≡ Menu




Reglas del fútbol Americano: Femenino en arena y más

Hemos querido adentrarnos en el mundo del fútbol americano, uno de los deportes con mayor dinamismo. Acompáñanos a conocer todo sobre las Reglas del fútbol americano y mucho más

Reglas del fútbol americano: femenino, en arena, y más

Origen e Historia del Fútbol Americano

Su origen está dado hace más de 100 años en Estados Unidos y tiene como procedencia Reino Unido a mediados del siglo XIX, ya que se jugaba muchas variedades de disciplina con la pelota en la cual consistía que se debía patear la pelota a una portería,  y aunque el fútbol y el fútbol americano nacieron en un mismo entorno, su similitud se daba ya que al igual que el fútbol, constaba de 22 jugadores, pero actualmente lo único que comparten es la palabra “Fútbol” (Ver articulo: Fundamentos Técnicos del Futbol)

Surgió como una adaptación del rugby que llego de Inglaterra a Estados Unidos, desde ahí empezó a evolucionar hasta ser lo que hoy es, y seria Walter Camp el encargado de hacer todos los cambios y así convertirse en el padre del fútbol americano como muchos le llaman.

También ha contado con los aportes de muchos otros que han ido introduciendo nuevas reglas del fútbol americano y ha conllevado al perfeccionamiento que hoy día tiene este deporte. Aunque es similar al rugby, los cambios fueron alejándola de la disciplina inglesa.

Por ende, fue adaptándose y mejorando con el tiempo. Una de sus evoluciones más importantes fue la introducción de la línea de scrimmage la cual es la principal característica que empieza a regir las reglas futbol americano y seguido de este, se introdujeron los downs.

Así fue, como los profesores universitarios Eddie Cochems y Amos Alonzo Stagg desarrollaron la regla del pase adelantado el cual es distinto al rugby ya que en esta se hacen pases atrasados.

Entonces, se reducen los jugadores en el campo de 15 a 11  y se introduce la línea del quarterback, aunado a esto las líneas de las canchas son reducidas de 140×70 a 110×53 yardas.

El futbol americano empieza a ser jugado en las universidades, representando un gran fenómeno que se mantiene hasta el día de hoy, de ahí provienen los tazones (Bowls) lo que afianzo y unió a los universitarios con el futbol americano.

Como lo comentábamos anteriormente, es un deporte que exige un buen desempeño físico y mental. Pero como todos los deportes, en su inicio era muy primitivo. Los jugadores no tenían protección y era valido cualquier tipo de golpe como impactar la cabeza de otro jugador, así como colgar del cuello de tu rival.

La originalidad se vuelve necesaria, y el juego comienza a hacerse de manera más consiente. Y no fue sino hasta 1892 cuando el fútbol americano adquiere un nivel profesional, cuando es creado por Arthur Cumnock el equipo para proteger a los jugadores, a este se le conoció como La Armadura de Nariz ya que se colocaba en el rostro para evitar fracturas en la nariz. (Ver articulo: futbol americano)

La Liga Profesional de Fútbol Americano

En 1920 se fundó la liga de futbol americano, iniciando en Canton, Ohio con el nombre de American Professional Football Association y sus siglas eran APFA.

En 1960 se empieza a jugar una liga rival, la cual llevaba como nombre American Football League y surgió a partir de la unión de distintos empresarios que habían quedado sin poder tener acciones en la NFL. Esta liga, tenía presencia en algunas ciudades donde la NFL no tenia representación, tal como lo era en Houston, Buffalo, Boston y Denver.

También, empezaron a tener presencia en Los Ángeles, Nueva York y Dallas. En 1961 surgieron algunos cambios para la liga rival, ya que algunos equipos como Dallas se convirtieron en Kansas City Chiefs y el equipo los Changers se mudó de Los Ángeles a San Diego, aumentando así su presencia en ciudades donde la NFL no tenia presencia.

Posterior a esto, en el año 1966 se incorpora Miami a la liga y posteriormente Cincinnati. La AFL es entonces quien hace una innovación al introducir la televisión en los partidos, transmitiéndose en la cadena NBC y ABC. Inicia entonces, una guerra contra la NFL por la compra de los jugadores, esto hace que exista una mayor tensión en la liga poniendo en jaque a la NFL.

