Desde sus incios podemos mencionar que dentro de la historia de la FIFA, cuyas siglas signfican Federación Internacional de Football Association.
ha tenido la finalidad de convertirse en la máxima organización del fútbol de forma internacional, promoviendo al fútbol y posicionándolo como uno de los deportes más importante en muchas culturas del mundo.
Historia de la FIFA
En la historia de la FIFA se puede precisar un antecedente que marca el inicio de esta importante asociación puesto que para comienzos del siglo XX en el mundo del deporte y específicamente en el fútbol se presentaba una necesidad puntual, esto se trataba de concebir un organismo oficial regulador de este deporte con autoridad a nivel mundial.
Fue a partir de esta necesidad que las ideas giraron en torno agregar una importante asociación entre las federaciones más importantes del fútbol para la época, la primera que tuvo una iniciativa fue la Federación Inglesa de Fútbol, pero dicha iniciativa no tuvo receptividad por otros organismos del deporte en el mundo.
Para la creación de esta importante asociación fue indispensable en apoyo y el acuerdo entre las autoridades del deporte en el mundo del fútbol de siete países europeos. Fue así como el aporte de Bélgica, España, Francia, Holanda, Dinamarca, Suecia y Suiza para consolidar la primera asociación internacional de fútbol y de esta forma comenzar lo que sería la historia de la FIFA.
Esta idea tuvo lugar en el edificio de la USFSA, la federación del fútbol francesa para la época, y con la firma de los países mencionados anteriormente se firmó la fundación de la nueva Federación Internacional de Football Association, para la fecha del 21 de mayo de 1904. (Ver artículo: Reglamento de la FIFA)
De acuerdo a la sede en la que se firmó la fundación de esta asociación se llegó al acuerdo a su vez de que el primer presidente sería el francés Robert Guérin, para comenzar a liderar esta importante institución en historia del deporte que contará posteriormente con una amplia trayectoria de logros y campeonatos y los aportes más relevantes en el mundo del fútbol.
Aunque inicialmente el acuerdo se logró por medio de 7 países para la fecha de 1910 Escocia y Gales se agregaron a esta iniciativa, y el año siguiente de la misma forma Irlanda del Norte, para formar parte de los inicios en la historia de la FIFA.
Dos años después de su fundación se empezó a organizar el primer torneo internacional, este torneo ya bajo el nombre oficial de la FIFA, aunque como todo comienzo no obtuvo los resultados deseados, y en este aspecto influyó factores económicos, aunque estos obstáculos no determinaron lo que sería la historia de la FIFA, ya que posteriormente la asociación se recompondría.
Sin embargo esta asociación de fútbol siguió intentando promover este deporte por medio de la realización de torneos internacionales y fue para el año 1908 cuando comenzaron a aparecer los primeros éxitos de la FIFA, es decir campeonatos internacionales con la participación de jugadores reconocidos en el mundo del fútbol.
Mientras los campeonatos internacionales de la FIFA iban tomando popularidad en el mundo otros países traspasando las fronteras de Europa se sumaron a esta iniciativa importante para el fútbol, a principios de la primera década del siglo XX la FIFA contó con el aporte de Sudáfrica, de Argentina, de Canadá, de chile y posteriormente de Estados Unidos.
A medida que pasaban los años la FIFA hacia grandes intentos para un renombre importante en el mundo del deporte, uno de los obstáculos que tuvo que enfrentar se trató de la Primera Guerra Mundial, los asuntos internacionales de esta asociación se vieron afectados por el contexto histórico de la época.
Posteriormente en el año 1921 Jules Rimet tomó el liderazgo de esta asociación trayendo importantes aportes para la FIFA, como superar los obstáculos presentados y posicionarse como una importante entidad deportiva. Los primeros éxitos se lograron visualizar en los campeonatos posteriores a los Juegos Olímpicos de París de 1924, donde los torneos oficiales de la FIFA ya contaban con miles de espectadores. (Ver artículo: Balón de oro)
Los éxitos obtenidos por esta entidad deportiva lograron que el congreso de Ámsterdam el 28 de mayo de 1928 se empezará a hablar de un torneo oficial de manera internacional. Y es así como la historia de la FIFA se comienza con los antecedentes de la Copa Mundial.
