≡ Menu




Técnicas de natación: crol, respiración, espalda, y más

En el mundo del deporte, la natación ha sido uno de los mas emblemáticos, y su manera de practicarlo es variado. La técnica hace el maestro, así que descubre junto a nosotros todas esas técnicas de natación y mucho mas

Técnicas de natación: crol, respiración, espalda, y mas

Técnica Natación Crol o Estilo Libre

Cuando hablamos del crol, hablamos de un estilo que se puede describir como fácil en algunas ocasiones, muy sencillo de aprender para muchos jugadores que tienen resistencia. (Ver articulo:Natación olímpica)

En esta disciplina los nadadores son los que se definen como aquellas acciones en la cual los brazos son utilizados haciendo un ligero batido de pies en los cuales se alternaban.

Cuando el jugador completa en un estilo es compuesto por lo que se conoce como un accionar de manera total en el cual el brazo se estira de manera completa, también en el brazo izquierdo se estira completamente y de un número indeterminado de batidas de piernas.

Cuando el nadador realiza lo que se conoce como el movimiento de brazo alternado en el momento en el cual uno de ellos hace un movimiento hacia la parte de adelante en el aire situando entonces la mano en posición hacia el agua, y por su parte el codo de manera no flexible, por su parte el brazo hace un movimiento debajo del agua tomando sentido en contra del otro brazo

Es así como afirmamos entonces que el movimiento de piernas en particular es conocido como “patada oscilante”, en esta se le conoce como un movimiento que es realizado alternando ambas piernas partiendo exactamente desde la cadera, siendo un ejercicio que se realiza desde arriba hasta abajo con las piernas totalmente en relajación y situando ambos pues hacia dentro (Ver articulo:Como mejorar en natación)

En esta disciplina se hace la utilización de lo que son los diferentes ritmos de accionar en cuanto a las piernas dependiendo de la coordinación que cada jugador debe hacer de brazos y de piernas, esto siendo dependiendo del nadador y de la distancia que realiza en cada juego

Los nadadores deben realizar la batida de pie mediante un sistema verificado, en el cual se comprende una totalidad de 6 batidas, siendo acompañadas por 4 batidas y así también 2 batidas respectivamente. De esta manera, los nadadores que también se dedican a largas distancias deben hacer de 2 a 4 batidas, mientras que los nadadores de velocidad harán tan solo 6 batidas

Cuando hablamos de las distintas maneras de natación es de manera importante contar con una conciencia de manera muy enfática en la respiración, sobre todo al principio del ejercicio. Cuando el nadador hace lo que se conoce como el estilo crol, se debe tomar aire, se debe inhalar por el área de la boca girando la cabeza hacia un lado y expulsando el aire, posteriormente exhalando por debajo del agua.

Por su parte es muy recomendable que cada nadador aprenda a tener respiración por cada lado, siendo esto cada 3 o a veces cada 5 respiraciones porque en el momento en que cada jugador se limita a hacer una respiración debe normalmente respirar por el mismo lado y puede llegarse a generación por lo que conocemos como la descompensación de columna.

Cuando se realiza el estudio de lo que es la técnicas de natación, en especial la técnica de estilo crol los autores llamados Maglischo, también los autores Costill y Richardson siendo quienes analicen la mecánica en la que se describe las distintas posiciones y así como el movimiento de la parte de cuerpo en lo que se comprende la manera de respirar, así como el accionar de las piernas y  brazos (Ver articulo:Perder peso nadando)

Una de las normas de la natación en cada jugador es que en cada uno de los movimientos a realizar se debe tener una coordinación de cada estilo de manera completa.

Técnica de crol

Técnicas de natación respiración

Los nadadores lo que aprenden de primer orden es que en la natación se debe de hacer de manera correcta la respiración. En caso de que el nadador no realice de manera correcta una de las técnicas de natación como la respiración el jugador en el agua no podrá aguantar metros sin ahogarse, tragando así agua y cansarnos.

En primera instancia, la manera correcta de hacer la respiración es de una forma muy normal y fácil, es agarrando aire por la parte de la boca y botándolo dentro de la superficie del agua. (Ver articulo:Entrenamiento de natación velocidad)

El ejercicio de respiración es medio complicado en el momento en que  se debe tener al mismo tiempo la coordina el movimiento de los pies, con el movimiento de los brazo y del cuerpo en general. Cada jugador enfrenta su rango de miedo y de impotencia al muchas veces no lograr lo que otros jugadores ya manejan con gran formalidad

La manera de respirar en las técnicas de natación, es lo que se podría conocer como una de las más simples. La primera de ellas es la de la inhalación y la exhalación siendo esto mediante las bocas mientras que la espiración se hiciese por la boca o la nariz fuera de la superficie de agua.