El punto de quiebre seria cuando los New York Giants (NFL) rompen la regla de las ligas al contratar a Pete Gogolak de Buffalo Bills (AFL), ocasionando así que ambas ligas se vieran obligadas el 8 de junio de 1966 a fusionarse y establecer varios compromisos (Ver articulo: Uniforme casco y guantes de Fútbol Americano)

Al unificarse ambas ligas, deciden hacer un campeonato único en la historia llamado Super Bowl, el cual es de gran importancia en los Estados Unidos. Y fue así, como el fútbol americano abrió sus puertas al mundo haciéndose sumamente popular y pasando a ser el deporte con mayores ganancias en el mundo.

El fútbol americano llega a la televisión

Aunque en Estados Unidos el futbol americano ha sido de los deportes más populares, se plantea la necesidad de llegar al público de manera más directa y eficaz. Surge entonces el prime time de los lunes, el cual consistía en mostrar los partidos todos los días lunes.

Fue el 21 de septiembre de 1970 cuando se transmitió el primer partido, siendo los New York Jets y los Cleveland Browns los encargados de iniciar este camino que cambio para siempre la historia del fútbol americano.

Súper Bowl

El Súper Bowl como lo veníamos mencionando anteriormente, surge a partir de la unificación de los ligas y paso a ser jugado el primer domingo de febrero desde hace 50 años. Cabe acotar su nombre tiene origen del empresario Lamar Hunt a quien se le ocurrió la idea debido a que su hijo jugaba con una pelota que se llamaba “super ball”

El primer campeonato se disputo el 15 de enero de 1967 entre los equipos Chiefs de Kansas City y los Green Bay Packers, este ultimo resultando como ganador con un resultado de 35-10 (Ver articulo: Historia del Super Bowl)

Primeras Reglas del Fútbol Americano

  • Se establece  el método de desempate a través de una “muerte súbdita” (1941)
  • Se vuelve obligatoria la utilización de cascos duros para la protección de jugadores (1949)
  • Al principio se establece un máximo número de 3 cambios de jugadores, posteriormente este número aumenta a un nivel indefinido (1950)
  • Se establece que una jugada se da por terminada cuando un jugador toque el suelo con alguna parte de su cuerpo sin incluir manos y pies y este en contacto con el contrincante (1955)

El replay cambia las Reglas del Fútbol Americano

El 11 de marzo de 1986 las repeticiones en cámara lenta le dan un giro a las reglas del fútbol americano, modificando la fuerza con la cual se jugaba y haciendo mejoras. Los entrenadores empezaron a tener un mejor control de los jugadores y los árbitros empezaron a hacer cumplir las reglas ya establecidas.

Reglas actuales del Fútbol Americano

  • El campo mide 57 entre 120 yardas, y cada 5 estará marcado con una línea y cada 10 con números
  • 11 jugadores estarán en el campo por equipo
  • Se debe llevar el balón hasta la endzone del rival
  • Hay distintas maneras de anotar, como lo son

Touchdown: Esta consta de 6 puntos y consiste en llegar con el balón hasta la endzone del equipo rival

Field Goal: Esta consta de 3 puntos llamados gol de campo y consiste en pasar el balón por los postes de la endzone

  • Extra Point: Después de lograr un touchdown, el equipo rival tiene dos opciones

Por el valor de 1 punto, se patea la pelota entre los postes de Field Goal

Por el valor de 2 puntos, consiste en llevar el balón desde la yarda 1  del equipo rival hasta la endzone

  • Safety: Por 2 puntos, consiste en derribar al rival cuando tenga el balón en sus manos dentro de su endzone
  •  Se le llama downs a los intentos que se hagan, y la forma de avanzar el balón se mide de esta manera
  • Las maneras en las cuales un jugador puede avanzar con el balón se clasifican en tres

El mariscal de campo, también llamado quarterback le lanza el balón al corredor también conocido como running back, y este será quien tenga que correr hasta avanzar la mayor cantidad de yardas posibles. A este se le conoce como carrera.

El quarterback, le lanza el balón a un receptor y este será quien lo atrape y deba seguir avanzando. A este se le conoce como pase.

  • Los juegos deben durar 4 tiempos y constan de 15 minutos, el juego solo se detendrá si pasa lo siguiente

Al llegar el segundo tiempo, debe hacerse un descanso

Cuando el balón se sale del campo, es decir, cuando es lanzado hacia las gradas u otro sitio

Cuando el director de un equipo divisa una falla que el árbitro no diviso, lo que significa que se debe revisar en las pantallas, ya que como es sabido los juegos están perfectamente monitoreados. Los directores de cada equipo solo tendrán tres intentos, y el segundo podrá ser posible si el primero fue correcto.