En el congreso posterior que tendría lugar en Barcelona, se terminó de consolidar la idea de un campeonato oficial a nivel internacional, que en su primera edición marcaría la pauta en Uruguay. Por otros inconvenientes eso no se pudo realizar de esta forma, los aspectos económicos hacían cuesta arriba los objetivos de la FIFA y es por esa razón que la primera Copa Mundial celebrada en Montevideo para el año 1930 sólo contó con 4 equipos europeos.
Ante este inconveniente esta asociación por el deporte no renunció a establecer una copa mundial de fútbol, el segundo intento tendría lugar en Italia para el año 1934, en la cual se obtuvo una mayor cantidad de participantes y se comenzó con todo el proceso de selección para la ronda final.
Este primer torneo considerado como el más importante para el momento dio como ganador a la selección italiana, ya la FIFA contaba con un renombre a nivel internacional y es por esa razón que la Copa Mundial fue transmitida por los medios de comunicación para la época, los espectadores podrían disfrutar de estos juegos por las transmisiones que se realizaban de manera directa en las ondas radiofónicas.
Otro inconveniente manchó la historia de los campeonatos mundiales de la FIFA se trataba de la Segunda Guerra Mundial que significó una pausa en la realización de estos torneos.
En sus intentos para recuperarse de los problemas económicos ocasionados por el contexto histórico y político de la época la FIFA se planteaba objetivos fijos para cumplir con sus principios de su fundación. Tener competencias de una organización internacional de fútbol que pueda regular todo lo relacionado a este deporte, y es por esta razón que las década siguiente la FIFA ya contaba con 84 países miembros.
Conforme pasaban los años la organización de la FIFA contaba con la sucesión de presidentes, cada nuevo presidente hacía importantes aportes para posicionar a la FIFA por medio de ideas innovadoras en el mundo del deporte, todas estas ideas fueron impulsadas a su vez por la popularidad que recobraba cada año los campeonatos mundiales de la FIFA, en todo este proceso los medios de comunicación de la época lograron un gran impulso en los objetivos de esta asociación. (Ver artículo: Historia del Fútbol Sala)
Fue así como la FIFA se iba consolidando como una organización internacional que tenía importantes influencias en el mundo deportivo pero también en la cultura de los países que eran participantes de los campeonatos mundiales, sus decisiones y sus acciones tenían repercusiones en los aspectos políticos y económicos de los países relacionados a estas iniciativas. Y de esta forma, la organización interna y las autoridades de la FIFA tomaban mayores responsabilidades en cuanto al fútbol se refiere.
Reseña histórica de la clasificación de mejores jugadores de la historia de la FIFA
A partir del año 1991 la Federación Internacional de Fútbol Asociación mejor conocida como la FIFA toma la decisión de otorgar el premio al mejor jugador de ese mundial, ésta decisión se realiza a través de votos directos a la página oficial de la FIFA también estaría supervisado por un jurado seleccionado y a través de la revista oficial de la FIFA.
El resultado de la encuesta por internet coloca a Diego Armando Maradona como ganador con 53,6% por otro lado y en esta misma votación se encuentra Pelé obteniendo un 18,5%, resultados que implican fuertes críticas en todos los ámbitos, debido a los fuertes cuestionamientos la FIFA decide en una asamblea extraordinaria otorgar 2 premios.
En la votación de la FIFA se otorga el título a Pelé, estos comicios fueron realizados por los integrantes de la Comisión de Fútbol de la FIFA y por todos los afiliados a la revista oficial de la FIFA donde Pelé obtiene una ventaja de 72,75% claramente sobre sus rivales en ésta fueron seleccionados 11 jugadores que fueron catalogados como los mejores.
Por otra parte se lleva a cabo una votación pública que fue realizada por internet en el sitio oficial de la FIFA que permitía a todos los aficionados votar, en esta por el contrario los resultados fueron diferentes a los de la comisión para esta fueron seleccionados 20 jugadores catalogados como los mejores y resultando como ganador Diego Maradona.
En vista que ambos resultados no coincidían la FIFA decide otorgar ambos premios, por otra parte también se tomó en cuenta la opinión y votos de expertos deportivos a nivel mundial de acuerdo a sus conocimientos otorgan el premio a Pelé, a partir del año 1991 se decide otorgar a los jugadores considerados como los mejores este premio. (Ver artículo: Mundial de Clubes Juvenil)
Proceso de selección para mejor jugador
A partir del año 1991 en lo que respecta en la historia de la FIFA, se decide entonces entregar este premio luego de las finales de los diferentes campeonatos que existen en el fútbol, para esta premiación son evaluadas muchas habilidades de cada jugador seleccionado para competir en esta premiación, por otra parte esta selección se hace través de sus capitanes y entrenadores.