Respiracion de natación

Técnicas de natación principiantes

En la natación, como lo venimos conversando uno de los estilos que los jugadores más utilizan en las técnicas de natación es el que conocemos como crol, en este tiene como función  los tres estilos que habitualmente conocemos en la nación, siendo esta técnica conocida como fundamental para el hacer de las brazadas y es así como afirmamos que todo jugador debe buscar la mejor (Ver Articulo:Entrenamiento de natación nivel medio)

Iniciar en la natación se podría describir como un  proceso lento, para algunos un proceso un tanto largo que necesita de mucho empeño de parte de los nadadores así como también se necesita de mucha práctica y de ejercicios confiables que lleven al buen hacer de la jugada.

La experiencia que cada jugador gana, hace de este uno de las mejores cosas que un jugador pudiese adquirir, ya que significa empeño y superación que va de la mano con la disciplina. Cuando un nadador busca adquirir velocidad, no la logra encontrar en dos días.

Es así como afirmamos que el nadar de manera más rápida de lo recomendado, no genera ningún buen resultado sino que lo único que genera es cansancio al nivel en el cual los jugadores pueden perder aliento y debilitando entonces así su técnica de juego. Por ende, afirmamos que se debe trabajador bien la técnica y así será la única manera en que se consiga buen desempeño.

Enseñanza básica de natación

Técnicas de natación para principiantes adultos

Enseñar a un  adulto es mucho mas difícil que es enseñar a un niño, ya que los adultos por su parte saben cómo decir que no cuando no les gusta o cuando no pueden hacer alguna técnica prescrita en el ejercicio.

Algunos de los instructores que tienen años trabajando  en la natación tiende a cometer el error de enseñarle a los adultos como casualmente le enseñan a los niños y es ahí cuando se ven el tipo de resultados en los cuales los adultos desertan a o no hacen lo que se les pide. (Ver Articulo:Rutinas de natación para avanzados)

Cada nadador adulto tiene que decidirse a acatar reglas, a saber que hay alguien que tiene mucha mas experiencia y puede enseñarle mucho mas, por ende debe dejar la indecisión a un lado y poner de parte para tener un buen desarrollo en la práctica.

Debe tener en cuenta, que la natación para muchos es descrita como un baile, es decir, en ella se debe tener el compromiso de entender y aprenderse cada movimiento que le sea enseñado en las practicas. Tratamos entonces de tener buena retentiva en las prácticas para que  en las próximas oportunidades no se nos haga complicado

El nadador adulto, debe desarrollar actitudes ene las cuales los movimientos que haga los haga porque de cierta manera los disfruta y porque cada uno le transmite una energía única que lo hace continuar.

La positividad es sumamente necesaria en cada clase a la que asiste el principiante, debe estar cargado de energía positiva para que así pueda tener un desempeño optimo en sus actividades.

Clases de natación

Técnicas de natación para niños

En las técnicas de natación para niños habitan distintos factores que a su vez son capaces de intervenir de manera efectiva en el aprendizaje y así también como en la enseñanza de cada uno de los niños que están en la etapa de aprender muchas cosas. La natación es uno de los mejores deportes que un  niño pudiese practicar

Es importante que el padre conozca las técnicas de natación, que lo apoye en cada una de sus clases para que por ejemplo cuando asistan a una piscina y asesore al niño en cuanto a las técnicas de natación y así pues poder perfeccionar y corregir al niño (VerArticulo:Natación en embarazadas).

Tenemos distintas técnicas de natación que nos enseñan y nos dan a entender mucho acerca de esta hermosa disciplina. Las técnicas que son desarrolladas cuando se le está enseñando a los niños principiantes, son las siguientes:

  • Cada entrenador debe tomar la enseñanza de la natación como un juego, uno en el cual ambos son capaces de divertirse y de pasar un rato entretenido
  • No se deben tener miedo si los niños tragan agua, ya que es común y es una manera en la cual el niño ira aprendiendo que debe tener mejores técnicas para evitar este tipo de situaciones
  • El niño debe tener la actitudes de desarrollar por si mismo el ejercicio, es decir, el entrenador no debe obligarlo a seguir ningún tipo de técnica que no quiera desarrollar
  • Nadie debe asustar al niño dentro del agua, cada niño tiene sus miedos y si se le dice que el agua le hace alguna cosa u otra este tendrá miedo a seguir metiéndose en ella y por ende se hará muy difícil retomar cada día de clase
  • El entrenador será quien decida cuando la clase puede terminar, no el niño
  • El niño debe estar a la par del ejercicio, la vida sana es sumamente y necesaria para tener un buen desempeño en cada una de sus actividades en cuando al agua.
Natación para niños

