≡ Menu




Técnicas de Jiu Jitsu : principiantes, y todo lo que necesita saber

El Jiu jitsu es considerado el arte de la flexibilidad, fue creado hace mas de de 2000 años en la India por tribus nómadas que constantemente eran atacados por los mongoles, los cuales eran guerreros expertos de gran tamaño y fortaleza, debido a las desventajas de estos ante sus violentos adversarios, desarrollaron las técnicas de Jiu Jitsu usando la fuerza y el peso  del enemigo para su propia destrucción que fueron perfeccionando a través de la historia

Técnicas de jiu jitsu

El Jiu Jitsu en la historia

Los Samurais desarrollaron durante los periodos de guerra un tipo de combate mortal y violento en el cual usaron la espada, luego de esta etapa oscura el Jiu Jitsu comienza a desarrollarse a un estilo menos violento y lleno de técnicas de autodefensa

En el año 1600 comienza a usarse el termino Yawara o Jiu Jitsu es tiempo del comienzo de la pacificación  política y económica la sociedad se divide en cuatro clases sociales: campesinos, artesanos, comerciantes y samuráis. (Ver articulo: Técnicas del aikido)

Al terminar la guerra y la necesidad de la violencia disminuyo transformándose en varios subgrupos unos en maestros de las artes marciales sin armas que fueron conocidos como técnicas de  Jiu Jitsu, bastante practicado pero durante las batallas generalmente había un muerto

Técnicas-de-Jiu-Jitsu-2

Las artes marciales terminan dividiéndose en facciones, con distintos reglamentos de practica y competencia, donde ya no habían muertos, sino vencedores y vencidos como en el caso del judo y el karate y otros como el Aikido con consignas de no competición. (Ver articulo: Aikido para niños)

El Jiu Jitsu se concentra en la enseñanza tradicional de autodefensa y combate deportivo con sistema de Duo y Sistema libre, desarrolla proyecciones o lances, y practicas a nivel de suelo para la aplicación de palancas, luxaciones y estrangulaciones

Tambien tiene muchas técnicas de golpes y algunas armas como el Bo que es un bastón de 1.80 metros, el Nunchaku, los Hambo y cuchillos. (Ver articulo: Cinturones en aikido)

Técnicas de Jiu Jitsu para principiantes

En un principio son usadas las “Katas” que son una serie de movimientos que desarrollan varias técnicas de pie o en el suelo portando o no armas, requiriendo mucha disciplina y equilibrio físico y mental, para lograr la auto superación y maduración del practicante. (Ver articulo: Aikido en la defensa personal)

Técnicas-de-Jiu-Jitsu-3

Movimientos Básicos de las técnicas de  Jiu Jitsu

  • Posiciones
  • Agarres
  • Golpes
  • Movimientos y Giros
  • Ukemis (maneras de caer)
  • Kuzushi (desequilibrios al enemigo)
  • Categorías de Técnicas del Jiu Jitsu
  • Todas las Técnicas del Jiu Jitsu están dividas en 3 categorías
  • Nage Waza, que consiste en las Técnicas de Proyección
  • Katame Waza, consiste en las Técnicas de Agarre
  • Atemi Waza, que son las Técnicas de Golpeo. 

Todas estas Técnicas de Jiu Jitsu se dividen a su vez en movimientos ofensivos y defensivos, con diferentes partes del cuerpo, buscando el contacto brusco en puntos vitales para hacer perder el conocimiento al enemigo, inhabilitación o muerte, además se constituye en movimientos básicos que son los Tai Sabaki, posiciones, agarres,  golpes, Ukemis las cuales significan caídas y los desequilibrios

Técnicas-de-Jiu-Jitsu-4

Nage Waza

Son las proyecciones o laces que se segmentan en Tachi Waza que son técnicas aplicadas de pie y las Sutemi Waza que son las técnicas de sacrificio donde el atacante también va a dar en el piso. (Ver articulo: Katas de aikido)

Subdividido en las técnicas según sea la parte del cuerpo a utilizar:

Tachi Waza son técnicas estando de pie, que se subdivide según sea la parte el cuerpo  a usar en:

  • Te Waza donde se emplea las manos
  • Koshi Waza, donde se emplea la cadera
  • Ashi Waza donde se emplean los pies o las piernas. 