Al ocurrir un touchdown

Al ocurrir un pase fallido

Al finalizar el cuarto tiempo

Penalizaciones en el futbol americano

Como lo mencionamos anteriormente, todas las reglas del futbol americano son obligatorias cumplir. Si son quebrantados, acarrean una penalización.

Cuando exista falta, será el árbitro el encargado de decirlo mostrando un pañuelo amarillo y si por el contrario es el director de un equipo el que pide revisión, esta será anunciada con un pañuelo rojo.

Las penalizaciones son variadas, y de ellas depende el cumplimiento de las reglas

  • False Start: Esta se refiera a cuando un jugador se mueve antes de tiempo. La penalización es la pérdida de 5 yardas
  • Fuera de juego: Cuando un jugador se mueve antes de la iniciación de la jugada, lo que significa que la penalización es de 5 yardas para el equipo que la infrinja
  •  Si los dos errores antes menciones son cometidos al mismo tiempo, la penalización es la perdida de 5 yardas. Se le conoce como Encroachment
  • La Falta Personal ocurre cuando un jugador aplica exceso de fuerza en la jugada o cuando se agarra el casco del rival. Esta se traduce a la pérdida de 15 yardas
  •  Se le denomina Pass Interferense cuando un jugador es derribado antes de recibir el balón, esto hace que la penalización signifique el inicio de una jugado desde el sitio donde fue derribado.
  •  Demora en la jugada o Delay of game se refiere al momento en el cual el jugador no pone la pelota en el tiempo establecido. La pérdida de 15 yardas será la penalización.
  • Cuando el mariscal de campo lanza el balón en un pase incompleto con la intención de no ser derribado. A este se le denomina Intentional Grounding y la penalización es de la perdida de 10 yardas
  • Como en muchos juegos, en el fútbol americano no pueden utilizar las manos de manera ilegal, como por ejemplo meter los dedos en los ojos de otro jugador con la intención de impedir la visión.

Posiciones en el fútbol americano

Para entender las reglas del futbol americano, es importante conocer cuales son las posiciones que cada jugador debe cumplir. Los equipos son ofensivos o defensivos, ambos tienen distintas posiciones.

El director ofensivo será el encargado de dirijir las jugadas y es conformada de la siguiente manera

  • El QuarterBack o mariscal de campo es quien recibe el balón y se encarga de hacer el pase al receptor o debe correr hasta hacer la anotación el mismo.
  • El corredor como su nombre lo indica, es quien debe recibir el balón y correr rápidamente la mayor cantidad de distancia posible para así anotar. Este suele recibir el balón del mariscal de campo.
  • El receptor es quien recibe el balón del quarterback y debe correr la mayor cantidad de yardas hasta zona de anotación. El mariscal o quarterback podrá hacer un pase largo o un pase corto.
  • El tackle ofensivo, centro y guardia son aquellos comprendidos por personas de gran tamaño y  mejor desempeño físico que el resto. Son 5 quienes la conforman y deben hacer una barrera para la protección del quarterback o para abrir el camino del corredor
  • El equipo defensivo o línea defensiva, es el encargado  de iniciar la jugada a partir de la posición de scrimmage sin tener en su posesión el balón
  • Defensive end y Defensive tackle son 2 jugadores en cada uno, y son los que conforman la línea defensiva. Deben llegar al balón del quarterback o del corredor pasando la línea ofensiva, si logran hacerse con el balón, deben correr hasta la zona de anotación
  • Los linebackers son los que deben estar atentos, y deben impedir que los corredores pasen por algún hueco.
  • Llamados Cornerbacks o Esquinero son quienes están responsables de marcar a los receptores de pases largos
  • Los Safety son los que están ubicados al final del campo, y su única función es evitar que el el jugador del equipo rival pueda anotar
  • Equipos Especiales son aquellos que están constituidos por jugadores con una determinada formación que facilite el avance del equipo. Estos jugadores son:
  • Pateador o Kicker, es aquel que tiene como encargo patear el balón ya sea para una anotación o para un punto extra
  • El Holder, es aquel jugador encargador de sostener el balón para que el kicker lo patee
  • El long snapper es aquel jugador que tiene tres jugadas específicamente
  1. Goles de campo
  2. Despeje
  3. Jugada de puntos extras
  • El retornador Kickoff es el jugador que se encarga de agarrar el balón de la patada y correr la mayor cantidad de yardas.
  •  El retornador de punt es el jugador que se encarga de devolver la patada de despeje
  • El Gunner, también conocido como Artillero es aquel jugador con una gran capacidad física y es el encargador de derribar a los retornadores
  •  El Wedge buster es el jugador encargado de tumbar las barreras de protección y llegar hasta el retornador
  •  Hands Team son los encargados de impedir que el jugador del equipo que patee recupere el balón

