≡ Menu




Club de Fútbol Real Madrid: Historia, formación y más

El Club de Fútbol Real Madrid es uno de los equipos más reconocidos e importantes no solo de España sino de todo el Mundo. Fue fundado en el año 1902 y tiene 96.966 socios. Es uno de los pocos equipos europeos que conserva la Copa de Europa y tiene cinco trofeos de la Liga Española de Fútbol.

Club de Fútbol Real Madrid-introduccion

Historia del Club de Fútbol Real Madrid

Los orígenes del fútbol en Madrid tuvieron lugar en año 1878, cuando se creó el primer equipo de la localidad, que poco después se disolvió. No fue sino hasta el año 1890 que resurge el fútbol en dicha capital española. Antes de que se creara el Club de Fútbol Real Madrid se formó la Sociedad de Foot-Ball en el año 1897, la cual se dividió en el año 1900, apenas a tres años de su fundación.

Este equipo fue reestructurado en el año 1901, adoptando el nombre que lo acompañaría más adelante; un año después tuvo lugar su fundación oficial, en el año 1902, debidamente registrada y legalizada, teniendo como presidente a Julián Palacios, el mismo del primer equipo creado. Su nombre fue Madrid Futbol Club.

Club de Fútbol Real Madrid-prim

Este equipo tuvo su primer partido el nueve de marzo del año 1902. Posteriormente en el mes de mayo gano la Copa Gran Peña, luego de vencer 3-2 al equipo de Barcelona en el Hipódromo de la Castellana, la cual estuvo organizada por los hermanos Padrós. Esta fue la primera copa que se disputo entre dos equipos de España, la cual dio lugar a la se conoce actualmente como Copa del Rey, una de las más famosas y conocidas del fútbol a nivel mundial.

Debido a que España para ese momento no tenía una federación de fútbol oficial, el equipo del Madrid asistió a la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) el veintiuno de mayo de 1904, junto a otros clubes de fútbol de Europa. Esto contribuyó a que se encaminara más en el camino del fútbol y comenzara a darse a conocer en el mundo. Además para ese momento la presidencia cambio y quedo a cargo de Carlo Padrós.

Club de Fútbol Real Madrid-inicio

Más adelante obtuvo sus primeros títulos a nivel nacional entre el año 1904 y 1908, específicamente en los Campeonatos Regionales de Madrid. Obtuvo su primera victoria a nivel mundial ganando 1-0 al Atlético de Bilbao en el Campeonato de España para el año 1904. En ese mismo año el presidente del club madridista organizo un partido internacional a disputarse en el Hipódromo, con ocasión a la visita del Rey de Francia, en el cual el Madrid empato con el Gallia Sport de París.

El treinta y uno de Octubre de 1912 se inauguró el campo vallado de O´Donnell, en el que se disputaron diversos partidos, en los cueles participo un nuevo jugador del equipo, un joven delantero llamado Santiago Bernabéu, que fue uno de los mejores jugadores y quien más adelante seria el principal representante de la entidad. Para el año 1917 ya habían fundado un gran equipo de excelentes jugadores, obteniendo así el campeonato tras dos emocionantes finales con el Arenas de Guecho.

A medida que pasaba el tiempo este club fue siendo más notable y fue adquiriendo fama. Tanto así que el veintinueve de junio de 1920 recibieron una nota del rey de España Alfonso XIII de Borbón en la que decía que le concedía el título de “Real” a ese club de fútbol, lo cual podía anteponerse a su denominación. Fue así como adquirió la denominación de Real Madrid Fútbol Club, que conserva en la actualidad, además de colocarle una corona en su escudo, en representación de la corona real.

Juan de Cárcer se convirtió en el nuevo director técnico del equipo blanco, y tras varias victorias en los campeonatos regionales  realizo giras por toda Europa y además hizo su primer viaje a América, dándose a conocer de esa manera en el resto del mundo. De esa manera fue obteniendo más reconocimiento, lo que trajo consigo un aumento de sus ingresos, permitiéndole así mantenerse y seguir evolucionando en el mundo del Fútbol.

