El voleibol es el único deporte en el cual, durante su desarrollo se produce una rotación de los jugadores en voleibol. Esto no es más que un cambio de posición de cada jugador que tiene por objeto que cada jugador varíe en cuanto a la posición que le toca jugar

Posiciones de los jugadores en voleibol
Las posiciones en la cancha de voleibol son lugares establecidos en los cuales cada jugador va a desempeñar una función dentro del partido. Las posiciones en la cancha están designadas con un numero desde en número uno hasta el seis. Correspondiendo de este modo cada número de cada posición a cada jugador.
En este sentido se tiene que estos números están distribuidos de modo que se encuentren tres posiciones delanteras y tres traseras. La posición inicial (número uno) se encuentra en la parte de atrás de lado derecho y está destinada para el jugador que vaya a realizar el primer saque. Las posiciones dos, tres y cuatro están ubicadas en la parte delantera de derecha a izquierda respectivamente.

Por último, las posiciones cinco y seis son las de la parte trasera izquierda y central, respectivamente.es importante conocer esta distribución para comenzar a entender la rotación que llevan a cabo los jugadores de voleibol.
Rotación de los jugadores en voleibol
Los seis jugadores de cada equipo experimentan durante lo largo del partido varios turnos de rotación. Como cada jugador está ocupando una posición de la cancha cada nuevo cambio de servidor indica que debe realizarse un cambio de posición de los jugadores. Esta acción, llamada rotación se produce en sentido de las agujas del reloj.
La rotación de los jugadores en voleibol permite que cada jugador del equipo, pase por la posición inicial. De esta manera a cada jugador le tocara la oportunidad de realizar el saque del voleibol.
¿Cuándo se realiza la rotación de los jugadores en voleibol?

La rotación se debe realizar cuando el equipo contrario ha conseguido la anotación de un punto. Esto implica que, el equipo afectado ha perdido el servicio por lo tanto, quien estaba en la posición de saque (número uno) debe rotar a la posición seis.
Cada vez que pierdan punto y por ende el balón, irán “bajando de numero” según la posición que se encuentren.
Sustitución de compañeros durante la rotación de jugadores en voleibol
Durante el proceso de rotación en la cancha de juego se puede producir cambios en la posiciones de dos compañeros con el fin de mantener el orden de los jugadores.

Por ejemplo, las reglas del voleibol dicen que el líbero es un jugador netamente defensivo, de manera que al rotar este puede cambiar de posición con un rematador u otro jugador para quedar en la posición especifica en la cual se desenvuelve mejor en su función.
Movimientos después de la rotación de los jugadores en voleibol
Como se dijo anteriormente, para mantener el orden estratégico de los jugadores se permite que estos realicen movimientos fuera de la posición que han tomado después de las rotaciones. Solo hay que respetar la regla de moverse solo cuando este hecho el saque.

Con esto se pretende que los jugadores mantengan el orden del juego. No obstante se les da libertad de correr a la posición en las cuales se desempeñan mejor una vez que el balón esté en el aire.
formaciones de juegos según la posición y rotación de los jugadores en voleibol
Los entrenadores basándose en las fortalezas de sus jugadores pueden diseñar estrategias o sistemas de juegos, en los cuales las rotaciones o cambios de posiciones de los jugadores durante el juego es elemental.
De este modo las posiciones o formaciones que se ejecuten en la cancha son parte de los planes de juego. Una formación común en el voleibol es la 1- 2- 3. En esta formación se ubica el bloqueador central más adelante que los delanteros laterales, quedando los zagueros alineados atrás.
Sistema 5 – 1
Este sistema es una especie de formación en la cual cinco de los jugadores desempeñan funciones de recepcion mientras que se deja a uno como armador. Esto, permite que a la hora de la ofensiva las opciones jugadas sean más amplias. El armador es una pieza clave en este sistema de juego ya que es un jugador que solo debe volear para que sus compañeros saquen las jugadas. (ver articulo: fundamentos técnicos del voleo en voleibol)

Sistema 6 – 2
Este sistema lleva a alistar a todos los miembros a la hora del ataque. Que todos los jugadores estén disponibles para desarrollar una jugada ofensiva aumenta las posibilidades de éxito de las jugadas. No obstante también es necesario cuidar la posición de armador, por lo cual dos de los jugadores deben cumplir funciones duales para ejercer el rol de armadores y atacantes.