hablar de ellos. (Ver Artículo: Jugadores de Béisbol)

  • Actualmente existe la pelota más cara del Mundo, y pertenece al año 1998, cuando el jugador Mark McGwire logra conectar su jonrón número 70. El precio es de 3 millones de dólares.
  • La «bola más rápida» fue la que el jugador Aroldis Chapman lanzó el 24 de septiembre de 2010, obteniendo una velocidad de
  • Un trágico suceso relacionado a éste instrumento, fue el que ocurre en el año 1920, cuando el jugador Ray Chapman muere en el terreno de juego a causa de un pelotazo.
pelota de béisbol
  • Una estadística de las Ligas Mayores establece que la vida promedio de la pelota de béisbol es de siete lanzamientos.
  • En la actualidad la mayor empresa de fabricación «Rawlings», añadió a sus pelotas microchips, que detectan la velocidad en que son lanzadas las pelotas.
  • Un fanático del deporte ha recolectado 200 autógrafos de importantes líderes políticos mundiales, el coleccionista no ha calculado el valor monetario que posee su colección; incluye nombres como: Donald Trump, Hilary Clinton, Dalai Lama, Margaret Thatcher, entre muchos más.
  • Otro dato interesante es el que realizan las ligas mayores para establecer si una pelota cumple las condiciones o no, dicha prueba consiste en dispararlas desde un cañón de aire a 94 kilómetros por hora.
pelota de béisbol
  • Aproximadamente son 160.000 pelotas las que se utilizan cada temporada en las Ligas Mayores de béisbol en Estados Unidos, llegando a un promedio de 60 y 100 pelotas por cada partido que se disputa en la temporada.
  • Debido a la importancia de las Ligas Mayores de Estados Unidos, es interesante conocer que el equipo líder en temporadas ganadas son los Yankees de Nueva York, con un total de 27 campeonatos a favor.

Leave a Comment