El pitcher de béisbol, mejor conocido como el lanzador, es uno de los jugadores más importantes en un partido. Es quien tiene una de las mayores responsabilidades, pues los tiros que realiza determinan si el bateador oponente ejecuta alguna jugada que comprometa a su equipo.
Pitcher de Béisbol
En este deporte, el pitcher de béisbol es conocido por ser uno de los jugadores con mayor exigencia en el equipo. Se le conoce también como el lanzador, encargado de enviar la pelota hasta el receptor. Su finalidad principal es realizar lanzamientos cerrados, para así evitar las posibilidades de anotación al receptor. (Ver Artículo: Harai Goshi Judo)
Asimismo, el pitcher de béisbol es uno de los jugadores con mayor responsabilidad en todo el partido. En caso de fallar permitiendo que el receptor lance un fuerte batazo que le permita anotar carrera o dé base por bolas, será abucheado y señalado por toda la multitud de fanáticos. Debe velar para que su equipo se mantenga en el tope de las anotaciones evitando los errores.
Tipos de Pitcher de Béisbol
Generalmente en los partidos de béisbol se tiene a rotar consecutivamente a los lanzadores. Esto se realiza para evitar que los pitcher de béisbol se sobre exijan y se les dificulte seguir realizando los lanzamientos de la manera adecuada. Por esto mismo, existen distintos tipos de pitcher de béisbol que se abocan a distintas exigencias, tales como:
Abridor
El pitcher de béisbol que desempeña este papel es el encargado, tal como lo dice su palabra, de abrir todos los juegos. Para muchos este pitcher es quien menos responsabilidad tiene, pues es quien inicia los lanzamientos y luego se retira en medio del partido. Sin embargo, están errados. Este pitcher de béisbol es el encargado de darle una buena apertura al juego y en sus manos está el destino del mismo.
Por lo general, el abridor tiene la potestad de realizar, aproximadamente, alrededor de cien tiros en cada partido. Siempre y cuando realice los anteriores con pulcritud y presión. Si el abridor tiene un buen dominio de la pelota, puede estar en el campo de juego hasta el 7mo inning. (Ver Artículo: Ranking de Judo)
Relevista
Tal como lo dice su nombre, este pitcher de béisbol es el encargado de relevar al abridor cuando está teniendo problemas con los lanzamientos o se nota muy cansado. Los relevistas cumplen distintos papales dependiendo de su tipo, es decir, existen dos categorías de relevistas: los de lanzamientos largos y lanzamientos cortos. Todo dependerá de las jugadas que quiera realizar el manager.
La correcta comunicación de este tipo de pitcher de béisbol con el cátcher es muy determinante en los partidos. El pitcher debe transmitirle, mediante señas, todos los lanzamientos que vaya a ejecutar para llevarlos a término de la mejor manera posible. (Ver Artículo: Ejercicios de Recepción en Voleibol)
Relevista de Medio Juego
Este es otro tipo de relevista, el cual sustituye al abridor en la mayoría de los casos. Se anexa al juego en la 7ma entrega del partido. Este pitcher de béisbol, casi siempre son los más recordados en el terreno de juego, pues en él está enmendar los errores que realizó quien estuvo antes. Si comete otro error más grave o no da la talla con los lanzamientos, las anotaciones irán en su contra y los fanáticos también.
Cerrador
En la mayoría de los partidos de béisbol, son muchos los relevistas que pasan a ser cerradores. Mayormente no hay un solo cerrador en los juegos, sino una gama de diferentes pitcher de béisbol a la disposición del manager. Son presentados en el 8vo inning o 9no inning.
Asimismo, en la mayoría de los casos los cerradores se suelen rotar dependiendo de los lanzamientos que hagan. Por ejemplo, si el primer cerrador que ingresa no poncha al jugador y da base por bola, por decisión del manager y de los demás jugadores es cambiado y se llama a otro lanzador.
Entrenamiento de Béisbol para Pitcher
El pitcher de béisbol guarda la mayoría de su fuerza en el brazo, pues es su principal herramienta de trabajo. Por esa misma razón, la mayoría de los entrenamientos y ejercicios para este tipo de jugador se basa en fortalecer sus músculos y mejorar la velocidad de sus lanzamientos. Los pitcher deben estar en constante entrenamiento para no dejar enfriar sus movimientos. Algunos de estos ejercicios son:
- Hacer ejercicio con bandas de resistencia al menos 5 días a la semana. La finalidad de las bandas elásticas es mejorar la flexibilidad y calentar los músculos para evitar lesiones graves al momento de lanzar.
- Hacer trotes diarios. Aunque no se crea, los pitcher de béisbol necesitan suficiente resistencia, por esa misma razón es necesario trotes continuos y ejercicios aeróbicos para mejorar su destreza.
- Practicar lanzamientos cortos y largos diariamente. Los tiros son uno de los ejercicios fundamentales como este tipo de jugador. Le permite pulir su técnica y desempeño. (Ver Artículo: Técnicas de Remate en Voleibol)