≡ Menu




Gimnasia rítmica con cinta: pasos, y todo lo que necesita saber

La gimnasia rítmica es un deporte que puede plantear sus inicios en la década de 1930 con la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, y aprobado como deporte artístico en 1984. Entre sus variantes se encuentra la gimnasia rítmica con cinta, la cual es una de las más difíciles de dominar, descubre aquí el por qué

Gimnasia rítmica con cinta

Características de la cinta de gimnasia rítmica

Dentro de los diferentes ejercicios que plantea la gimnasia rítmica, se destaca la gimnasia rítmica con cinta. Aun y cuando parece ser un ejercicio muy sencillo, esta actividad represente un gran nivel de dificultad debido a las maneras en que es evaluada este deporte artístico. (Ver artículo: Mundial de fútbol gay)

 

Hoy en día una atleta de esta disciplina debe poseer complexión física acorde a las exigencias estéticas y deportivas de la cinta de gimnasia rítmica con cinta, ya que debe hacer su rutina con una suavidad en sus movimientos, que evidencien la continuidad del ejercicio en todas las fases de la coreografía.

Se considera dentro de otras características de la gimnasia rítmica con cinta tenemos que las posturas al iniciar, desarrollarse y culminar la coreografía ya que estas formarían parte de la evaluación artística del ejercicio. Cabe destacar que la perfección de los movimientos y la coreografía son los principales elementos a considerar dentro de esta disciplina. (Ver artículo: Fútbol americano)

Cuánto mide la cinta de gimnasia rítmica

En la gimnasia rítmica con cinta se debe tomar en cuenta el uso de su objeto principal para cumplir con la coreografía del ejercicio. Dicho objeto es una varilla también denominada “estileteel cual tiene un diámetro aproximado de 1cm y su longitud va de unos 50cm a 60cm de largo. Su forma debe ser principalmente cilíndrica, aunque también pueden encontrarse unos cónicos o una aleación entre ambos.

Gimnasia-rítmica-con-cinta-2

Anteriormente el material usado para la fabricación del estilete, era el bambú o la madera, sin embargo, hoy día se puede considerar dentro de la gimnasia rítmica con cita el uso de varillas con material de plástico o fibra de vidrio. Dicho material debe estar unido a la cinta con la cual la atleta ejecutara los movimientos coreográficos y artísticos programados.

La cinta es el principal elemento descriptivo de esta disciplina deportiva, la gimnasia rítmica con cinta. Esta no puede estar almidonada y su material debe estar elaborado en satén. Debe tomarse en cuenta que su anchura debe ser de uno 4cm a 6cm aproximadamente y debe a su vez, poseer una distancia de al menos 6 metros de longitud.

Es importante mencionar que el peso de solo la cinta, sin la unión y la varilla o estilete, debe ser de 35g y los colores a usar para su representación artística pueden variar, es decir, es de libre elección. Los colores plata y oro, son aceptados para usar en las cintas desde 1997. (Ver artículo: Ejercicios en la piscina para adelgazar). 

Pasos de gimnasia rítmica con cinta

La gimnasia rítmica con cinta es uno de los aparatos más difíciles de dominar, debido a que la cinta siempre debe permanecer en constante movimiento, desde que inicia la rutina, hasta que la culmina, de igual forma se debe tomar en cuenta que dicha cinta puede anudarse en el aire enredarse y de esta manera ninguna de los movimientos realizados por la atleta van a ser tomados en cuenta para su evaluación.

Gimnasia-rítmica-con-cinta-3

Dentro de las otras formas en que puede ser penalizada una atleta dentro de la gimnasia rítmica con cinta podemos encontrar, que el extremo de esta no debe bajo ninguna circunstancia, tocar el suelo. Siempre debe permanecer en movimiento en el aire, aunque puede considerarse como una excepción a la regla si dicho movimiento es parte de la coreografía.

Entre las diferentes formas que puede realizar una atleta de la gimnasia rítmica con cinta podemos encontrar el movimiento espiral en la cual deben rotar su mano a una gran velocidad para conseguir el efecto deseado, los lanzamientos y capturas que requieren de una fuerte precisión tanto para lanzar el implemento como para capturarlo. (Ver artículo Pista de Patinaje)

Gimnasia-rítmica-con-cinta-4

Otros movimientos son el de serpiente donde deben realizar un garabato con la mano para generar dicho efecto, los círculos y oscilaciones con movimientos amplios circulares y el zigzag con movimientos rítmicos cortantes de arriba abajo, además de aquellas formas que la atleta sea capaz de realizar. Es importante que en ningún momento la cinta se pegue al cuerpo de la atleta, de allí la gracia y dificultad de dicha práctica.

Gimnasia rítmica con implementos clavas y cintas

En la gimnasia rítmica con cinta siempre rotan los ejercicios de ejecución y dejar en última instancia los de mayor dominio en cuanto a coreografía y muestra artística se refiere. Es por esta razón que el ejercicio con clavas y cintas son los más esperados. La gimnasia rítmica con cinta al igual que la clava son implementos usados dentro de la gimnasia rítmica al igual que el aro, el balón y la cuerda

Gimnasia rítmica con cinta

 

Leave a Comment