Sutemi Waza, que son las técnicas de sacrificio, que  se subdivide en:

  • Ma Sutemi Waza, son técnicas de sacrificio en posición supina
  • Yoko Sutemi Waza, que son técnicas  de sacrificio en posición lateral. (Ver articulo: Beneficios del taekwondo). 
Técnicas-de-Jiu-Jitsu-5

Katame Waza

Comprende diferentes técnicas de agarre que se dividen en:

  • Asoe Komi Waza, se refiere a técnicas de inmovilización
  • Shime Waza, son un conjunto de técnicas de estrangulación
  • Kansetzu Waza, son técnicas de luxación. 

Estas Técnicas de Jiu Jitsu se pueden aplicar estando de pie o en una colchoneta, como se puede observar en las técnicas de agarre se puede controlar al oponente a través de manipulación de sus articulaciones, torcedura de los miembros o mediante la estrangulación

Técnicas-de-Jiu-Jitsu-6

Atemi Waza

Comprende una serie de técnicas para incapacitar a un enemigo, a través de golpes de puño, o con distintas partes de las manos, con las puntas de los dedos, con los codos, rodillas, pies, con los dedos de los pies, talones, o con el frente o la parte posterior de la cabeza

Esta técnica  se hace a través de golpes, golpes de tajo, embestidas, puñetazos, patadas y apuñalamientos, aplicados en distintos puntos vitales, que pueden producir la perdida de conocimiento, inmovilización o incluso la muerte

Técnicas-de-Jiu-Jitsu-7

 Técnicas de Sumisión Jiu Jitsu

Son aquellas técnicas, que obligan al enemigo a rendirse, debido a una llave u otro movimiento aplicado lo que permite la inmovilización y derrota del otro, por no soportar el dolor aplicado generalmente a una articulación a través de llaves como lo son:

  • Arm Lock, o Llave de Brazo, que consiste en la desarticulación de uno de los brazos donde el enemigo lleva un arma, estirándolo al suelo entre nuestras piernas
  • Kimura Lock, es una palanca aplicada al enemigo buscando desarticular sus extremidades superiores pero esta vez se hace cuando el enemigo esta sobre uno, intentando separar el brazo del hombro.
  • Mata León, consiste en neutralizar al atacante con ahorcamiento mediante una llave, ejerciendo presión en las carótidas, podría provocar el desvanecimiento del oponente
  • Americana Lock, en esta llave se neutraliza uno de los brazos del oponente, tratando de dominarlo
  • Mano de Vaca Lock, consiste en lograr dislocar la articulación de la muñeca hacia adentro.
Técnicas del Jiu Jitsu en español

Técnicas de derribo del Jiu Jitsu

Son básicamente, movimientos a través de los cuales se busca desequilibrar al oponente para hacer que se caiga y poder dominar la situación entre los más conocidos están:

  • Derribo a dos Piernas, se ejerce cambiando de nivel con el oponente para poder superarlo
  • Derribo a una pierna, donde se busca que el oponente pierda el equilibrio, halando hacia abajo por el codo o solapa, separando el codo del enemigo de su cuerpo mientras se sostiene una de sus piernas, para poder derribarlo.
  • Derribo de Bombero, comienza con el derribe de una pierna, cambiando niveles, obligando a tu oponente a ir en la dirección deseada, después de pasar tu brazo entre sus piernas, termina derribandolo luego de cargarlo sobre la espalda como lo hacen los bomberos
  • Fingir el llamado a la guardia y tomar el tobillo, aplicando artimañas para engañar a tu atacante y en medio de sus descuidos tomar uno de sus tobillos halándolo hacia ti, para derribarlo
  • Pasar del barrido al derribo de una pierna, logrando gracias al factor sorpresa, sacándolo de balance, haciendo un movimiento similar al que se le hace a un volante de un auto halando su solapa y pantalón en un giro al mismo tiempo, debe ser muy rápido.
Aprende Jiu Jitsu por Youtube

Leave a Comment