Perdida del balón en el Fútbol Americano

Esta viene dada de dos maneras, la primera ocurre cuando el jugador que tiene la pelota se le cae y esta es tomada por un jugador rival, siguiendo de esta manera con la jugada denominándose Fumble. La segunda, ocurre cuando el mariscal de campo o quarterback lanza la pelota y es tomada por el jugador rival y denominado como interrupción. (Ver articulo: Balon de Futbol Americano)

Lesiones en el Fútbol Americano

Es importante saber que a pesar de que las reglas del fútbol americano son muy estrictas, este es un deporte que implica mucha fuerza física por lo que se traduce en un alto nivel de lesiones. (Ver articulo: Lesiones en el Futbol Americano)

A lo largo de la historia, han habido muchas demandas en contra de la NFL ya que los jugadores alegan que no son alertados  de la peligrosidad del juego.

Estas lesiones no sólo se dan en el juego sino también en la práctica, muchas veces los jugadores sufren lesiones en el tobillo están en un calentamiento por ello la exigencia de protección como cascos o rodilleras (Ver articulo: Protección del Fútbol Americano)

Tipos de lesiones en el fútbol americano

  • Torcedura: Estas ocurren cuando el músculo se estira más allá de lo normal
  • Distinciones: estas ocurren cuando un ligamento es desgarrado
  • Tendinitis: esta ocurre habitualmente en los hombros, codos, muñecas y rodillas y es causada por el desgarro de las fibras
  • Dislocación: Esta es la más común de las lesiones, y ocurre cuando el hueso se mueve de su posición normal, y suele producirse en los hombres, codos, rodillas y vértebras. La más común es la del hombro ya que puede ocurrir un golpe de otro casco.
  • Fractura: es la más común en los deportes, y es causada cuando el hueso se rompe totalmente. En algunos casos, los huesos son soldados y vuelven a su funcionalidad habitual después de largas terapias. Algunas, ameritan de elementos ajenos para volver a funcionar.

Fútbol Americano Femenil

Aunque es muy poco conocido, las mujeres también juegan fútbol americano. Y es que poco a poco las mujeres han ido calando en los deportes que antes eran dominados por los hombres y han hecho de estos lo mejor posible.

Como lo mencionamos anteriormente, el fútbol americano es un deporte que requiere mucha fuerza física y por ende es de gran competitividad. Es por ello, que al fútbol americano femenil se le ha hecho muy difícil ser tan conocido como el fútbol americano masculino. (Ver articulo: Fútbol Americano Femenino)

Origen e Historia del Fútbol Americano Femenil

Al principio empezó como un juego en el medio tiempo del Super Bowl, termino convirtiéndose en un deporte. Oficialmente esta disciplina se dio a conocer en el año 2009, cuando fue fundada la Lingerie Football League teniendo como primer juego en el año 2010 en Suecia, en este participaron un equipo de estados unidos, uno de Canadá y cuatro de países como Alemania, Finlandia, Austria y Suecia, resultando como ganador estados unidos.  Empezó también entonces a jugarse en distintos países, como México, Brasil y Canadá.

El mundial de fútbol americano femenil empezó a disputarse con frecuencia, con la finalidad de reclutar a los equipos con mejor conformación y buenas estrategias. Este mundial tiene una duración de dos semanas y se repitió nuevamente en el año 2013.

Reglas del Fútbol Americano Femenil

Las reglas de esta disciplina son distintas a las Reglas del Fútbol Americano que hemos venido hablando

  • Los equipos constan de 20 jugadoras, pero solo serán 14 las activas en el partido.
  • Los goles de campo se sustituyen y solo se pueden lograr puntos en los tiempos de jugada (downs)
  • El juego está dividido por cuatro cuartos y cada uno dura 15 minutos.
  • La partida es iniciada por un kick-off
  •  Cada equipo tiene como requisito, lograr un touchdown
  • Cuando el equipo logra conseguir el touchdown, tiene dos opciones
  1. Retroceder dos yardas y alcanzar 1 punto
  2. Retroceder tres yardas y alcanzar 2 puntos

