La dieta de nadadores sin importar su distinción de principiante o de alto rendimiento, es sumamente significativa por la exigencia que este deporte les solicita en los entrenamientos, los cuales tienden a ser largos e intensos, consumiendo así grandes calorías. Entérese más en este artículo.

Dieta para nadadores principiantes
Los que incursionan en esta disciplina siempre pregunta si existe una dieta de nadadores que les ayude a ser un mejor deportista, lo cierto del caso, es que la dieta en sí misma no es la que determina la calidad de deportista que eres, pero llevar una alimentación equilibrada y adecuada en periodos de entrenamiento y competición, aportará significativamente en tu desempeño competitivo y en el proceso recuperativo del cuerpo. (Ver artículo: Ciclismo Profesional)

Lo primero que debes entender, es que la dieta de nadadores es sumamente importante, porque las necesidades calóricas que solicita tu cuerpo, son superiores a las de un individuo con una vida más sedentaria. Por esta razón, deben incrementarse progresivamente los alimentos que aporten más energía como los carbohidratos, y estos a su vez deben venir acompañados con la cantidad justa de proteínas y grasas.

Debes respetar el horario de alimentación cuando se vaya a iniciar el entrenamiento o la competencia, ya que esto le permitirá desarrollar mejor su técnica y estado de forma. Si el tiempo entre una y otra practica o competencia es de 3 horas de distancia se le recomienda comer pasta, pollo, emparedados, frutas, acompañados de batidos o yogurt y patatas o ensaladas verdes.
Si el tiempo entre prácticas o competencias es de 2 horas, se recomienda un emparedado, fruta y yogurt. Si la distancia entre uno y otro entrenamiento o competencia es menor a una hora, se le recomienda solo tomar bebidas energéticas.
Dieta de un nadador olímpico
La dieta de nadadores olímpicos, muy a diferencia de un aficionado o un principiante, está regida por un sistema ampliamente estricto, como es el caso del nadador norteamericano Michael Phelps, el cual durante su entrenamiento para sus competencias en las olimpiadas se calculo ingería un promedio de 12000 calorías diarias (Ver artículo: Nadadores)

Evidentemente el nivel de calorías que este nadador norteamericano presenta, es sumamente alto al de cualquier individuo promedio, pero la razón de tantas calorías se debe a que en su entrenamiento nadaba hasta 80 kilómetros al día por aproximadamente 5 horas.
El competidor olímpico debe estar atento a las comidas entre competencia e ingerir el promedio de energías consumidas en los primeros treinta minutos posteriores a la competencia. Este es el tiempo indicado para que el cuerpo reponga las energías desgastadas. Igualmente se le recomienda a los competidores olímpicos mantener una dieta lo más parecida posible a la que venían consumiendo para evitar trastornos alimenticios.
Dieta para nadadores antes de competir
La dieta de los nadadores antes de las competencias debe ser variada, equilibrada y alimentarse al menos 5 veces al día consumiendo carbohidratos como la pasta, frutas, pan cereal, legumbres, entre otros. Proteínas como la carne, aves, pescado, huevos, lácteos, frutos secos, así como otros que considere. Vitaminas en proporciones correctas, para evitar complicaciones a futuro con el funcionamiento de algún órgano. (Ver artículo: Beneficios de la natación)

Debe comer al menos dos horas antes de la prueba o el ejercicio y alimentos que sean fáciles de digerir (no se recomienda consumir verduras), no se recomienda ayunar, ni exceder los 400g de calorías. Se recomienda tomar líquido de frutas. Evitar la miel, caramelo y chocolate.
Mantener una dieta saludable es sumamente importante ya que de no hacerlo, puede afectar el sistema inmunológico, puede generar fatiga, un desarrollo corporal menguado e incrementar el riesgo de lesiones.
Dieta de nadadores profesionales
La dieta de nadadores profesionales es tan estricta como cualquier otra, anterior mente mencionada. Debe considerar que las pruebas o competencias de natación son de 2min a 40min variando en pruebas de 50-100 metros, 200-400 metros, 800-1500 metros o relevos 4×100, 4×100 estilos y 4×100 libre.

Los entrenamientos largos e intensos de un nadador profesional van a variar su dieta según su temporada de actividades, es decir el régimen alimenticio debe ser mayor y más estricto durante jornadas intensas que en aquellas sin actividad.

Se debe tomar muchos hidratos de carbono que no contengan glucemia, sean poco refinados, y no sean carbohidratos sencillos. Si va a entrenar 1h, se le recomienda consumir de 5-6 kilogramos de carbohidratos al día, si son de más de 2h, se recomienda consumir de 7 a 9 kilogramos de carbohidrato al día.
Consumir proteínas para la reparación de tejidos musculares y el consumo de grasa mono insaturada y poli insaturada para que las calorías no se acumulen en forma de grasa y así mejorar la resistencia del organismo.
Dieta para nadadores aficionados
La dieta para nadadores aficionados consistirá en dejar la mayor parte de los carbohidratos complejos durante el entrenamiento. Debe insistir en carbohidratos simples antes, durante y después de la práctica. En este orden de ideas deberá ingerir proteínas antes de los entrenamientos y consumir luego del mismo una proporción de tres cuartos de carbohidratos. Consumir vitamina D y estar constantemente hidratado.

Dieta para nadadores de alto rendimiento
Si usted desea tener un buen rendimiento, invierta lo suficiente en una dieta balanceada para que esta beneficie el trabajo duro efectuado en los entrenamientos, maximizando así el rendimiento, la energía y nutrientes que necesita.

Recuerde que las necesidades de los nadadores son individuales en cuanto a régimen de dieta, sin embargo se le recomienda ingerir porciones pequeñas pero ricas nutricionalmente, que satisfagan la sensación de apetito, mantener el azúcar del cuerpo y tener la energía alta. (Ver artículo: Beneficios del Judo)
La dieta para nadadores de alto rendimiento debe ser de 60% carbohidratos complejos y 25% proteínas y 15% de grasas distribuidos proporcionalmente. Si esta en temporada de competencia los carbohidratos pasan a 80% y a 10% cada una las proteínas y grasas.