Técnica de natación para bebés

Para que cada bebe pueda aprender una técnica en la natación se le enseñara primero a la familiarización que debe tener en cuanto al agua, no puede tener miedo o no debe pensar que este le hará daño por alguna causa o por otra. El desplazamiento que tenga cada bebe será lo que determine el entorno (Ver Articulo:Natación competitiva)

Luego de adquirir y llevar a cabo todo lo que se plantea anteriormente, el bebé debe perfeccionar continuamente por ejemplo las técnicas de natación, así como los estilos como el de crawl, el de brazada, el de mariposa y por supuesto el de espalda.

Los bebés deben destacar tres fases fundamentales en las cuales ellos tengan un buen control y un buen aprendizaje. Estas pueden ser las siguientes.

  • Supervivencia en el agua, cada bebé debe aprender a respirar y a también flotar en el agua adquiriendo cierto nivel de relajación y sin temor ni nada de miedo al agua
  • Los nadadores deben tener autonomía, en ella los juegos de natación deben ser determinados por el desplazamiento y la autonomía que debe tener en cada ejercicio que se desarrolle
  • Las técnicas posteriormente entonces serán aprendidas y llevadas a cabo por el bebé de manera continua.

Técnicas de natación Mariposa

Este estilo se puede describir como uno de los mas comunes, teniendo en el un estilo de natación optimo y seguro para cada jugador que pueda desarrollarlo. Siendo uno de los primeros que se enseñan en las clases de natación, este se conoce como una variable en cuanto al estilo de pecho o al estilo de brazado.

En esta técnica de nación, se debe emplear unas actitudes positivas para lograr objetivos. Lo primero que se bebe tener en cuenta es que es los dos brazos deben obligatoriamente ser llevados por la parte del frente siendo entonces ubicados por la parte de arriba del agua y posteriormente hacia la parte de atrás en un movimiento continuo desarrollado al mismo tiempo (Ver Articulo:Beneficios de la natación para adelgazar)

Los movimientos de los brazos decimos entonces que es siempre acompañado por lo que conocemos como un movimiento ondulado en las caderas, en este se le conoce como uno en el los cuales nace de igual manera llevándosela por debajo de la cabeza en el mismo momento en el que se introduce el jugador en el agua siendo terminado con  una patada como algunos la conocen, una patada de delfín.

Este es descrito entonces como un movimiento en el cual los pies van en forma de descender en cada uno de los movimientos que sean desarrollados  ambos deben ir juntos

En las técnicas de natación , el nado de mariposa debe ser obligatoriamente llevado como un movimiento que sea de manera sincrónico en cuanto a los movimientos del brazo y a los movimientos de la piernas, es decir, el jugador debe tener mucha concentración. (Ver Articulo:Natación y musculación)

Por su parte, lo que conocemos como el movimiento de la ola del cuerpo es de alguna manera muy importante cuando se lleva a cabo la natación debido a que una clase en la cual los jugadores se recuperan de una manera increíble y tienen sincronización de manera más fácil. También es una clave para la respiración que el nadador debe tener dentro del agua.

Es importante tener en cuenta que el jugador debe tener una buena posesión inicial para poder desenvolver su técnica como es debido, siendo entonces como flote con los pies situándolos hacia la parte de atrás del nadador y así poniendo entonces los brazos de manera extendida sobre el

Técnicas de natación espalda

Lo que habitualmente se conoce como el estilo espalda, en las técnicas de natación también es conocido como estilo dorsal en el cual el nadador debe utilizar los dos brazos situando en ese momento la cabeza hacia la parte superior. Para algunos se les relaciona habitualmente con el estilo crol, teniendo como única diferencia que en la natación de espalda se flota con la espalda directamente en el agua.

El nadador debe entonces establecer lo que se conoce como una secuencia de los mismos movimientos alternados, teniendo que tener una concentración única que le permita lograrlo.

Entonces, una explicación más técnica es la de que el nadador sitúa uno de sus brazos en el aire poniendo la palma de la mano hacia la parte de superficie del agua directamente proveniente de la misma, en el mismo momento en el que el siguiente movimiento hace el impulso del nadador en el agua

Esta técnica es definida como una de las más lentas, siendo entonces después de la braza que es también una de las técnicas conocidas en las que el jugador tarda más tiempo para llegar a la meta. Siendo a su vez la velocidad máxima situada aproximadamente a los 1,84 metros en cada segundo.