La selección en primera parte se hace por medio de los capitanes y entrenadores de cada selección, también podemos mencionar que se hace en todas las federaciones que están afiliadas a FIFA a nivel mundial y en la categoría masculina y femenina, esta votación estaba constituida de la siguiente manera:
Los capitanes y entrenadores seleccionaban a 3 jugadores y la votación se decidía por: 3 puntos al primer clasificado, 2 al segundo y 1 punto al tercero, para esta votación se propuso una característica muy peculiar que no podían votar por un jugador de su misma selección.
Para ejercer la votación se debía valorar interés, tenacidad y desempeño que cada jugador aplicara en sus selecciones y en su desempeño atlético.
Luego de realizar el conteo de la votación la FIFA invita a los 3 primeros jugadores clasificados en la categoría masculina y femenina a un evento que se realiza en Suiza en la sede de la FIFA en Zúrich donde se dan a conocer los resultados y se hace la entrega de los premios.
Mención Honorífica
Para el año 2014 FIFA decide hacer reconocimiento al exfutbolista de origen brasileño Pelé esta mención se hace debido a la gran trayectoria de este exjugador y a sus destacados aportes a esta disciplina como lo es el fútbol, esta mención en su primera edición es la única en toda la historia de la FIFA.
Joseph Blatter presidente de la FIFA en ese momento señaló las diferentes colaboraciones de este exfutbolista brasileño y el gran prestigio que desempeña, mientras por otro lado la prensa también le destaca como un auténtico representante del fútbol a nivel mundial. (Ver artículo: Leyendas de la FIFA)
Mejores jugadores de la historia de la FIFA
A través de toda la historia del fútbol y de la FIFA se han elaborado numerosas listas y en medios de comunicación especialistas en fútbol también han surgido listas que según sus criterios y habilidades ellos los han calificados como los mejores en lo que al fútbol respecta.
Los nombres que se encuentran en la historia de la FIFA, son muchos según las diferentes opiniones, habilidades y destrezas, incluso según la popularidad que han alcanzado a lo largo de sus carreras, suelen ser reconocidos como figuras del fútbol en todo el mundo y los ideales de superación para los novatos y primerizos en este deporte.
Mejores jugadores del sigo XXI
Entre los nombres más actuales y destacados por su amplia trayectoria y mejor rendimiento dentro de los torneos oficiales de la FIFA se encuentran:
Cristiano Ronaldo
En su trayectoria de 13 años en el fútbol, juega para el Real Madrid su desempeño, constancia y múltiples habilidades en el campo es reconocido en todos los medios y enaltecido por los 16 goles en pasados campeonatos. En toda su carrera ha logrado alcanzar importantes logros y recórds nunca antes alcanzados por otros jugadores.
Por tantas razones que es reconocido se puede mencionar que se le atribuye la referencia del máximo goleador en la trayectoria del equipo Real Madrid, un logro más relevante cuando se tiene en cuenta que lo alcanzó solo con la participación en siete temporadas. A su vez, resulta ser el máximo goleador de la seleccion portuguesa y de la Liga de Campeones.
Este jugador ha alcanzado importantes logros nunca antes obtenidos, y es por esta razón que las distintas instituciones deportivas ve a Ronaldo como merecedor de distintos premios. Entre otros reconocimientos, Cristiano Ronaldo ha logrado ser el único jugador de fútbol en obtener cuatro Botas de Oro, y además el primer ganador del premio The Best, de la FIFA.
Lionel Messi
Es catalogado como el segundo en esta lista por diferentes especialistas en lo que a fútbol respecta, jugador del Barcelona se le asigna este puesto debido a estar por debajo con 10 goles menos que su rival Cristiano Ronaldo.
Entre tantos reconocimientos por lo cual es conocido Messi se puede mencionar el hecho de haber ganado en cinco oportunidades el Balón de Oro, importante premio otorgado por la FIFA a los jugadores más resaltantes. Por otro lado, siendo parte del equipo del Barcelona, con el aporte y la contribución de Messi en el campo de juego este equipo ha logrado alcanzar 30 títulos, en los distintos campeonatos internacionales.
