≡ Menu




Posición básica del voleibol: Funciones y todo lo que necesita saber

En el juego de voleibol, los fundamentos básicos están representados por el conjunto de gestos y técnicas. Sin embargo aún más elemental que estos, es la posición básica del voleibol.

Posición básica del voleibol

Tipos de posiciones básicas del voleibol

El voleibol es una disciplina deportiva que nació de la combinación de otras actividades físicas. En 1895 el creador del voleibol tomo características de otros deportes para construir una nueva actividad física que complementara, en ese entonces, los deportes como en baloncesto y otros. (Ver articulo: técnicas del voleibol)

Posición básica del voleibol

A pesar de que los movimientos y parte de algunos aspectos técnicos están inspirados en otros deportes; el voleibol surgió como una actividad totalmente autentica. Esto no implica, que su movimientos no tengan nada que ver con los de otras disciplinas deportivas; sino que a partir de esas bases se estableció un nuevo estilo de juego.

Un aspecto elemental es la posición básica del voleibol. Esta constituye un conjunto de posturas corporales que demuestran que el jugador se encuentra listo y atento para el juego. Estas posiciones básicas se relacionan con cada deporte en el que son aplicadas. Es decir, cada deporte se caracteriza por una serie de movimientos y a raíz de estos movimientos se definen las posiciones básicas de cada juego.

La posición básica del voleibol, se logra al realizar una postura de piernas, brazos y torso que permitan al jugador de voleibol estar listo para ejecutar un voleo. En este sentido se tienen tres tipos de posiciones básicas:

Posición básica alta

Esta posición es muy frecuente de ver. Se trata de la posición de alerta inicial. Los pies se deben disponer separados al nivel de los hombros. Las piernas estiradas y el torso derecho con vista al frente. La disposición de los brazos es importante pues estos deben permanecer de forma relajada en una posición cómoda de manera que se puedan mover rápidamente para reaccionar y ejecutar un voleo.

Posición básica del voleibol

Esta posición es empleada por los jugadores en general al momento de cada voleo, sin embargo, la misma hace referencia, principalmente a su uso como la posición inicial del voleo de pelotas altas.(Ver articulo: voleo en voleibol)

Posición básica baja

La posición del voleibol va a cambiar dependiendo, como ya se ha hecho referencia, de las jugadas que vaya a ejecutar. De modo que, a pesar de que la posición básica alta es la más frecuente, no todas las técnicas se acoplan a esta postura por lo cual hay que emplear una nueva pose de inicio.

En el caso de la recepción, los jugadores de la zona de defensa en voleibol se disponen con las piernas separadas y flexionadas. Esto les confiere la característica pose baja. El torso debe ir ligeramente inclinado hacia adelante, en dirección a donde se dirija la jugada y los bazos doblados a 90º. Esto último puede ser opcional, permitiendo tener los brazos extendidos.

Posición básica del voleibol

No obstante se debe cuidar de que la posición de las extremidades superiores les facilite su unión en el frente y hacia abajo debido a que el fin de esta postura inicial es la preparación para la ejecución de la recepción del balón. (Ver articulo: ejercicios de recepción en voleibol)

Posición media

Esta es una posición intermedia entre la posición básica del voleibol alta y la baja. Se basa en el mantenimiento de las piernas semiflexionadas y una postura inclinada del tronco.

Se considera una postura de transición, debido a que los jugadores, que generalmente mantienen una postura alta, al momento de estar en juego mientras ocurre el desplazamiento del balón, deben cambiar de posición. Entonces, se prepara para adoptar una posición alta o baja, estando en entre las dos.

Posición básica del voleibol

Ventajas de la posición básica del voleibol para la práctica

Cada posición básica del voleibol, en sus distintas variaciones, le ofrece a los jugadores la ventaja inicial de estar preparados para realizar de forma fluida los movimientos de las técnicas del voleibol. Los beneficios de estas posturas permiten además, cumplir con los requerimientos que el juego exige de los jugadores.

Posición básica del voleibol

En esta sentido, se destaca que las posiciones básicas del voleibol permiten al jugador tener:

  • Capacidad de combinar movimientos: cada juego representa una gama de movimiento (desplazamientos, cambios de posición, ataque, recepción) y el jugador debe estar en la capacidad, de ejecutarlos y en ocasiones combinarlos pava que la jugada sea efectiva. En este sentido, la posición básica (alta o media) ofrecen la libertad de movimientos que el jugador requiere. (Ver articulo: fundamentos técnicos del voleo en voleibol)
  • Equilibrio: las posiciones básicas permiten que el jugador disponga los pies de manera que tenga equilibrio al realizar los voleos correspondientes.
  • Capacidad de reaccionar: las jugadas se llevan a cabo de manera rápida y consecutiva lo que implica que cada jugador debe tener agilidad para darse cuenta de los movimientos de las jugadas y actuar en favor del equipo.

La adopción apropiada de las posiciones básicas del voleibol dan lugar a que los movimiento del jugador no sea ralentizados por mala posición. Esto produce que el jugador no tenga impedimentos para reaccionar y ejecutar rápidamente.

Leave a Comment

  • Richi0206 julio 5, 2021, 10:13 am Reply

    Ta quedando fachero no? ta quedando facherito 😀