El voleibol representa tanto para los más jóvenes como para los adultos, la practica más efectiva para mantener su cuerpo en forma en el cual se proporcionan hábitos como una vida más llena de actividad y aun más saludable. Acompáñanos a conocer los beneficios del voleibol en el ser humano
Beneficios de practicar voleibol
Como todos sabemos, un partido de voleibol puede durar de una a dos horas y en el mismo se pueden realizar distintos movimientos de fuerza pero con una intensidad que podemos describir como tolerable siendo pues alternados con otro tipo de intensidad menos fuerte que le permita al jugador tener un amplio desempeño y que no se desgaste. (Ver articulo: Fundamentos Técnicos del Voleo en Voleibol)
Se plantean un amplio cumulo de beneficios que nos trae el voleibol, ellos pueden estar comprendidos por:
- El aumento en la forma del físico del jugador
- Une mejor coordinación en la cancha de juego
- Tener un cuerpo con una mejor forma, lo que hace que se eliminan algunas grasas que se exceden en el cuerpo
- El jugador tiende a tener más rapidez, lo que le permite mejorar sus habilidades y sobre todo sus reflejos
- El cuerpo empieza a estar más oxigenado
- Se disminuye en una cantidad considerable el nivel de colesterol que el cuerpo puede tener debido a malos hábitos
- Los infartos disminuyen
- El jugador empieza a desarrollar mayor integración y mayor cooperación con los demás jugadores de su equipo
- Los huesos mejoran su calcificación y aumentan por así decirlo su fuerza, lo cual se describe como la disminución de riesgo de tener osteoporosis u otras enfermedades parecidas
Beneficios psicológicos del voleibol
Para nadie es un secreto que las personas que suelen realizar ejercicios físicos, tienen mayores beneficios como el hecho de sentirse bien puede ser en lo físico pero sobre todo en lo mental, tienden a tener una mejor calidad de vida
Los beneficios entonces en el área de la psicología, pueden ser. (Ver articulo: Ejercicios De Saque en Voleibol)
Concentración: El jugador desempeña por excelencia este atributo, ya que empiezan a percibir y a por supuesto seleccionar de manera rápida la estimulación de la situación y pues así a la vez empezar a tomar las decisiones de mejor amplitud.
Motivación: Para lograr los beneficios del voleibol se necesita mucha concentración, ya que en ocasiones como es lo más normal un equipo puede superar al otro equipo por determinadas habilidades u otras técnicas. Pero lo más importante que el equipo que está en desventaja pueda de alguna manera mantener las ganas y el empeño en el nivel de juego que desempeña sin importar si lo superan
Autoconfianza: Esta es importante ya que de alguna manera te ayuda a tener un mejor desempeño, y tenga un estado mental de amplia seguridad con el mismo y con lo que puede hacer en la cancha de juego. Esto hace que sensaciones del cuerpo mejoren en una cantidad amplio y el jugador no empiece a tener sensaciones en exceso. En este de alguna manera facilita la concentración y las estrategia de juego mejoran
Control emocional: Es de gran importancia a la hora de jugar, ya que el jugador debe contar con la buena administración de sus emociones, no se puede dejar llevar por algo que sienta en determinado momento del juego y que lo pueda perjudicar. Ya que por ejemplo, hay jugadores que son criticados por su desempeño, esto puede ser un contra en su futuro desempeño
Toma de decisión: Esta es la fase final, en los beneficios del voleibol el jugador ve que es lo mejor de todos los benéficos, ya que empieza con un buen desempeño y en tomar buenas decisiones que le permitan tener un mejor nivel en cada jugada que este realice. Todas las decisiones tomadas dentro de la cancha deben ir dirigidas hacia el éxito del equipo
Voleibol beneficios físicos
Son amplios los beneficios del voleibol que puede a su vez tener el jugador en los aspectos físicos (Ver articulo: Saque Del Voleibol)
Estos beneficios pueden ser:
• Aumentar la forma del físico
• Mantener el cuerpo en forma, ya que se eliminan grasas que se exceden en el cuerpo
• El cuerpo empieza a tener mejores reflejos y esto conlleva a mejor a las habilidades y la rapidez
• Ayuda a la conservación del tono del musculo
Beneficios del voleibol para la salud
La parte más importante de jugar voleibol, es que en los beneficios del voleibol se desempeñan muchas mejoras en la salud, que permiten que el jugador pueda estar de mejor manera un futuro próximo. Por ejemplo:
1. Aumento de la tasa metabólica: En los beneficiosos del voleibol, podemos apreciar el mejoramiento de su nivel energético y también en su rendimiento de manera que el jugador tiene mejor nivel de juego
2. Coordinación: El jugador empieza a desarrollar una mejor coordinación en cuanto a su relación con el ojo y la mano, es decir desarrolla buenos movimientos utilizando los ojos para observar de manera efectiva donde hará el lanzamiento, y las manos deben tener una buena coordinación para asegurar que sea bien lanzada la pelota
3. Agilidad: En los beneficios del voleibol, la agilidad del jugador va de la mano con la velocidad y el equilibrio que este desarrolla, así como la coordinación. Como debemos recordar, en el voleibol debe haber cambios de manera rápida en cuanto al ritmo y en cuanto a la direccionalidad. Durante el juego, cada jugador tiene la responsabilidad de servir, así como también están obligados a pasar, bloquear atacar y por supuesto clavar la pelota.
4. Corazón saludable: El jugador empieza a mejorar su ritmo cardiaco, es así como su cuerpo empieza a ver como circula a sangre de manera más efectiva y los nutrientes por su parte empieza a ser parte de todo el cuerpo
Benéficos del voleibol en los niños
Los mas pequeños de la casa, practican el voleibol de manera mas efectiva y de manera más amplia teniendo un gran avance en su desarrollo. (Ver articulo: Posiciones en la Cancha de Voleibol)
Los beneficios son:
• Capacidad de combinación de movimientos de manera rápida y al igual que la reacción de cada pequeño
• Adaptarse a cualquier situación que pueda ser cambiante con regularidad
• Empieza a tener mejor desempeño en la corrida, en los saltos y otros
• Motivación al trabajo, empieza de alguna manera a estar en constante integración en distintas escenas de su vida