Posiciones del fútbol americano femenil

En este deporte, al igual que en las Reglas del Fútbol Americano masculino, los equipos constan de dos tipos de posiciones

  1. Linea Ofensiva:
  • Consta un quarterback encargada de recibir el balón  o hacer el pase al receptor
  • Consta de dos running back, encargadas de alcanzar el balón y correr la mayor cantidad de yardas que pueda
  • La jugadora center, como su nombre lo indica deberá pasar el balón entre sus piernas para hacerle el pase al quarterback
  • La wide receiver es aquella que tiene un papel importante, ya que debe recibir el balón del quarterback y hacer un touchdown. El touchdown consiste en llevar el balón a la zona de anotación
  1. Linea Defensiva:
  • Las jugadoras que se denominan linieras, serán aquellas que tengan una gran capacidad física capaz de obstaculizar al quarterback del equipo ofensivo
  • Las linebacker que serán las encargadas de derribar al quarterback u obstaculizar el lanzamiento del balón de cualquier jugador
  • En el fútbol americano femenil, las jugadoras cornerback, al igual que en el fútbol americano masculino deben ser muy rápidas para bloquear a los receptores

Fútbol Americano de Arena

Este deporte deviene del fútbol americano tradicional, es un poco más pequeño lo que significa que el tiempo de juego es mucho más rápido así como las anotaciones son menos, algunas de las reglas del fútbol americano de arena coinciden con las Reglas del Fútbol Americano tradicional.

Este nace  en Estados Unidos en el año 1986, pero no fue sino hasta 1999 cuando empieza a ser jugado gracias a James Foster quien redacto sus reglas estando un día en un partido de fútbol bajo techo.

Campo de fútbol americano de arena

Se disputa en arenas diseñadas para juegos de baloncesto y hockey de hielo, su pista mide al igual que la pista de hockey, 26 metros de ancho y 61 de longitud. 50 es el número de yardas con los cuales cuenta su campo, y las zonas de anotaciones cuentan con una distancia de 8 metros cada una.

Tiene un amplio parecido al hockey y al baloncesto, ya que por ejemplo su zona de final es rectangular muy parecida a la del baloncesto y al igual cuenta con líneas de banda acolchonadas como en el hockey.

Su zona de anotación, es de 2,7 metros pies de ancho y 4,6 metros de largo. Están compuestas por redes muy tensas que impiden el acceso de goles fallados, devolviéndolos así al terreno de juego. Cada red mide 9,8 metros de largo y 9,1 de ancho.

Las líneas blancas en el campo nos dan a entender tanto a los espectadores como a los jugadores lo que ocurre en la línea de juego

Reglas del Fútbol Americano de Arena

A pesar de ser derivada del futbol americano, esta disciplina tiene reglas que llegan a ser muy distintas a las reglas del futbol americano.

  • Los equipos están conformados por 24 jugadores, con 8 jugadores tomando el campo en cualquier momento
  • En las Reglas del Fútbol Americano de arena tiempo empieza con un kickoff, el equipo con la posesión del balón es conocido como ofensivo y el equipo que no posee el balón es conocido como defensivo
  • El tiempo de juego se puede parar por determinadas causas

1-Al haber una jugada que salga de las bardas, un pase incompleto o debido a heridas o alguna interrupción en el campo de juego

2-El tiempo se puede parar también cuando haya un cambio de posesión de pelota

3-Se puede parar el tiempo de juego si la línea ofensiva falla por delante del scrimmage

  •  Las reglas del fútbol americano determinan que si se acaba el tiempo en el momento de alguna anotación, se puede seguir aun estando el reloj en cero, el equipo cuenta con 35 segundos apenas se dé el silbato
  • El equipo que posee la pelota tiene la oportunidad de anotar o de ganar 10 yardas
  • En caso de que el balón rebote en las redes, el balón sigue vivo y puede seguir el juego
  • El jugador que haga una patada de despeje estaría cometiendo una grave infracción ya que esto está prohibido debido al tamaño del campo

Posiciones de fútbol americano en arena

Las posiciones del fútbol americano de arena tienen un amplio parecido con las posiciones de las reglas del fútbol americano que mencionamos con anterioridad. Pero hay dos posiciones que son importantes destacar

En la línea ofensiva, los jugadores deben ser 4 y estar sobre la línea de scrimmage, este puede avanzar en el momento que se le da la señal.

Por su parte, los jugadores de la línea defensiva deben  ser linebackers e impedir que el equipo contrario logre llegar a la zona de anotación.

Leave a Comment