El equipo se vio en la necesidad de crear un estadio propio y exclusivo para ellos, de esa manera en el año 1924 se inauguró el Campo del Real Madrid Club de Fútbol, que sirvió por varios años como punto de encuentro para este equipo.

Club de Fútbol Real Madrid-his

Dos años más tarde tuvo lugar el Campeonato de Liga de España, en el cual el equipo del Madrid quedo en segundo lugar, en detrimento del Fútbol Club Barcelona, lo cual hizo que fuera creciendo la rivalidad entre ambos equipos españoles, la cual se mantiene hasta la actualidad. Además en el año 1929 se disputo el nuevo Campeonato de la Liga, en el que el Madrid venció al Barcelona convirtiéndose en el campeón, lo vual represento un buen inicio que les trajo muchas satisfacciones.

En el año 1943 es nombrado como presidente del Club de Fútbol Real Madrid el ex entrenador y exjugador Santiago Bernabéu, lo cual representa un aspecto importante en la historia de este equipo. Además un año después se comienza a planificar la construcción de un nuevo y mejorado estadio.

El catorce de diciembre de 1947 tuvo lugar uno de los acontecimientos más importantes del deporte en la historia del Real Madrid, lo cual fue la inauguración del estadio que tuvo por nombre Santiago Bernabéu, en lo que para el momento eran las afueras de la ciudad de Madrid. Su nombre fue en honor a Santiago Bernabéu quien representa una de las figuras más importantes del equipo blanco, quien disputo como jugador, entrenador y director de este club.

Club de Fútbol Real Madrid-estadio

El seis de marzo de 1952 se celebró el aniversario de los cincuenta años de la fundación del Club de Fútbol Real Madrid, en el cual se recibió a tres jugadores, Alfredo Di Stefano, Raimundo Saporta y Francisco Gento, tres figuras de gran importancia que llevaron a este club al más alto panorama internacional.

Más adelante el equipo blanco gano las cinco Copas de Europa consecutivas, lo cual constituye uno de los acontecimientos más importantes en la historia de las Copas de Europa. Lo cual trajo como consecuencia un gran reconocimiento internacional para el club madridista, con lo que sumo muchos más seguidores. Y comenzaron a llamarlo Madrid de Di Stefano, por el reconocido jugador que hizo posible estas victorias y que representa uno de los mejores en la Historia del Fútbol.

Club de Fútbol Real Madrid-stefano

El Madrid de Di Stefano comenzó a tener un mayor reconocimiento internacional, ascendiendo mucho más en el plano futbolístico. Sus aficionados y equipos contrincantes fueron aumentando, así como sus victorias, obteniendo más de dieciocho títulos en tan solo diez años. Con el tiempo el Fútbol Club Barcelona se convirtió en su mayor rival, después de muchos partidos entre ambos equipos europeos.

Con el paso del tiempo, la selección fue creciendo y cosechando cada vez más éxitos, en junio del año 1967 todo el equipo y aficionados del club blanco le realizan un merecido homenaje al futbolista Alfredo Di Stefano, el cual es una figura muy importante del Real Madrid, que se reconoció a través del tiempo. Años después, en el 1977 tuvo lugar el aniversario número setenta y cinco del equipo, para el cual muchas figuras importantes acudieron para jugar con el que para el momento era el más veloz del mundo.

A tan solo un año del aniversario del equipo, el dos de junio de 1978 el futbol mundial y el club madrileño se vistió de luto, con el fallecimiento de Santiago Bernabéu, quien fue el mejor y más carismático presidente del Club de Fútbol Real Madrid en toda su historia; además fue la figura que más ayudo e impulso al equipo blanco a su evolución.

En septiembre del mismo año se nombró presidente del club a Luis de Carlos, a quien le fue difícil ocupar el lugar de antiguo presidente. Pero a pesar de eso supo mantener la posición y las reglas de Bernabéu.   Además fue difícil para el club madrileño continuar después de la desaparición del representante más importante del equipo en toda su historia.