En esta posición debido a lo difícil que es, se utilizan distintos músculos de lo que es la parte de arriba de el cuerpo destino a los otros tipos de técnicas en las cuales no se utilizan los que no se utiliza la parte superior del cuerpo.

Es así como se afirma que en las técnicas de natación se una acción en cuanto a los brazos.

  • Una de las acciones principales es la que consiste en que el jugador tenga el brazo situado totalmente en manera de extensión
  • En una segunda acción, el nadador sitúa el brazo sobre el hombro en un movimiento que debe ser llevado de buena manera para evitar lesiones
  • Una acción de entrada es aquella en la cual hace un movimiento de muñeca para que así la mano logre entrar en el agua justo antes de que entre el brazo
  • Las palmas de las manos deben estar situadas en la parte de afuera para que así se pueda entrar el brazo de una mejor manera
  • En este último es una acción que consiste en que el dedo meñique pueda entrar de primero. 

En las técnicas de natación se hace una que es una técnica conocida como agarre, esta es comprendida como.

  • Una de las primeras acciones de agarre, es la que se conoce como la preparación  de atracción en la cual la mano es colocada en una posición que logre un mejor impulso
  • En el agarre, la mano del nadador debe tener una buena trayectoria desde la parte de abajo y en la parte de afuera
  • Para tener una buena acción el nadador debe tener  el brazo totalmente en posición de estiramiento
  • Debe mantenerse el brazo debajo de la superficie del agua
  • El nadador debe tener la mano en estado firmeza
  • El nadador debe situar los dedos de igual manera cerrado
  • La mano debe tener un movimiento que sea desde la parte de atrás hacia la parte de arriba
  • Por su parte, el codo debe ir situado en total dirección a lo que es el fondo de la piscina
  • Siendo así como el nadador debe situar los codos con una flexión total de 90 grados siendo así como estos lleguen a la altura del hombro. 

Técnica de natación pecho o braza

Llegamos entonces a una de las técnicas que más tiene relación con las técnicas de la natación, esta es conocida como el estilo pecho o el estilo braza, siendo uno de los que son más utilizados y en los cuales los nadadores sienten mayor confianza a la hora de competir. (Ver Articulo:Estilos de Natación)

En esta técnica el nadador se sitúa como flotando con la boca hacia el agua, poniendo entonces los brazos en dirección hacia el frente y haciendo lo que es unos movimientos de manera secuencial. Estos movimientos, son aquellos comprendidos por un circulo que haría el jugador con los brazos, estos siempre serán realizados por debajo del agua

El jugador hace un encogimiento de las dos piernas, siendo asi como hace que las rodillas se pongan hacia la parte de adentro y posteriormente debe hacer un estiramiento con  impulso siendo esto realizado justo a la vez que devuelve los mismos brazos hacia la parte del frente del mismo nadador de manera vertical, junto a esto decimos que empieza nuevamente todo el ciclo de la técnica

Es conocido como un estilo dentro de la natación que de alguna manera ha calado en las personas y se ha vuelto de esta manera muy popular así como quien diría que es visto de manera recreativa por muchos de quienes se especializan en la natación así como también por aquellos que son principiantes.

Contiene en su haber, una estabilidad que atrae así como también conlleva la opción de la respiración junto al inhale de aire de manera en que es realizado tan solo en una oportunidad en lo que comprende todo el ejercicio. El control junto a la técnica de pecho son unas de las más conocidas, por así decirlo es la que mejor aprenden quienes se inician en la disciplina. 

A pesar de su popularidad, dentro de las técnicas de natación este es un estilo que es más lento que muchos otros que están dentro de la natación de manera oficial, es decir, de aquella natación en la que se compite ya que los nadadores por su parte quienes sean de un ejercicio más rápido que otros, lograran hacer con esta técnica una velocidad aproximadamente de 1,67 metros en cada segundo

Por último agregamos que en las técnicas de natación pecho o braza el nadador requiere de mucha más fuerza así como también requiere de mucha energía siendo así como supera en la fuerza a otras técnicas como la de mariposa que también es muy conocida en el ámbito de la natación

En este, debido a su exigencia le exige a los jugadores un uso aun mas reiterado de los músculos de las piernas así como también  del musculo de los brazos siendo entonces muchas veces totalmente opuesto a lo que son los otros estilos y técnicas que venimos tratando

