Debido a que este deporte ha adquirido un gran número de fanáticos en los últimos años, es necesario conocer de él, en ésta oportunidad de la cancha de balonmano. Sin más que agregar, empecemos el post.
Medidas de una cancha de balonmano
Antes que empecemos con el tópico a tratar, es necesario plasmar a todo el que lee este artículo en qué consiste el balonmano, de qué deriva y un resumen de su historia. (Ver Artículo: Balonmano)
El balonmano es un juego en el que dos equipos de siete jugadores cada uno se enfrentan en el terreno de juego, con el objetivo de hacer que el balón entre en la portería del equipo contrario; pues sí, así es el fútbol, pero la diferencia es que el balón es manejado con las manos.
A diferencia del fútbol, los jugadores únicamente pueden valerse de sus manos para poder movilizar el balón por la cancha, hacer los pases y «encestar»; las posiciones de los jugadores son iguales al fútbol.
Su historia comienza en el año 1926 cuando se crean las Reglas del Balonmano, seguido a ello los países comienzan a involucrarse en la disciplina, hasta que es en el año 1954 cuando formalmente se realiza el primer campeonato.Luego de explicar esto, ahora sí podemos dar inicio a la cancha de balonmano, debe medir unos 40 metros de largo y 20 metros de ancho, dando así una forma de rectángulo. (Ver Artículo: Lanzamiento de balonmano)
En los extremos de dicho rectángulo, frente a frente, se ubican las porterías (dos únicamente), las medidas de ellas son de 2 metros de alto y 3 metros de ancho; cada portería debe tener dos postes en sus extremos, que permiten la fijación de ella.
Partes de la cancha de balonmano
La cancha de balonmano, al igual que el terreno de juego de otros deportes, tiene zonas o partes que cumplen funciones específicas; aquí hablaremos de las líneas limítrofes:
1-. Línea de golpe franco: ubicada a 3 metros del área de portería, justo en frente a dicho elemento, estará paralela a la línea de gol y su distancia de ella es de 7 metros.
2-. Línea del portero: su utilidad sólo se da en el caso de ocurrir penaltis, está ubicada a 4 metros de la portería, frente a ella, mide unos 15 centímetros de longitud.
3-. Línea de cambio: está ubicada fuera de la cancha justo en la mitad, es un segmento de la línea de banda.4-. Línea central: es la que divide al campo en dos partes iguales, por lo cual se ubica justo en el centro; con ella se ubica la zona perteneciente a cada equipo.
5-. Colores de la cancha: si bien no se establece cuáles deben ser los colores a utilizar en la cancha, si se debe considerar colocar un color diferente en el área de las porterías.
Esto con la finalidad, de hacer más visible el lugar donde los jugadores no pueden pasar.
Cancha de mini balonmano
Ahora hablaremos de una modalidad llamada «Minibalonmano», es el mismo juego de balonmano, sólo que fue adaptado para los niños menores a 8 años. (Ver Artículo: Balonmano playa)
Su creación se da en el siglo XX, no se especifica año, pero claramente fue luego de que el balonmano se creara, porque se da para que más personas se unan a practicar este deporte.
Debido a que es interesante conocer también de ésta modalidad, las normas que establece el minibalonmano son las siguientes:
- No se pueden utilizar los pies para golpear la pelota.
- Cuando se tiene la posesión del balón no se pueden dar más de tres pasos sin antes pasarla a un compañero.
- No se puede pasar el área del portero, ni entrar en ella.
- Cuando el contrincante tiene posesión del balón no se le puede arrancar.
- No existe línea central, a diferencia del juego de balonmano normal.
- Se juegan 4 partes de 10 minutos cada una, con 6 minutos de descanso en cada parte.
- El balón sera más pequeño, de unos 44 centímetros de diámetro. (Ver Artículo: Medidas del balón de voleibol)
La cancha de balonmano es diferente a la de minibalonmano, por eso expondremos cuáles son los cambios en ella:
1-. El campo mide 20 metros de longitud por 13 metros de ancho, no existe línea central por lo cual no hay «división» visible.
2-. Las porterías se ubican frente a frente en los extremos de la cancha, éstas deben medir 2.50 metros de alto por 1.8 metros de ancho.
3-. El área del portero (a la que no pueden entrar los otros jugadores), mide 5 metros, y la línea de penalties se ubica a los 6 metros. Las líneas mencionadas se realizarán en forma semicircular.