Un año después de realizo el trofeo Santiago Bernabéu, al cual acudieron equipos como el Bayern Múnich, Real Madrid, Milán y Ajax. Años después el equipo blanco dejo su huella en toda Europa, luego de ganar en el año 1981 el Subcampeonato de la Copa de Europa, y más adelante dos Copas de la UEFA en el año 1985 y el 1986.

Club de Fútbol Real Madrid-1985

El dos de abril de 1992 fallece uno de los jugadores del equipo, Juan Gómez, conocido por todos como Juanito. Ocurrió en un accidente automovilístico, cuando el jugador iba de regreso a Mérida luego de un partido de la Copa UEFA con el  Torino Football Club. Fue un momento muy triste para todo el equipo y sus seguidores ya que perdieron uno de sus más grandes jugadores.

En el año 1993 el Club de Fútbol Real Madrid gana por decimoséptima vez la Copa de España, luego de vencer al Zaragoza. Esta Copa pasó a llamarse posteriormente Liga de Campeones. En el año 1998 el Real Madrid fue elegido por la FIFA como el mejor club de la historia, además Alfredo Di Stefano encabezo la lista de los diez mejores jugadores de la historia.

clu de futbol real madrid-escudo

Más adelante, luego de alzar su segunda Copa Internacional el equipo blanco decayó, al ser destituido en la Liga por los malos resultados conseguidos. Esta situación cambió drásticamente cuando en el año 1999 cuando Vicente del Bosque, quien era exjugador del equipo regreso para dirigirlo, volviendo el equipo madrileño a dominar Europa, además de vivir su tercera época dorada.

Se ficharon importantes jugadores como Ronaldo, Zinedine Zidane y David Beckham. Posteriormente el equipo gano dos Ligas y su novena Copa de Europa, gracias a un gran gol de Zidane y la actuación de Casilla en los últimos minutos del partido. En el año 2002 el equipo madrileño celebro sus cién años, lo cual fue una de las celebraciones más importantes del fútbol, se realizaron diversos eventos, y esta duro 365 días.

Club de futbol real madrid 2002

El equipo blanco fue creciendo y evolucionando progresivamente, con el paso del tiempo se dio el fichaje de grandes jugadores, tales como Kaká, Xavi Alonso y Sergio Ramos, con lo cual el club fue mejorando y dejando una marca en la historia del fútbol. Durante la temporada 2009 – 2010 llegó al equipo Cristiano Ronaldo, quien en la actualidad se ha convertido en el mayor goleador del Real Madrid de su historia.

En el año 2010 el club madrileño conquisto la Copa del Rey, tras un gol de Cristiano Ronaldo que los llevo a la victoria, gracias a su gran habilidad y manejo del balón. (Ver artículo: Balón de Fútbol) Luego obtuvo su décima Copa de Europa a la llego por un gol de Sergio Ramos al Atlético de Madrid.

Años después el ex jugador del Real Madrid Zinedine Zidane se convirtió en el entrenador del equipo, lo que hizo que en conjunto con grandes jugadores del mundo siguieran alcanzando mucho éxito en el fútbol nacional e internacional. Sin lugar a dudas el club blanco es uno de los más importantes de Europa y de todo el mundo, a lo largo de su historia ha alcanzado grandes títulos y dejado una huella en la historia del fútbol.

Formación del Club de Fútbol Real Madrid

Actualmente el Club de Fútbol Real Madrid cuenta con veinticuatro jugadores y siete entrenadores.

Entre los porteros se encuentran: Keylor Navas (1), Kiko Casilla (13) y Luca (30).