Técnicas de natación en aguas abiertas

La técnica que se emplea en el momento de hacer el nado en las aguas abiertas se debe tener una técnica que se debe obtener como un buen amigo que representa un gran motive y ayudaría entonces a superar de alguna manera en la medida de lo posible a ir por encima de cada una de las metas que se plantean los nadadores

Es importante entender que la única manera de perfeccionar e ir adquiriendo más experiencia en cada una de las técnicas de la natación es teniendo en cuanta que debe prevalecer una constancia increíble en cada milímetro del entrenamiento que se realice

Para los nadadores, nadar en estas aguas puede acarrear cierta ansiedad que puede bloquear el desempeño del mismo en cada una de las técnicas, esto debe evitarse lo mas que pueda ya que se debe estar lo mas relajado posible. El nadador debe estar en modo relajación, siendo este uno de los pilares fundamentales.

El nadador debe entender que es necesario tener lo que conoce como la dominación de su cuerpo y al igual su cuerpo debe adquirir una posición  que sea recta para que así su cuerpo obtenga una alineación y sus movimientos entonces así deben estar en sincronía para lograr objetivos claros.

El nadador no tiene porque sacar la cabeza del agua cada vez que de una brazada, puede hacerlo cuando quiera tomar aire

 

Técnicas de natación para triatlón

Para que el nadador emplee una buena técnica en el triatlón, es importante que asuma un estado relajación en el cual  se mantenga un tanto alejado de la temporada resultando entonces una variación en el estilo de natación del jugador.

El  nadador no debe nadar más de 25 metros del mismo camino, es importante que haya un equilibrio y un cambio de ambiente que le facilite su ánimo y sus ganas de lograr el objetivo

Se debe tratar de hacer en varias ocasiones el mismo estilo en el cual el jugador falla, para que así llegue el momento que sea controlado de la mejor manera

Ponerse dificultad es un buen tipo de entrenamiento, el jugador no debe acostumbrarse a un solo tipo de estilo que pueda controlar, sino que debe trazarse metas y en los puntos que falle intentar hasta no fallar

El nadador debe hacer de su técnica una de las mas correctas, debe entonces sentir lo que esta haciendo y pensar muy bien

 

Técnicas de zambullida en natación

Cuando hablamos de zambullida en el mundo de la natación, no podemos referir a lo que parece muy fácil pero no es, la entrada al agua. En ella el nadador puede adquirir muy buena ventaja sobre quien  fuese su jugador rival ya que debe emplear un impulso que le permita llegar más lejos que otros

Entonces una vez que este parado sobre la plataforma, se debe agachar y así agarrándose con la mano la punta de la plataforma en la cual le proveerá el impulso que necesita.

El nadador entonces debe estar atento al disparo que hagan, ya que este será determinante del momento justo en el cual este deba salir de la línea de meta. Los jugadores profesionales por su parte reaccionan pasados los tres y seis centésimas de segundos antes de arrojarse al agua

Una vez que estén en el agua, el nadador deberá dejar su cuerpo deslizar en una línea recta ininterrumpida colocando así los brazos en manera de extensión y cuando la velocidad se va yendo empiezan a impulsarse con los pies

Técnicas de natación para nadar más rápido

Si el nadador desea adoptar mayor rapidez en su nado, es importante que empiece a trabajar en el desarrollo de su técnica, así también como en el fortalecimiento de su mente y sobre todo y lo más importante, mantener la disciplina en cada una de sus prácticas a desarrollar.

La técnica entonces debe ser bien conocida, si esto no pasa no habrá un avance en las técnicas que el jugador quiera desarrollar. Unas técnicas para ayudar al nadador, son las siguientes

  • Disminución de la resistencia
  • Mejoramiento del balance
  • Un estilo de nado mas estirado
  • Pateos efectivos
  • Mejor propulsión
  • Utilización de los dedos.
Mejora más rapido en natación

Técnicas de natación militar

Esta es una técnica única en la natación, ella pues es una de las más utilizadas en el ámbito militar, siendo pues ampliamente conocido por muchos de quienes han dejado muy en alto el nombre de su país

En ella se logra combinar los movimientos de lo que se conoce como el estilo libre y la braza, es entonces como tener como resultado una reducción de resistencia en los nadadores a medida que ocurre el roce con el agua, esta técnica a diferencia del crol su cuerpo es mas sujetado permaneciendo entonces casi todo el tiempo dentro del agua

Cuando el jugador entonces en tal caso realiza lo que se conoce como el movimiento de giro da como resultado mayor impulso y mas desplazamiento igualmente.
Natación al estilo militar

Leave a Comment