Neymar
De origen brasileño muchos especialistas opinan que en cualquier momento podría pasar a ocupar el puesto número 1 debido a su desempeño en al campo, por esto está calificado como uno de los mejores de su club que es el Barcelona. Desde su debut deportivo en el año 2009 ha sido merecedor de importantes reconocimientos en su corta trayectoria y reconocido dentro de la historia de la FIFA.
Su carrera en el mundo del deporte cuenta con importantes reconocimientos como lo es el Premio Puskás de la FIFA en el año 2011, también ha sido reconocido como Mejor Jugador Joven del Campeonato Paulista en ese mismo año. Los años posteriores también ha ganado premios importantes como lo es Bota de Ouro, un distinguido premio brasileño, Máximo goleador de la Copa do Brasil, Máximo goleador de la Copa Libertadores en el año 2012 y otros 77 premios en todos sus años como futbolista.
Luís Suárez
De origen Uruguayo los especialistas lo incluyen en esta lista debido a marcar 59 goles en un total de 53 partidos. Muchos medios y especialistas deportivos consideran a este jugador como uno de los mejores delanteros en la historia del deporte.
Gracias a sus habilidades en el futbol se hizo merecedor de reconocimientos como Máximo goleador de Europa para el año 2010, Mejor jugador de la Copa América en el posterior año 2011, también reconocido por ser el Máximo goleador del Liverpool en los años 2012 y 2013, y otros premios importantes como Balón de Oro y Bota de Oro. (Ver artículo: Reglamento de la FIFA)
Gareth Bale
Este jugador según los especialistas se le incluye e esta lista debido a su colaboración con su club el Real Madrid en obtener el segundo título de la Champions en un período de 3 años luego pasa a encaminar al Gales a semifinales en la Eurocopa.
Sergio Agüero
Los especialistas lo consideran un fuerte jugador en la parte defensiva y hasta le auguran que podría ser el mejor delantero de la Premier League. De nacionalidad argentina es conocido como Kun Agüero y en toda su carrera se ha destacado para ser el merecedor de premios como Bota de Oro en Copa Mundial de Fútbol Sub-20 del año 2007 y Balón de Oro en la Copa Mundial Sub-20 de ese mismo año.
Así como también Premio GQ al Mejor Deportista en el año 2008 y Bota de Oro de la Premier League, siendo parte de los futbolistas argentinos más destacados de la historia.
Zlatan Ibrahimovic
De origen sueco según los especialistas tiene 4 goles en un total de 11 partidos en su club Manchester United. A lo largo de toda su carrera ha sido nominado una gran cantidad de veces al importante premio Balón de Oro, por otro lado ha obtenido reconocimientos como Atleta Sueco del Año 2008, Premio Puskás en el año 2013, entre otros.
Manuel Neuer
Por su desempeño como arquero del club de Bayern de Munich es catalogado como uno de los mejores y muchos especialistas incluso lo definen como el mejor arquero del siglo XXI.
Andrés Iniesta
Considerado como un jugador inteligente y de gran importancia para su club el Barcelona a pesar de haber sufrido lesiones posee la habilidad de transformar el partido.
Paul Pogba
Está considerado por los especialistas como uno de los más costosos del mundo al mismo tiempo se considera como el volante más íntegro juega para el Manchester United.
Mejores jugadores del sigo XX
En lo que respecta a la historia de la FIFA podemos mencionar también los mejores jugadores de toda la historia que ha marcado una gran influencia y han dejado una huella en lo que a la historia del futbol se refiere:
Pelé
Considerado a nivel mundial como la leyenda o mejor conocido como El Rey Pelé, fue seleccionado como el mejor del siglo XX. en la historia del fútbol es una de las máximas referencias, y de la selección brasileña una leyenda del deporte. En dicho equipo su aporte en el terreno de juego fue fundamental para conseguir la victoria en tres Copas Mundiales.
Toda la trayectoria de este importante futbolista está marcada por una diversidad de premios y distinciones, se pueden hablar de 115 premiaciones que tienen el nombre de Edson Arantes do Nascimento por su destacada participación en reconocidos campeonatos mundiales de futbol.