En la defensa se encuentran: Daniel Carvajal (2), Jesús Vallejo (3), Sergio Ramos (4), Raphaël Varane (5), Nacho Fernández (6), Marcelo (12), Theo Hernández (15) y Achraf Hakimi (19).Clud de futbol real madrid-jugadores

De centro campistas se encuentran: Toni Kroos (8), Luka Modric (10), Casemiro (14), Marcos Llorente (18), Marco Asensio (20), Isco (22), Mateo Kovacic (23) y Dani Ceballos (24).

Entre los delanteros se encuentran: Cristiano Ronaldo (7), Karim Benzema (9), Gareth Bale (11), Lucas Vázquez (17), Borja Mayoral (21).

El cuerpo técnico del Club de Fútbol Real Madrid está conformado por: Zinedine Zidane quien es el entrenador principal y David Bettoni como segundo entrenador y Hamidou Msaidie como ayudante. Como preparador de porteros se encuentra Luis Llopis y de preparador físico Antonio Pintus y Antonio Pintus. Por ultimo tienen como re adaptador a José Carlos G. Parrales.

club de futbol real madrid-delanteros

Goles del Club de Fútbol Real Madrid

El primero gol anotado por el Club de Fútbol Real Madrid tuvo lugar el trece de mayo de 1902 por Arthur Johnson en un partido disputado contra el Fútbol Club Barcelona.

A partir del año 1949, cuando se crearon las competiciones de Europa, y posteriormente de la UEFA dela Copa de Clubes, el equipo blanco ha anotado un total de mil ciento cincuenta y tres goles en quinientos cuarenta partidos. Muchos de ellos por la agilidad de sus jugadores con el balón. (Ver artículo: Balón de Fútbol) Más adelante en la Liga de Campeones ha anotado al menos un gol en trescientos cincuenta y tres partidos, de los cuales 188 de ellos tuvieron lugar en el Estadio Santiago Bernabéu.

club de futbol goles

El máximo goleador en toda la historia del Club de Fútbol Real Madrid es Cristiano Ronaldo, quien aún se mantiene en el equipo. Este jugador anoto ciento cinco goles en noventa y nueve partidos correspondientes a nueve temporadas; esto significa que el portugués ha anotado más de un gol por partido. Además este jugador hasta el momento ha sido el único en la historia de la Copa de Europa en anotar diéz o más goles en cinco ediciones consecutivas, desde el año 2011 al año 2016.

A Cristiano Ronaldo no le costó en poco tiempo alcanzar y superar a jugadores como Raúl González y Alfredo Di Stéfano. Uno de los más importantes de Ronaldo fue en la decimocuarta edición de la Copa del Mundial de Clubes, en la que el 1-0 le dio su sexto título de campeón mundial al equipo madrileño. Como este existen muchos más goles de este jugador y de muchos otros que han hecho historia y que han contribuido a que el club tenga el reconocimiento que ha tenido hasta el momento.

club de futbol real madrid-roaldo

A continuación se hará una lista con los diez máximos goleadores del Club de Fútbol Real Madrid, desde sus inicios hasta la actualidad.

1° Cristiano Ronaldo con 324 goles y además cuatro balones de oro durante cuatro años consecutivos. (Ver artículo: Balón de Oro).

2° Raúl González (con 323 goles).

3º Alfredo Di Stefano (con 307 goles).

4º Carlos Alonso Santillana (con 290 goles).

5º Ferenc Puskás (con 242 goles).

6º Hugo Sánchez (con 207 goles).

7º Gento (con 182 goles).

8º José Martínez Pirri (con 172goles).

9º Emilio Butragueño (con 171 goles).

10º Amancio Amaro (con 155 goles).

Actualmente el Club de Fútbol Real Madrid es el mayor club en toda España, por haber alcanzado los 5.500 goles, record que fue alcanzado en la temporada del 2012, 2013 y 2014. Por esta y muchas otras razones el equipo madrileño se ha convertido en uno de los más importantes de Europa y a nivel mundial, ha alcanzado un gran éxito tanto nacional como internacionalmente, y cada día busca llegar más alto en el mundo del fútbol.

