≡ Menu




Puntuación en Voleibol: Todo lo que desconoce sobre ella

En el voleibol, como en cualquier otra competencia deportiva, el objetivo de un partido es que el mejor se corone como ganador. Para ello debe conseguir la mayor puntuación en voleibol.

puntuacion en voleibol

Características de los partidos y la puntuación en voleibol

El voleibol es un deporte cuyo objetivo principal es hacer pasar el balón, golpeándolo con las manos, por encima de una red hasta el lado de la cancha del equipo contrario. Tratando, además, que la pelota llegue a tocar el suelo de ese lado del campo. Cuando el balón, toca el suelo del campo de un equipo se lleva un punto el equipo contrario. (Ver artículo: que es el voleibol)

 

Las características de los partidos de voleibol es que desarrollan en una tanda de 5 set. Se establece como ganador del encuentro a quien sea el mejor en esos bloques del partido. Es decir, los equipos deben ganar la mayor cantidad de sets para ganar el partido. Para esto el equipo debe anotar una cantidad de 25 puntos en cada set con una diferencia de dos puntos entre los participantes.

Los sets de juego en voleibol

Un partido de voleibol, como ya se ha dicho, se disputa en bloques. El número de sets que se deben llevar a cabo varía entre tres y cinco. Esta variación va a depender de la cantidad de bloques o tandas que gane cada equipo debido a que se gana el juego con un total de tres sets ganados. (Ver artículo: entrenamiento de voleibol para principiantes)

Sistema de puntuación en voleibol

El sistema de puntuación en voleibol, basado en el número de sets ganados, define la duración de un juego. El mismo puede durar una hora, como también puede extenderse a más de dos horas. Esto está limitado a la cantidad de sets que se jueguen.

Puntuación en voleibol
Cada tanda de juego es el primer equipo de que llegue a 25 puntos gana. No obstante es necesario que haya una diferencia en los puntajes de equipo de dos puntos. Por otro lado, se puede extender la duración del segmento de juego a 27 puntos si la situación del partido es muy reñida. En este sentido el primer equipo en conseguir los 27 puntos se llevara el set.

Reglas de la puntuación en voleibol

Para conseguir los puntos, la norma básica del voleibol indica que el balón debe tocar el suelo en el lado de la cancha contrario al equipo que está ejecutando el servicio. Sin embargo esta regla general del voleibol no es la única manera de contraer puntajes. Por el contrario existen muchas maneras de que un equipo obtenga puntos. Así como también existen faltas a la normativa que hacen que un equipo, al cometer la falta, le otorgue puntos al contrincante.

Reglamento de Voley

Entre las reglas del voleibol, que dictaminan el modo en el que se consiguen los puntos, se puede nombrar las siguientes infracciones:

Toque del balón en el suelo:

Esta regla cita que el si el balón toca el suelo de un lado de la cancha, el equipo situado del lado contrario se llevará un punto a su favor. El origen del balón de voley puede ser producto de un servicio o ataque de un equipo así como el producto de una jugada incompleta o mal ejecutada del mismo equipo. En todo caso el equipo contrario será merecedor de un punto.

Puntuación en voleibol

Toque del balón fuera del área de juego:

Si el balón, una vez en juego, toca el suelo por fuera del área delimitada de la cancha de voleibol se llevará un punto el equipo contrario al grupo del cual es integrante quien haya tocado por última vez el balón. Esto se produce independientemente si es del mismo lado de la cancha del jugador o del lado opuesto; siempre que sea fuera de la zona determinada de juego. (Ver artículo: el balón de voleibol y su peso)

Numero de toques al balón:

  • Cuatro toques: Durante cada turno en el juego, cada equipo tiene un límite de tres toques al balón. Si un equipo, durante su participación le proporciona más de tres toques al balón el equipo opuesto cobrara un punto. Sin embargo hay situaciones particulares en las cuales esta norma no aplica.
  • Cuando en una jugada un jugador realiza un bloqueo (y toca el balón) y aun así el balón pasa a su lado de la cancha el equipo, a pesar de este toque, puede tocar tres veces el balón. Es decir, ese toque del bloqueo no cuenta para esta regla.
  • Un jugador no puede tocar dos veces consecutivas el balón. De ser de esta manera el otro equipo se llevara un punto.
  • Nuevamente el toque del bloqueo queda exento de esta norma. Pues si el bloqueo falla y el mismo jugador debe realizar un nuevo toque, este no será penado.

Toque de la red: Durante las jugadas, queda prohibido el toque de la red. Los jugadores deben mantener una distancia de al menos 50 cm. De lo contrario será punto para el equipo opuesto.

Leave a Comment