≡ Menu




Braza de natación: Técnica, y todo lo que necesita saber

Está considerado como el estilo más antiguo de la natación. En un principio fue conocido como el nado de rana, debido a su forma de ser ejecutado. En el siguiente artículo conoceremos más sobre Braza de natación, su técnica y todo lo que necesitas saber.

braza-de-natacion-5

Estilo Braza de natación: Técnica

braza de natacion

La natación cuenta con una gama de estilos que van desde los más largos como el crol y la espalda hasta aquellos cortos como mariposa y la braza.

El estilo Braza de natación, también conocido anteriormente como estilo de pecho, es el más antiguo de todos los de la natación.

En algunas partes lo conocen como el nado de rana por su forma de ejecución. Una de sus características principales es que tanto la patada como su brazada tienen la misma importancia al ser practicado.

braza-de-natacion-6

Para poder realizar un estilo a la altura se requiere tener un 50 por ciento de efectividad en la patada y el otro 50 por ciento en la brazada.

Posición del cuerpo

En este tipo de estilo el cuerpo del nadador debe mantener una posición única durante toda la práctica. La persona debe permanecer de forma horizontal a la superficie del agua.

Sin embargo esta teoría ha venido sufriendo importantes cambios con el pasar de los años y fueron incorporadas las ondulaciones en el estilo.

braza-de-natacion-1

De aquella posición horizontal permanente, se pasó a un desplazamiento adelante-elevación-descenso del cuerpo a fin de lograr una menor resistencia.

En el estilo Braza de natación el movimiento del cuerpo debe ser siempre hacia delante. (Ver artículo: Estilo de Natación)

Posición de los brazos

Como se nombró anteriormente, en el estilo braza es indispensable el trabajo que realizan nuestros brazos, ya que, representa el 50 por ciento de la efectividad de nuestro nado.

Los brazos deben ir siempre en línea con los hombros, lo que técnicamente se lo conoce como media brazada.

El movimiento de los brazos dependerá de cada nadador y estará sujeto a las características fisiológicas de la persona. Por eso es fundamental contar con el apoyo de un entrenador profesional para determinar el movimiento acorde a nuestro cuerpo.

Patada en el estilo Braza de natación

braza-de-natacion-2

Las piernas en el estilo Braza de natación se convierten en el factor más complicado de controlar. El nadador requiere una coordinación perfecta para lograr la patada y generar el desplazamiento en el agua.

Esto se logra con mucho entrenamiento y disciplina. Además de la asesoría de un entrenador con conocimiento en la materia que pueda aportar los elementos básicos para el accionar de las piernas.

Para iniciar la patada, las piernas deben estar rectas y las rodillas flexionadas. Se forma un movimiento estilo abanico y luego se unen los talones y se estiran los pies para causar el movimiento.

¿Cómo lograr la patada perfecta?

braza-de-natacion-7

El estilo braza tiene mucha similitud con el movimiento de las ranas cuando nadan. El papel del pateo en este tipo de nado es fundamental para lograr el desplazamiento de nuestro cuerpo. ¿Pero como logramos esto? (Ver artículo: Estilo Espalda)

  • Debes comenzar impulsándote desde la pared y encogiendo los talones hacia los glúteos. Tus tobillos deben formar un ángulo de 90 grados
  • Las rodillas deben estar separadas a una altura que no se mayor al de las caderas
  • Luego debes estirar tus piernas hacia afuera para comenzar a mover el agua hacia atrás al estilo de una pala.

Beneficios del estilo Braza de natación

braza-de-natacion-3

Por ser el estilo más lento de todos, nadar en braza aporta al nadador una mejor capacidad de orientación visual y auditiva. Le permite estar al tanto de lo que sucede en su ambiente.

Con el estilo Braza de natación podrás tonificar los músculos interiores de las piernas y los brazos. Los especialistas no lo recomiendan para mujeres embarazadas o personas con algunos problemas de cervical.

Podrás mejorar favorablemente tu sistema respiratorio y la circulación de la sangre por tu cuerpo.

braza-de-natacion-8

Cuando la persona nada en braza logra aportar a su cuerpo mayor estabilidad y menos riesgos de fracturas, ya que, por ser el más lento de todos, no requiere de movimientos bruscos y se emplea poca fuerza. (Ver artículo: Como nadar a crol o estilo libre)

No todo es bueno

A pesar de los sorprendentes beneficios que aporta el estilo braza a nuestra formación humana, existen ciertas desventajas que pueden causar serios problemas de salud en algunas personas.

Los especialistas no recomiendan practicar este estilo de natación en aquellas personas que padecen de la cervical o lumbar, debido a que requiere de mucha coordinación en los movimientos y esto podría desencadenar futuras lesiones.

braza-de-natacion-9

Además el practicar el estilo braza aumentará la curvatura de tu cintura lo que podría desacatar otras enfermedades como hernias.

Ejercicios básicos para mejoras la braza

braza-de-natacion-4

Para evitar lesiones en nuestro cuerpo que nos impida seguir practicando este apasionante deporte como lo es la natación, es indispensable que pongamos en ejecución una rutina de ejercicios básicos que nos ayudarán a mejorar nuestra posición en el agua y a coordinar cada uno de los movimientos.

1.- Nada con una pelota de tenis
braza-de-natacion-10

Nada con una pelota de tenis ayudará a mantener la cabeza en posición adecuada y evitará posibles lesiones en el cuello. Es necesario no mover la cabeza durante este ejercicio.

2.- Pierna boca arriba
braza-de-natacion-10jpeg

Te ayudará a mejorar tu patada en el estilo braza. Debes mantener el tronco de forma recta y las rodillas tienen que estar separadas a la distancia de los talones.

3.- Braza muelle

Con este ejercicio podrás encontrar la formar de coordinar la patada con los brazos. Para ello tienes que flexionar los codos y las rodillas al mismo tiempo.

Leave a Comment