Tanto para el fútbol playa como para todos los deportes existen diferentes normas e instrucciones a seguir para que el juego se desarrolle de manera profesional y armoniosa, por ello para esta modalidad de fútbol existen las Reglas del Fútbol Playa.
Reglas del Fútbol Playa: Campo de Juego, duración y jugadores.
El terreno donde se desarrolla este deporte debe ser una superficie lisa de arena, nivelada y libre de cualquier objeto que pueda lesionar a los jugadores, para competiciones internacionales la arena debe ser de grano fino (tamizada hasta que sea aceptable para el juego) y de una profundidad mínima de 40cm.
La cancha va delimitada con cintas flexibles y resistentes, de color azul, debe tener unas medidas entre 35 y 37m de largo y entre 26 y 28m de ancho, las líneas más largas son las líneas de banda y las líneas más cortas son las líneas de meta.
Esta cancha va dividida por la mitad con una línea imaginaria y se marca en los bordes con una bandera roja. El punto central de esta línea es la posición exacta de inicio del juego. Las líneas de delimitación de la cancha deben tener un ancho de 10cm y estar ancladas firmemente a la arena. Las porterías se ubican en el centro de cada línea de meta y debe tener unas dimisiones de 5.5m de ancho x 2.2m de alto. (ver artículo: Fundamentos técnicos del Fútbol).
Duracion
Entre las Reglas de Fútbol Playa se especifica que el juego tendrá una duración de tres periodos de 12 minutos y los descansos entre cada periodo no deben ser más de 3 minutos, ningún partido de fútbol playa debe quedar en empate, si esto sucede se agregara un tiempo de 3 minutos, seguido de una tanda de penales para definir un ganador. El tiempo del partido se para cuándo un jugador está lesionado o cuando el árbitro señala un tiro libre directo o un penalti.
Jugadores
Cada partido será disputado por dos equipos, cada uno con un máximo de 5 jugadores, uno de ellos será el guardameta y el partido no podrá iniciar o será suspendido si hay menos de tres jugadores en el campo. Cada equipo puede tener 7 jugadores suplentes, sim embargo tiene una cantidad limitada para sustituir jugadores y estos cambios pueden realizarse durante el juego.
Otra de las Reglas del Fútbol Playa consiste en que para esta modalidad de juego no está permitido el uso de calzado, únicamente protecciones elásticas que no cubran totalmente los tobillos y dedos. Los jugadores deben llevar un jersey o camisera con mangas y pantalones cortos, el portero podrá usar pantalones largos. Ambos equipos deben vestir de colores diferentes entre sí y a su vez el portero debe vestir de un color diferente al resto de los jugadores de su equipo. (ver artículo: Balón de Fútbol).
Reglas del Fútbol Playa: Faltas y Sanciones.
Para cada partido hay dos árbitros y las faltas que se les atribuyan a los jugadores pueden convertirse en falta directa a puerta. En esta modalidad de fútbol existen tres tipos de amonestaciones: tarjeta amarilla para reprender a los jugadores, tarjeta azul para suspender al jugador por dos minutos y la tarjeta roja para expulsar un jugador de todo el juego. (ver artículo: Balón de Fútbol Playa).
En caso de que un jugador reciba dos tarjetas amarillas automáticamente se le saca la tarjeta azul y queda suspendido del juego por dos minutos, además una vez que un jugador sea sancionado con la tarjeta azul ya no puede recibir nuevamente una tarjeta amarilla. Si un jugador recibe dos tarjetas azules automáticamente se le mostrara la tarjeta roja y deberá abandonar el partido de manera permanente.
Según las faltas cometidas se sanciona con diferentes tiros, el tiro libre directo se otorga cuando: un jugador da o intenta dar una patada o una zancadilla a otro jugador, por golpear, cargar, sujetar, escupir o empujar a otro jugador. Lanzar arena deliberadamente es causa de amonestación con tarjeta roja. En esta modalidad de fútbol no existe la posición adelantada o fuera de juego, además no se puede anotar un gol a partir de un saque inicial.
El tiro libre indirecto o del medio del campo se otorga cuando un equipo tiene el balón dentro del área penal por más de 4 minutos y si el arquero toca el balón dentro de su área luego de haberlo tocado fuera de ella.
También si el arquero toca el balón con las manos dos veces continuas dentro de su área, sin que algún jugador del otro equipo lo haya tocado, si se produce un juego peligro dentro de su mitad del campo, si se obstaculiza el avance de un adversario en la zona propia, entre otras que los árbitros consideren. (ver artículo: Historia del Fútbol).