El fútbol es el deporte más popular del mundo y es practicado por muchas personas, una de las variaciones que existen de este deporte es el fútbol rápido, también conocido como futbolito, nació de una combinación entre fútbol tradicional y el fútbol sala y para practicarlo existen las Reglas del Fútbol Rápido.

Reglas del Fútbol Rápido: Jugadores y duración de los partidos.
El fútbol rápido se juega con un mínimo de dos equipos de ocho integrantes cada uno incluido el portero, sin embargo cada equipo puede inscribir un máximo de 10. Para poder iniciar el juego cada equipo debe tener al menos 6 integrantes, en campeonatos nacionales se deben tener un mínimo de 10 jugadores y un máximo de 14. (ver artículo: Historia del Fútbol).
Cada juego tiene está compuesto por cuatro lapsos de 12 minutos cada uno, sin embargo esta cantidad de tiempo se puede modificar de acuerdo a la categoría del torneo. Los jugadores deben tener un descanso al finalizar el segundo tiempo, este lapso no debe ser mayor a 5 minutos. El reloj no se detiene en ningún momento del partido y el árbitro tiene la atribución de descontar el tiempo que le parezca oportuno.
Todos los jugadores obligatoriamente deben tener: camiseta con mangas, con número visible en la espalda, short deportivo, espinilleras, medias que cubran la pantorrilla y zapatos tenis. El guardameta debe vestir de colores diferentes al resto de los jugadores.
Reglas del Fútbol Rápido: Campo y equipamiento.
La cancha de oficial de fútbol rápido es de 50 a 65 metros de largo por 20 a 30 metros de ancho, normalmente es techado, el suelo debe ser grama sintética y tener un muro por todo el rededor, ya sea de madera, concreto o plástico resistente. Esta pared es utilizada para rebotar el balón y poder realizar jugadas y aplicar técnicas con combinaciones mientras se avanza hacia la portería, por esta misma razón es que no existen los saques de banda en esta modalidad de fútbol.

El balón utilizado para este deporte debe ser: esférico, de cuero u otro material adecuado, con una circunferencia entre 62 y 65cm, con un peso aproximado entre 325 y 345 gramos, con una presión equivalente de 8 a 10 libras. (ver artículo: Características del Balón de Fútbol).
Reglas del Fútbol Rápido: Faltas y Sanciones.
Las faltas cometidas durante los partidos se sancionan con tiro libre, tiro penal, shoot out directo o con shoot out de sexta falta. El tiro libre se concede si un jugador intenta dar una patada o golpear a un contrario, intentar poner una zancadilla, golpear, empujar o sujetar a otro jugador, entre otras acciones que el árbitro considere. Se sanciona con tiro penal si un jugador comete alguna de las faltas anteriores pero dentro del área penal.

Las barreras de faltas y córner deben estar a 5 metros y no está permitido sostenerse del muro para tener ventaja sobre un contrincante. El saque de esquina se realiza desde el punto de córner, y el de banda debe efectuarse de frente al campo.
De manera perpendicular al muro además se debe lanzar el balón con una sola mano por debajo de la cintura, ninguno de los saques deben tardar más de 5 segundos, en caso de sobrepasarse el árbitro señalara falta desde el mismo punto. Todas las faltas que los árbitros señalen se sacaran directamente.
Si el portero marca un gol cuando realiza el saque de meta con la mano no será válido, sin embargo el balón si puede atravesar el medio del campo, el arquero tampoco debe tardar más de 5 segundos con el balón en su área. (ver artículo: Fundamentos Técnicos del Fútbol).

Las amonestaciones disciplinarias son la tarjeta amarilla, la tarjeta azul y la tarjeta roja. Cuando a algún jugador le muestran la tarjeta azul este tendrá dos minutos de castigo fuera del juego, solo podrá ingresar antes de la terminación de su tiempo de castigo si el equipo contrario marca un gol. La tarjeta amarilla implica dos minutos en la caja de castigo y también podrá ingresar antes si el equipo contrario marca un gol.