≡ Menu




Balón de Fútbol Antiguo: Todo lo que desconoce de él

A través de los años y con la evolución del fútbol, el balón también ha sufrido diferentes metamorfosis de la largo de la historia. Sin embargo, no se puede olvidar la importancia que tuvo el primer balón de fútbol antiguo, pues fue el que dio apertura de todo.

conoce más sobre el balón de fútbol antiguo

Breve Historia del Balón de Fútbol

Una de las partes más importante para conocer sobre la historia del fútbol es, por supuesto, la historia del balón. Desde sus inicios los balones han sufridos distintas modificaciones, con el fin de perfeccionar su aspecto. De acuerdo con investigaciones, dicen que fue en China en los siglos II y III a.C donde crearon la primera pelota de cuero, rellena de crines y raíces. Esta la utilizaban para entrenamientos militares, tal como lo habíamos mencionado al comienzo.

conoce más sobre el balón de fútbol antiguo

Más adelante, en la historia del fútbol del siglo XIX eran utilizadas las vejigas de cochino para los partidos, pero esta forma no era para nada recomendable pues se desmoronaba en cada encuentro. Por esta misma razón, cuando Charles Goodyear descubrió la vulcanización del caucho, hubo un cambio bastante favorable porque se pudieron hacer los balones de una forma más esférica y resistente.

conoce más sobre el balón de fútbol antiguo

Más tarde en 1872 se comenzaron a plasmar las primeras normas del tamaño de los balones y sus medidas estándares. Por ejemplo: tenía que ser una circunferencia de 27 o 28 pulgadas y un peso de 13 o 14 onzas. Después se evidenciaron cambios para perfeccionarlos, como crear una costura más resistente porque cuando llovía y el balón de fútbol antiguo se mojaba se volvía más pesado por el exceso de agua. (Ver Artículo: Características del Balón de Fútbol Americano)

Balón de Fútbol Antiguo

Tal como lo ha habíamos mencionado anteriormente, el balón de fútbol antiguo ha ido avanzando a lo largo de los años, cambiando e innovando. Pero hubo un balón en específico que es conocido como el primer balón de fútbol en el mundo y es el Balón de Tiento.

Balón de Tiento

conoce más sobre el balón de fútbol antiguo

Este balón de fútbol antiguo de comenzó a utilizar en el siglo XIX y de aquí partieron los demás balones que se ven en la actualidad. Esta pelota tiene muchos factores negativos en contra, su forma tan errática le quitaba equilibrio y además no era del todo esférica y eso impedía que rebotara y era muy difícil de manejar (Ver Artículo: Cuántas Copas del Mundo tiene Uruguay).

Como para ese entonces todavía no se habían fabricado las válvulas de aire para inflar el balón, tenía un pico (como una vejiga) que servía para rellenar la pelota y abultarla con cualquier material semiduro que se encontrara. Luego, con un cordón de cuero se cerraba la boca del balón, pero para ese entonces los jugadores sufrían mucho al cabecear la pelota y patearla porque era muy pesada.

conoce más sobre el balón de fútbol antiguo

Otra de las características de este balón de fútbol antiguo era que estaba conformado por 18 gajos largos de cuero de aproximadamente 8 centímetros de largo, es decir, era una pelota de medidas grandes a comparación de los balones actuales. (Ver Artículo: Historia del Super Bowl)

Con el pasar de los años, se dio un vuelco en la historia del fútbol cuando llegaron los mundiales debido a que a partir de eso también comenzaron las modificaciones significativas de los balones. El balón de fútbol antiguo quedaba atrás y se abrió paso a la innovación y perfección, algunos de los avances de los balones fueron los siguientes:

Balón Allen

conoce más sobre el balón de fútbol antiguo

En 1938 en el mundial de Francia, se utilizó un balón llamado “Allen”, el cual presentó un proceso bastante innovador; se le dijo adiós a las vejigas con cordones de cuero y se insertó una válvula inflable a través de un pico para inflar el balón de una manera más rápida y sencilla.

Balón Telstar

conoce más sobre el balón de fútbol antiguo

No fue hasta 1970, en el Mundial de México, que se vio un cambio exabrupto en el balón, pues la marca Adidas comenzó a tomar el control de sus confecciones y se volvió el proveedor exclusivo del Mundial. El balón de llamó Telstar, de cuero y gajos blanco y negro, todo cosido a mano. Llegó a ser uno de los balones más resistentes de su evolución. Además, este tipo fue utilizado durante los próximos 16 años de los Mundiales de Fútbol.

Balón Jabulani

conoce más sobre el balón de fútbol antiguo

Uno de los avances más significativos en la historia del fútbol hasta la actualidad, se vio en el Mundial de Sudáfrica 2010, con un balón llamado Jabulani el cual contenía una capa de supercarbonato. Su diseño estuvo conformado por 11 colores que a su vez fueron inspirado en los 11 jugadores de cada equipo, y por ser creado para el Mundial de Sudáfrica también simbolizaron los 11 idiomas y las 11 selecciones que participaron de este país. La presentación de la pelota estuvo a cargo de David Beckham. (Ver Artículo: Super Bowl 50)

Para conocer más acerca del Balón de Fútbol Antiguo y las mejoras que ha tenido, puedes ver el siguiente vídeo:

Leave a Comment