Títulos del Club de Fútbol Real Madrid

El Club de Fútbol Real Madrid es uno de los equipos con más títulos nacionales e internacionales. Tiene un total de 116 títulos en sus quince años de historia, los cuales se dividen en Nacionales, Internacionales y Regionales.

Títulos Nacionales

La mayoría son títulos nacionales (sesenta y tres) entre los cuales se encuentran:

  • Treinta y tres Ligas en los años: 1932, 1933, 1954, 1955, 1957, 1958, 1961 al 1969, 1972, 1975, 1976, 1978, 1979, 1980, 1986 al 1990, 1995, 1997, 2001, 2003, 2007, 2008, 2012 y 2017.
  • Diecinueve Copas del Rey en los años: 1905 al 1908, 1917, 1934, 1936, 1946, 1947, 1962, 1970, 1974, 1975, 1980, 1982, 1989, 1993, 2011 y 2014.
  • Nueve Supercopas en los años: 1988, 1989, 1990, 1993, 1997, 2001, 2003, 2008 y 2012.
  • Una Copa de Liga en el año 1985.
  • Una Copa Eva Duarte en el año 1947- 48.
club de futbol real madrid-copas

Títulos internacionales

  • Doce Copas de Europa de los años: 1956 al 1960, 1966, 1998, 2000, 2002, 2014, 2016 y 2017.
  • Tres Súper Copas en los años: 2002, 2014 y 2016.
  • Tres Copas Intercontinentales en los años: 1960, 1998 y 2002.
  • Dos Copas del Mundial de Clubes de los años 2014 y 2016.
  • Dos Pequeñas Copas del Mundo de Cubes de los años 1952 y 1956.
  • Dos Ligas Europa de los años 1985 y 1986.
  • Dos Copas Latinas de los años 1955 y 1957.
  • Una Copa Iberoamericana en el año 1994.

Títulos Regionales

Por ultimo están sus 26 títulos regionales que son los siguientes:

  • Veintiocho Campeonatos de Madrid en los años: 1903, 1905 al 1908, 1913, 1916, 1917, 1918, 1920, 1922, 1923, 1924, 1926, 1927, 1929, 1930 y 1931.
  • Cinco Trofeos Mancomunados en los años 1932 al 1936.
  • Tres Copas Federación Centro de los años 1923, 1928 y 1943.

Fundadores del Club de Fútbol Real Madrid

La fundación del Club de Fútbol Real Madrid tuvo lugar en el año 1902, y su nombre fue Madrid Fútbol Club. Fue creado por los hermanos Carlos Padrós y Juan Padrós, quienes en distintas circunstancias fueron presidentes del equipo. Otros de sus fundadores fueron Julián Palacios y Adolfo Meléndez, personajes de gran influencia y que al igual que los hermanos Padrós fueron los primeros personajes en llevar al club madrileño a su mejora y evolución.

club de futbol real madrir-fundadores

Fundación del Club de Fútbol Real Madrid

La fundación del Real Madrid fue creada por el club el diéz de septiembre de 1997, la cual constituye una entidad humanitaria sin fines de lucro para el desarrollo de actividades deportivas, socio- asistenciales, formativas y culturales, así como actividades institucionales y de cooperación internacional. Busca llegar a la formación deportiva a través de los valores y el crecimiento personal, lo cual constituye un proceso educativo.

Esta fundación busca preservar el patrimonio histórico del Club de Fútbol Real Madrid, constituye una actividad social y humanitaria mediante la promoción y realización de actividades que tienen por objeto fomentar el deporte en niños y jóvenes de ambos sexos, además de ser un instrumento educativo que ayuda al desarrollo integral de quienes lo practican.club de futbol real madrid logo

Es una fundación no lucrativa a la cual cada año el club madrileño le efectúa una donación para la correcta realización de sus actividades. Dan una labor social a más de 200 escuelas socio deportivas, ubicadas en más de 60 países del mundo. Las actividades van dirigidas principalmente niños y jóvenes, tiene como beneficiarios a hospitales, centros penitenciarios, centros de acopio de personas de la tercera edad, centros de acopio, campus deportivos, entre otros.