Es por esta razón que el deporte le abrió las puertas a su reconocimiento en todo el mundo, por lo cual fue considerado incluso en importantes cargos y reconocimientos aún fuera de la cancha, como es el caso de ser nombrado Ciudadano del Mundo por la ONU. Por otro lado otras organizaciones importantes lo tomaron en cuenta para otros reconocimientos como la Unesco, conviertiéndolo en Embajador de Educación, Ciencia, Cultura y Buenos Deseos.
Dentro de su país también se destacó como Ministro extraordinario de Deportes por el gobierno de Brasil en el periodo de 1994 y 1998, debido a su trayectoria e importante carrera deportiva, a su vez para el año 2006 fue Embajador del Deporte en el Foro Económico Mundial de dicho año, siendo una de los jugadores que ha hecho más aportes al fútbol y a la historia de la FIFA. (Ver artículo: Árbitros de la FIFA)
Johan Cruyff
Está considerado por la FIFA como unos de los 4 mejores del siglo XX. Debido a su excelente trayectoria se hizo ganador de premios importantes para el fútbol como lo es Mayor goleador de Europa para el año 1967 por su récord de 42 goles. Por su destacada participación en los Paises Bajos se hizo ganador del reconocimiento al Mejor Jugador en tres años consecutivos. De la misma forma en dos años consecutivos ganó el Balón de Oro y mejor jugador europeo para la época.
Franz Beckenbauer
Ocupa el 3er lugar en la lista de los mejores fue homenajeado con el Balón de Oro de Europa para los años 1972 y 1976. En su carrera deportiva fue el capitán de la selección del país de Alemania, y en la actualidad se desempeña como presidente honorario de la entidad deportiva de Bayern de Múnich. El legado de su trayectoria es ser considerdado como el mejor jugador en su posición en la historia del fútbol en Alemania.
Alfredo Di Stéfano
En la historia de la FIFA este se trata de otro jugador destacado, es considerado también entre los mejores del siglo XX ubicándose dentro de los 5 mejores. En toda su carrera se hizo merecedor de importantes reconocimientos como Máximo goleador de la Copa de Europa, dos premios de Balón de Oro y un premio Balón de Plata. Además se le otorgó un galardón especial «Marca Leyenda».
Diego Maradona
Fue seleccionado mejor jugador del siglo en una encuesta realizada en la página oficial de la FIFA y ocupa el 3er lugar en una consulta realizada en los miembros de la comisión del fútbol y suscriptores de la revista de la FIFA. Toda su carrera deportiva está llena de premios y reconocimientos importantes como lo es Balón de Oro de la Copa Mundial del año 1986, Elegido Mejor Futbolista Argentino de todos los Tiempos, y Balón de Oro Honorífico de la revista France Football.
Y además fuera de la cancha también fue reconocido como Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires. Dentro de la historia de la FIFA este es uno de los jugadores más recordardos del siglo XX.
Ferenc Puskás
Fue seleccionado como el máximo goleador del 2004, por otra parte ocupa el 6to lugar en la lista de mejor futbolista del siglo XX. Su trayectoria es reconocida por las habilidades que tenía para anotar goles, y es por esta razón que uno de los más importantes reconocimientos con el que cuenta es de la creación del Premio Puskás organizado por la FIFA en su honor para premiar a los jugadores con los mejores goles de la temporada. Es decir que la trayectoria y carrera de este jugador marcaron la historia de la FIFA.
Michel Platini
Es apreciado por la FIFA entre uno de los mejores del siglo XX en Europa y a su vez uno de los mejores mediocampista de la historia en lo que al fútbol se refiere.
Manuel francisco Dos Santos
Conocido como el Garrincha apreciado por la FIFA como uno de los grandes del fútbol formó parte de la selección de Brasil en el Mundial de Suecia 1958 y luego e Chile 1962, dentro de los brasileños conocidos glorias del fútbol junto a Pelé.
Eusébio
Catalogado como uno de los mejores de la lista del siglo XX, considerado como uno de los grandes delanteros europeos en la historia del fútbol. En toda su trayectoria cuenta con importantes reconocimientos como el Máximo Goleador en torneos internacionales (Copa de Europa, Primeira Liga, Copa del Mundo), de la misma forma ha recibido premios como Balón de Oro, Bota de Oro, Futbolista del año en Portugal y Premio Presidente de la UEFA.
Boby Charlton
Está catalogado como uno de los mejores jugadores europeos del siglo XX, también es calificado como el jugador del Manchester United en la historia con un total 249 goles en un período de 758 partidos.