La fundación posee una revista llamada “ReALMAdrid” la cual es publicada cada tres meses y tiene como finalidad informar sobre las diversas actividades a realizarse y los proyectos que han sido planteados. Además presenta una Memoria Anual, en la cual se da un recuento de todas las actividades de la fundación que han sido ejecutadas y sus resultados satisfactorios.

club de futbol real madrid niños

La fundación del Club de Fútbol Real Madrid ha recibido numerosos premios y reconocimientos debido a su gran labor humanitaria en pro de la sociedad. Recibió más de 20 reconocimientos a nivel mundial desde el año 2004 al 2011. Los cuales son señal de agradecimiento por las diferentes labores, entre ellas las dirigidas a niños con discapacidad, con enfermedades crónicas, niños salvadoreños de escasos recursos; además de sus labores educativas, recreativas y de formación.

En el año 2017 se celebraron los veinte años de la Fundación del Club de Fútbol Real Madrid, en los que ha tenido más de 248.000 documentos y objetos catalogados.  Con motivo de su aniversario la entidad realizo distintos eventos, los cuales iniciaron con una gran exposición en el estadio Santiago Bernabéu. La fundación buscaba hacer cumplir el derecho de niños y jóvenes a la recreación, a través del aprendizaje y la práctica del deporte.

A través de dos décadas de labor solidaria la fundación ha ayudado a más de 800.000 niños y niñas en proyectos y escuelas socio-deportivas en más de 75 países. Esto se ha basado en los valores y la educación, buscando principalmente mejorar la vida de quien más lo necesita y dando esperanza a todos aquellos niños que por circunstancias de la vida no han tenido una infancia adecuada, mediante actividades recreativas y educativas que han fomentado su formación.

Esta fundación y la realización de todos los proyectos y actividades humanitarias demuestran que el Real Madrid no es solamente un equipo de fútbol dedicado a sus partidos; sino que también son seres humanos que cumplen con una muy importante labor al rededor del mundo y que poco a poco va creciendo y tratando de llegar a más lugares y más personas que lo necesitan. Además crea una nueva prespectiva del mundo a todos aquellos niños y jovenes amantes del deporte.

club de futbol real madrid fundaciones

Estadio Santiago Bernabéu

Es el estadio oficial del Club de Fútbol Real Madrid, el cual fue inaugurado el catorce de diciembre de 1947. Lleva su nombre en honor al ex jugador y presidente del equipo blanco durante treinta y cinco años. Se convirtió en una de las figuras más importantes del este club y quien fue uno de los máximos precursores de su evolución y sus victorias.

A través de los años fue teniendo diversas remodelaciones, muchas de ellas producto de nuevas normas y requerimientos establecidas por la FIFA (Ver artículo: Reglamento de la FIFA) además de varias normas de seguridad implementadas por la UEFA. Una de sus últimas remodelaciones tuvo lugar entre el año 2001 y 2006, convirtiéndolo en un estadio moderno y de máxima distinción.

club de futbol real madrid- bernabeu

En el año 2011 fue aprobada por el Tribunal de Justicia Superior de Madrid una nueva idea para renovar el estadio, el cual consiste en una ampliación del mismo, en la creación de zonas verdes, más estacionamientos y un Centro Comercial. Fueron incorporadas varias propuestas sobre las cuales se hicieron diversos estudios y finalmente en el año 2014 se dio a conocer que el estadio Santiago Bernabéu seria objeto de ciertos y notables cambios, para lo cual se estimaba un período de tres años.

El estadio Santiago Bernabéu se encuentra entre los mejores y más visitados de todo el continente europeo, además de ser catalogado por la UEFA como un estadio de elite. Tiene una capacidad para 125.000 espectadores aproximadamente y ha sido la sede de muchas de las victorias y momentos históricos del club madrileño.

Leave a Comment